• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Pdvsa asegura que elevó su producción a 968.900 barriles diarios



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Pdvsa
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2019
Pdvsa asegura que elevó su producción a 968.900 barriles diarios según el reporte de producción diaria de crudo de la estatal petrolera


La producción de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) escaló a 968.900 barriles diarios el pasado 06 de noviembre, lo que representa un alza de 339.400 barriles respecto al nivel logrado el 6 de octubre pasado, según el Informe Diario de Producción de la estatal petrolera difundido por AVN.

Según el Reporte de Producción Diaria de Crudo se evidencia una recuperación sostenida, básicamente, en la Faja y en la División Ejecutiva de Producción de Oriente.

Lea también: Protesta del #16Nov ya tiene puntos de concentración y destino final

Pdvsa asegura que elevó su producción

«Si consideramos que el 06/10/2019, justo el mismo día del mes anterior, el nivel de producción reportado apenas alcanzaba a 629.5 MBD, se concluye en una recuperación acelerada en el intervalo en referencia», apunta el documento.

El reporte explica que la causa del descenso drástico ocurrido el 6 de octubre es atribuible al desbordamiento de inventarios de crudos, debido a las sanciones del gobierno estadounidense contra el gobierno de Nicolás Maduro, ya que se ralentiza la colocación de los cargamentos.

El informe detalla que la demora de los procesos de almacenamiento ha obligado a paralizar el bombeo de crudo a los terminales de embarque, en una cadena que sube aguas arriba hasta afectar la regularidad del bombeo, al grado de incidir directamente en el cierre de producción de ciertos pozos.

El ministro de petróleo, Manuel Quevedo dijo el pasado 12.09.2019 que confiaba que Pdvsa recuperará su producción para finales de año, refiere Reuters.

El funcionario emitió su buen augurio durante la 16° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto Opep+ que se realiza en la ciudad de Abu Dabi, Capital de los Emiratos Árabes Unidos.
Es pertinente recordar que el pasado 12 de noviembre de 2018, Quevedo pronósticó que Venezuela incrementaría su producción de crudo en al menos un millón de barriles diarios.

No obstante, según el más reciente reporte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la producción petrolera de nuestro país bajó un 5,7% , lo que equivale a 43.000 barriles diarios entre julio y agosto, para situarse para esa fecha en 712.000 barriles diarios de crudo.

Las cifras revelan una caída de las extracciones venezolanas por cuarto mes consecutivo tras una leve recuperación en abril.

Venezuela experimentó durante ese período la baja más significativa en el bombeo de crudo de entre los 14 miembros que componen la OPEP.

La información destaca que nuestro país ocupa el décimo puesto en la extracción de petróleo de los 14 integrantes de la OPEP, por delante solo de Ecuador, Congo, Gabón y Guinea Ecuatorial.

Post Views: 1.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Ministerio de Interior pide a TSJ quitar la nacionalidad venezolana a Yon Goicochea
    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer su ley en América Latina
    • República Dominicana detiene "narcolancha" en pleno despliegue militar de EEUU
    • Policía de Brasil incauta dos fusiles de la FAN en poder del Comando Vermelho
    • RSF presenta lista de "depredadores" de la prensa: Nicolás Maduro, entre los señalados

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ministerio de Interior pide a TSJ quitar la nacionalidad...
      octubre 31, 2025
    • Un Donald Trump "no intervencionista" busca imponer...
      octubre 31, 2025
    • República Dominicana detiene "narcolancha" en pleno...
      octubre 31, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda