• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Embajadora de Guaidó en Brasil inicia conversaciones para toma de sede diplomática



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 13, 2019

María Teresa Belandria, embajador de Venezuela en Brasil designada por Juan Guaidó, comentó que hasta el momento se encuentran esperando «las instrucciones de la Cancillería de Brasil, las cuales vamos a cumplir al pie de la letra»


A través de un comunicado, la embajadora de Venezuela en Brasil designada por la Asamblea Nacional (AN), María Teresa Belandria, emitió una serie de instrucciones al personal a su disposición, donde destaca el “retiro de la sede diplomática” en Brasilia, luego de los acontecimientos ocurridos en la mañana de este miércoles.

En la misiva, se manifiesta que dicha medida es en relación a la seguridad de las personas que la acompañan en su tarea diplomática, quienes fueron agredidos por personeros del régimen de Nicolás Maduro y hasta promovieron manifestaciones en las adyacencias de la sede venezolana.

De la misma manera, agradecieron al gobierno de Jair Bolsonaro, todo su respaldo “en estas difíciles circunstancias”.

“Por ello, actuando en consonancia con dicho apoyo y respetando el ordenamiento jurídico de Brasil hemos salido como llegamos a la sede de nuestra embajada, pacíficamente”, expresa el documento.

Asimismo, agradecieron al 5to Batallon de Policía Militar bajo la conducción del Mayor Campos por la actuación eficiente y profesional a pesar de que fueron agredidos y ofendidos verbalmente por grupos civiles enviados por el régimen para generar caos y confusión en la sede de la embajada.

“La violencia sabemos de dónde proviene y quienes la generaron (…) Las evidencias demuestran claramente a los responsables. Confiamos en que se adelantaran las investigaciones para que se apliquen las sanciones legales y diplomáticas correspondientes”.

Igualmente, dieron a conocer que el comienzo del proceso de negociación para que conforme a sus intereses y “nuestros derechos legítimos podamos acceder en el menor tiempo posible a nuestra sede”.

Hecho de embajada de Venezuela en Brasil: “Otro caso de antidiplomacia”

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores de Nicolás Maduro, Jorge Arreaza, manifestó que lo sucedido en horas de la mañana de este miércoles “es otro caso de la antidiplomacia”, que se está desarrollando “en contra del derecho internacional”.

De acuerdo con el funcionario chavista, un grupo de personas uniformadas con camisas blancas y pantalones azules, ingresaron a las 4 de la mañana a la sede de diplomática de Venezuela en Brasilia. “Ingresaron por la fuerza a donde están las oficinas diplomáticas. Empezaron a correr un rumor de que eran funcionarios de Maduro que desertaban y reconocían a Guaidó”, expresó el diplomático.

El canciller de Maduro, señaló que el personal diplomático del gobernante venezolano “se hizo presente y se comunicaron con el mundo a través de las redes sociales y recordaron que todo el personal diplomático de la embajada de Venezuela en Brasil estaba completamente alineada con Maduro”.

De la misma manera, Arreaza señaló que la primera instrucción emitida por el gobierno chavista a los “funcionarios dentro de la embajada” fue evitar “cualquier situación de violencia”.

“Inmediatamente también se hizo presente la policía, y diputados solidarios con Venezuela y el respeto al derecho internacional público. Detrás de ellos, vinieron centenares de personas de movimientos sociales”, señaló el canciller.

Toma de la embajada, fue “pacífica y voluntaria”

Este miércoles 13 de noviembre María Teresa Belandria, embajadora de Venezuela en Brasil designada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, quien se juramentó como mandatario encargado, se pronunció con respeto a los hechos ocurrido en la sede diplomática.

Desde las instalaciones de la embajada de Venezuela en Brasil, Belandria aseguró que se trató de una toma pacífica y voluntaria.

«A las 4 de la mañana recibimos la llamada de dos funcionarios de carrera para decirnos que reconocían al presidente Juan Guaidó como presidente legítimo de Venezuela y además, para entregarnos de manera voluntaria y pacífica la sede de nuestra embajada», dijo durante un vídeo difundido en las redes sociales.

Luego de esta llamada Belandria junto a los diplomáticos designados por Maduro decidieron entrar a la sede consular, «abrimos la puerta y estábamos realizando un inventario sobre el estado en el que encontramos la embajada».

Aseguró que sobre esta acción fueron notificados: el canciller de Brasil, Ernesto Araújo, el director para las Américas, Pedro Miguel Costa y también la Policía Militar, esta última encargada de la custodia de el exterior de las sedes consulares.

Explicó que hasta pasadas las 6 de la mañana la situación transcurrió de manera pacífica, hasta que llegó «el jefe de los agregados militares, el general de división Manuel Antonio Barroso» acompañado por ciudadanos de otras nacionalidades.

«Ingresaron de manera violenta a la sede. Allí la situación se tornó complicado porque ellos ingresaron con violencia tenemos dos personas heridas pero no de gravedad, entonces pedimos el refuerzo de la Policía Militar» informó.

María Teresa Belandria comentó que hasta el momento se encuentran esperando «las instrucciones de la Cancillería de Brasil, las cuales vamos a cumplir al pie de la letra».

También aclaró que han intentado negociar «con los funcionarios del régimen a los cuales les ofrecimos tres opciones, la primera que trabajen con nosotros, la segunda es que si deciden no trabajar con nosotros tampoco serán expulsados de Brasil, porque no queremos ningún tipo de retaliación, y la tercera es que aquellos que se quieran ir del Brasil se lo facilitaremos».

VIDEO | Embajadora @matebe se refiere a los hechos ocurridos en la embajada venezolana en Brasil luego que funcionarios del régimen reconocieran a @jguaido como presidente (E) de Venezuela pic.twitter.com/kxI2OpR0LG

— Centro de Comunicación Nacional (@Presidencia_VE) November 13, 2019

*Lea también: Bolsonaro: Rechazamos la invasión de extraños en embajada de Venezuela

 

Post Views: 2.851
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BrasilJuan GuaidóMaría Teresa Belandria


  • Noticias relacionadas

    • Comité pide a Brasil asumir un «rol clave» en liberaciones de presos políticos
      mayo 7, 2025
    • Brasil: Salida de asilados de Embajada Argentina «pone punto y final a este episodio»
      mayo 7, 2025
    • Asilados en embajada de Argentina piden «acciones concretas» a Lula da Silva
      abril 28, 2025
    • Tribunal Supremo de Brasil abre proceso penal contra Jair Bolsonaro por golpe de Estado
      marzo 26, 2025
    • Brasil avanza en la construcción de una política nacional para refugiados y migrantes
      marzo 5, 2025

  • Noticias recientes

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza de “defensor de migrantes”
    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista, por Susana Reina
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Arepa con aroma de mujer, por Miro Popić
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación de migrantes, por Víctor Álvarez R.

También te puede interesar

Rosales insiste en que las sanciones de EEUU no generan ningún cambio político
marzo 1, 2025
Asilados piden a Argentina y Brasil acelerar gestiones para restablecer la electricidad
febrero 24, 2025
Lula sobre Bolsonaro: Si se prueba su implicación en golpe de Estado, conocerá la ley
febrero 20, 2025
Fiscalía de Brasil imputa a Bolsonaro por intento de golpe de Estado
febrero 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • #MisiónHipocresía: el oficialismo venezolano se disfraza...
      mayo 9, 2025
    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • Claves para resistir y desmontar la narrativa antifeminista,...
      mayo 9, 2025
    • Un incendio, llamado mundo, por Ángel Lombardi Lombardi
      mayo 9, 2025
    • Ganancias de Citgo pueden financiar la repatriación...
      mayo 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda