• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Entérate de lo que ocurre este #5Nov en la Asamblea Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 5, 2019

La Asamblea Nacional (AN) realiza el 5 de noviembre una nueva sesión ordinaria en la que se debatirá el nombramiento de la Comisión Preliminar encargada de designar el Comité de Postulaciones Electorales y la persecución política del Gobierno de Maduro -luego de que el TSJ ordenara el allanamiento de inmunidad parlamentaria del diputado Juan Pablo Guanipa-. También se discutirá  lo relacionado la crisis agroalimentaria del país, la extracción y la economía ilegal de oro y un acuerdo en rechazo a la eliminación del Protocolo Constitutivo del Parlamento de Mercosur


Guaidó se reunió con el jefe de Asuntos Humanitarios de la ONU

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, se reunió este martes, antes de comenzar la sesión parlamentaria, con el jefe de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas, Mark Andrew Lowcock.

Al salir del encuentro,  el presidente del Parlamento dijo que desde los organismos internacionales «hay muchas preocupaciones y cómo se va a implementar la asistencia» humanitaria a los venezolanos, tanto dentro como fuera del país.

Explicó que parte de las preocupaciones de los organismos de la ONU es el no haber hasta la fecha logrado recopilar los fondos que se necesitan para atender a los venezolanos, que deberían estar incluidos en el Plan de Repuesta Humanitaria.

En el encuentro estuvieron presentes Edgar Zambrano y Stalin González, primer y segundo presidente del Parlamento, respectivamente, y una delegación de la ONU conformada por: Sofie Karlson, Samantha Newport, Samir Elhawary, Peter Grohmann y Barbara Batista.

Al termino del encuentro Guaidó manifestó que «estamos a punto de una catástrofe humanitaria y es el deber paliar la crisis para poder atender a la población». Del mismo modo, agregó que parte de las preocupaciones es que no alcanza lo que se ha destinado para los venezolanos que deberían ser atendidos en el Plan de Respuesta Humanitaria.


Oposición reitera que no se prestará «para farsas» ante posible elecciones con el actual CNE

El presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, aseguró que desde la oposición está muy en claro que no se prestarán «para farsas» electorales siempre y cuando estén sometidas a las actuales condiciones, enmarcadas principalmente por los actuales directivos del CNE.

Explicó que sobre esta decisión hay consenso no solo en la dirigencia opositora, sino también con la sociedad civil y organismo internacionales interesados en solventar la crisis venezolana, tal como lo es el Grupo de Contacto.

Reiteró que la Constitución es «muy clara» sobre la escogencia de los integrantes del poder electoral. Guaidó incluso dijo que la incorporación del Bloque de la Patria a comité de postulaciones para nombrar un nuevo CNE, se da porque «hay un reconocimiento implícito a que el único organismo legítimo en Venezuela es la AN».

Subrayó que la escogencia de la nueva directiva del Poder Electoral saldrá del Parlamento.


AN aprueba designación de William Suárez Domínguez como integrante de la junta ad hoc de la CVG

La Asamblea Nacional aprobó este martes la designación de William Suárez Domínguez como integrante de la junta ad hoc de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG).

Suárez llega para sustituir a Ricardo Echeverría. Esta junta tendrá las atribuciones de la junta directiva de la CVG y contará con cinco mandatos centrales.


Aprueban la designación de nueve diputados para integrar el comité de postulaciones electorales

En la sesión ordinaria de este martes 5 de noviembre la Asamblea Nacional aprobó el nombramiento de nueve diputados para que integren el comité de postulaciones electorales.

Se trata de Ángel Medina, Luis Aquiles Moreno, Stalin González, Piero Maroum, Olivia Lozano, Franklyn Duarte, todos integrantes de la bancada de oposición, mientras que por el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) fueron designados William Gil, Nosliw Rodríguez y Jesús Montilla.

El comité deberá estar conformado por 21 personas, entre ellos 11 deben ser diputados y 10 integrantes de las sociedad civil. Estos últimos serán electos en los próximos día, cuando se defina finalmente quiénes serán todos los parlamentarios que formarán parte del comité.


Asamblea Nacional aprobó la creación de Frente agroalimentario de defensa

Por medio de un acuerdo, los diputados de la Asamblea Nacional aprobaron la creación de un frente agroalimentario de defensa, debido a la grave caída de la producción nacional y los delitos de los cuales son víctimas los productores del campo.

En el acuerdo, aprobado solo por diputados opositores, también se establece que denunciarán la situación de inseguridad alimentaria y desnutrición de la población venezolana ante los organismos correspondientes.

También Solicitan a las Naciones Unidas, la FAO, y otras organizaciones la asistencia alimentaria para atender a la población que lo necesite o esté en estado de desnutrición.  La subcomisión agroalimentaria y la Comisión permanente de Finanzas fueron instadas a hacer seguimiento a este frente.

#Acuerdo de creación del Frente Para la Defensa de la Seguridad Jurídica y Personal de Los Productores Agrícolas Venezolanos. 2/2#5Nov #AsambleaVE pic.twitter.com/b4fGlp130i

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 5, 2019


Declaran inexistentes las decisiones del TSJ y de la ANC de allanar inmunidad a diputados de la AN

Los diputados opositores de la Asamblea Nacional aprobaron un acuerdo declarar inexistente las decisiones del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y la impuesta Asamblea Constituyente, de allanar la inmunidad parlamentaria de los diputados Juan Pablo Guanipa y Freddy Guevara, así como al resto de los diputados que han sido víctimas de persecución judicial.

En el acuerdo también se ratifica que el régimen de Maduro ejecuta políticas de violación sistemática de los derechos humanos y que, de conformidad con el artículo 350 constitucional, cualquier decisión de estas instancias deben ser desconocidas, pues incurrirían en violaciones de derechos humanos.

Además reiteraron su solidaridad y defensa a todos los diputados que han sido víctimas de este tipo de decisiones y se continuará sustanciando las denuncias sobre las violaciones a los derechos de los parlamentarios.

#Acuerdo en rechazó a la persecución política luego del irritó allanamiento y violación de la inmunidad parlamentaria del Dip. @JuanPGuanipa, y a dos años de los ataques al Dip. @FreddyGuevaraC. #5Nov #AsambleaVE pic.twitter.com/VDkf3AmMCd

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 5, 2019


Chavismo y oposición abogan por permanecer en el Mercosur

Los diputados del chavismo y la oposición aprobaron de forma conjunta, por primera vez desde la reincorporación del PSUV, unb acuerdo dentro de la Asamblea Nacional; en específico sobre la permanencia de la representanción de Venezuela ante el Parlamento del Mercosur (Parlasur).

En el último punto del orden del día, los diputados aprobaron el acuerdo a solicitud de Williams Dávila (Acción Democrática – Mérida). En el documento se rechaza la pretensión de suspender a Venezuela del Parlasur a través de una modificación de sus estatutos, y se reivindica la permanencia de la delegación venezolana.

Dávila señaló que la delegación parlamentaria venezolana ha logrado que se realicen tres audiencias públicas sobre situación de los derechos humanos en Venezuela, la visibilización de la emergencia humanitaria, convenios y proyectos en tecnología que comparte Mercosur, además de una visita a refugiados en Brasil.

«Esto es un espacio importante que defendemos. Ser parlamentario del Mercosur no significa que somos representantes de gobiernos, somos representantes del pueblo que nos escogió. No nos pueden suspender por una modificación interna dentro del Mercosur», aseveró el parlamentario adeco.

Además, se solicitó a la junta directiva de la AN que envíe una comunicación a la comunidad internacional, en especial a los presidentes que forman parte del Mercosur, para reclamar sobre la suspensión de Venezuela.

#Acuerdo en defensa de la presencia de Venezuela en el Parlamento del Mercosur. #5Nov #AsambleaVE pic.twitter.com/OKWqNVw9ia

— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) November 5, 2019

Post Views: 2.655
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalEntérate


  • Noticias relacionadas

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #15May
      mayo 15, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8May
      mayo 8, 2025
    • La importancia de la Asamblea Nacional, por Omar Ávila
      mayo 6, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #1May
      mayo 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #22Abr
abril 22, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Abr
abril 21, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #18Abr
abril 18, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #14Abr
abril 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda