• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Según Smolansky, número de refugiados venezolanos podría llegar a ocho millones en 2020



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David Smolansky
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 31, 2019

El exalcalde del municipio El Hatillo David Smolansky reiteró que la migración venezolana es la más grande de la región y la segunda del mundo, hasta ahora solo superada por la de Siria


El 31 de octubre David Smolansky, coordinador en la Organización de Estados Americanos (OEA), designado por el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, alertó que el 2019 podría terminar con más de cinco millones de venezolanos refugiados en el mundo y “para diciembre de 2020 con ocho millones de no haber un cambio en Venezuela”.

*Lea también: Leopoldo López cumple seis meses en la embajada de España

“A Maduro no le importa que la cantidad de refugiados llegue a 12 millones y el país quede vacío y debemos insistir en que la migración forzosa sólo se detendrá con la salida de Maduro del poder”, indicó el Smolansky en entrevista a Vpivtv.

David Smolansky reiteró que la migración venezolana es la más grande de la región y la segunda del mundo, hasta ahora solo superada por la de Siria. «Después de estar en Bruselas entendí que para nosotros la salida de Maduro es elemental pero no significa que para el resto del mundo lo sea”, agregó el funcionario.

En ese sentido, acotó que “nuestro trabajo ha sido en impulsar las políticas para atender a los refugiados venezolanos, de la mano con el secretario general Luis Almagro”.

Post Views: 2.113
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

David SmolanskyPacto global de migración


  • Noticias relacionadas

    • Smolansky: Se hacen gestiones en el Congreso de EEUU en torno al TPS para venezolanos
      febrero 20, 2025
    • Maduro firmará decreto el #10Ene para iniciar proceso de reforma constitucional
      enero 8, 2025
    • Smolansky pide al Parlamento de Canadá reconocer a Edmundo González como presidente
      octubre 9, 2024
    • Smolansky desmiente a Petro: Levantamiento de sanciones no ha detenido la migración
      febrero 18, 2024
    • Venezolanos en otras ciudades del mundo exigieron elecciones libres
      febrero 4, 2024

  • Noticias recientes

    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte de crisis urbanística en Maracaibo
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida por los recortes de EEUU para 2030
    • Brics busca revitalizar Naciones Unidas en salud, clima y finanzas pese a amenazas de Trump
    • Comité exige libertad para presa Maykelis Borges: Parir no puede ser sinónimo de castigo

También te puede interesar

Smolansky llamó a la diáspora a votar en las primarias «de forma masiva»
octubre 21, 2023
David Smolansky se suma al equipo de María Corina Machado
julio 16, 2023
David Smolansky anunció que ya no trabaja con la OEA
junio 15, 2023
A ocho subió número de fallecidos por el atropello de migrantes en Texas
mayo 8, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • “Crecimos improvisadamente”: Alberto Romero advierte...
      julio 10, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado...
      julio 10, 2025
    • ONU: Cuatro millones de personas podrían morir de sida...
      julio 10, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda