• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

De «ensayos» tilda Maduro a los gobiernos de izquierda en Latinoamérica



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nicolás Maduro en la Filven
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 7, 2019

Las protestas en Chile fueron motivo de celebración para el mandatario chavista, quien destacó el uso de redes sociales para informar mientras criticó la censura de los medios de comunicación internacionales, pese a haber sacado de parrilla varios canales y bloqueado páginas de internet durante las manifestaciones en su contra en 2014, 2017 y 2019


El mandatario Nicolás Maduro argumentó que los gobiernos de izquierda que han tenido presencia durante distintos períodos del Siglo XXI en Latinoamérica han sido «ensayos» de modelos alternativos al «neoliberalismo impuesto por Estados Unidos».

«Todos estamos ensayando», confesó para luego hacer mención de Evo Morales en Bolivia, Lula Da Silva en Brasil, Andrés Manuel López Obrador en México, además de Néstor Kirchner y Cristina Fernández en Argentina, que ahora será continuado por Alberto Fernández.

«Le toca a Alberto Fernández tomar una situación muy dura, compleja, cuesta arriba. Esperamos que se recupere, porque Latinoamérica necesita a una Argentina fortalecida», dijo.

Durante la inauguración de la XV Feria Internacional del Libro (Filven) organizada anualmente por el oficialismo en Venezuela, el líder del chavismo celebró nuevamente las protestas de en países latinoamericanos gobernados por presidentes de derecha, con énfasis en Chile, que alcanza tres semanas de disturbios y manifestaciones contra el gobierno de Sebastián Piñera.

«Por fin Chile desperto y se cansó del modelo neoliberal. Es una excelente noticia, porque si Chile despierta, despierta toda América Latina y el Caribe», resaltó.

En este sentido, criticó que los medios de comunicación no informen sobre la represión que sufren los manifestantes chilenos, haciendo mención particular a CNN, y resaltó el uso de las redes sociales para obtener información sobre la situación en Chile.

«Si es por CNN, nadie se entera de nada. Afortunadamente tenemos las redes sociales y existe Telesur», insistió.

*Lea también: Más de 12 mil protestas se han registrado en todo el país por servicios públicos

Doble cara

La postura de Maduro con respecto a la cobertura noticiosa en Chile contradice a su actuación durante las protestas realizadas en Venezuela durante los años 2014 y 2017, además de diversos eventos de 2019.

El mandatario ordenó que salieran de las parrillas de los diversos operadores de telecomunicaciones del país canales como CNN en Español, CNN Chile, NTN24, Caracol Noticia y RCN por cubrir las protestas; Deutsche Welle por informar sobre la crisis venezolana; Antena 3 e incluso National Geographic, los dos últimos por transmitir el concierto ‘Venezuela Aid Live’ el 22 de febrero de 2019.

En cuanto a las redes sociales y el uso de internet, el gobierno de Maduro ha recibido diversas denuncias en los últimos años por bloqueos reiterados a páginas como Youtube, Twitter e incluso Google y Wikipedia durante eventos relevantes relacionados con la oposición venezolana, como ocurrió con la juramentación del presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, como presidente interino.

De acuerdo con la plataforma NetBlocks, un observatorio de internet encargado de rastrear las interrupciones al servicio como método de censura, el acceso a Youtube, Bing y Google era restringido durante el mayor momento de popularidad de Guaidó.

Post Views: 3.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

filvenNicolás MaduroProtestas en Chile


  • Noticias relacionadas

    • Ante escalada del conflicto Venezuela-EEUU, ¿con qué países de la región cuenta Maduro?
      octubre 24, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
      octubre 23, 2025
    • «Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz»
      octubre 23, 2025
    • Maduro dice que Venezuela tiene 5.000 misiles antiaéreos rusos ante amenazas de EEUU
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron en vuelo de deportación
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada día se acerca más a costas venezolanas
    • EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico

También te puede interesar

Rodrigo Paz no invitará a Maduro a su toma de posesión: No es un gobierno democrático
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Sin dar pruebas, Maduro acusa a Baltazar Porras de sabotear canonización de José Gregorio
octubre 21, 2025
Nicolás Maduro: «Se ha logrado que se reconozca la fuerza de santidad del pueblo»
octubre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin...
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda