Guaidó: La protesta también busca exigir a la FAN que se apegue a la Constitución

El máximo representante del Legislativo, Juan Guaidó, reiteró la denuncia de que funcionarios cubanos monitorean a la Armada venezolana «porque Maduro no confía ni en su sombra»
El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Juan Guaidó, reiteró al pueblo venezolano la invitación a sumarme a la marcha convocada para el 16 de noviembre para exigir a Nicolás Maduro su salida del poder e instó a la Fuerza Armada Nacional (FAN) a ponerse del lado de la lucha por el respeto a la Constitución venezolana.
El máximo representante del Parlamento, quien se juramentó como presidente encargado de la nación, dijo a funcionarios civiles y militares del gobierno de Maduro que «esta también es su lucha». Al mismo tiempo, aclaró que la protesta no es una rebelión.
*Lea también: INAC desmiente rumores sobre suspensión de vuelos comerciales
«El 16 de noviembre marca la ruta de esta protesta sostenida y de esta exigencia de los venezolanos de ser libres», dijo en rueda de prensa. Al mismo tiempo, reconoció que «faltan algunos elementos y vencer el miedo puede ser parte de uno de esos, pero la gente despertó».
Guaidó sostuvo que el objetivo es mantener la protesta «hasta que se vaya el dictador». Así como también, insistir al poder de las armas «que es lo que sostiene a la dictadura», que se ponga del lado del pueblo . En este sentido, hizo énfasis en que la lucha por el rescate de la democracia del país no puede dejarse en manos de una sola persona, porque es tarea de todo el pueblo.
Explicó que cuando se habla de protesta sostenida se refiere a manifestar en diferentes escenarios.
«El mensaje que debe enviarse el 16 de noviembre es el de cada venezolano en la calle determinado a protestar. Que se muestre la determinación de un pueblo que no se rinde. El mensaje es que estaremos en la calle hasta lograrlo», manifestó.
Para Guaidó el régimen de Maduro tiene «pánico» a la voluntad de la ciudadanía y por eso ahora aplica un discurso para amedrentar.
El presidente de la AN reiteró la denuncia de que funcionarios cubanos monitorean a la Armada venezolana «porque Maduro no confía ni en su sombra».
Cuando se le preguntó sobre su posición respecto a la medidas bancarias contra al menos 15 personas de su círculo, Guaidó dijo que muchos de ellos no tenían nada en sus cuentas y que ni él ni sus allegados tienen activos. A su juicio, el objetivo de la medida es tratar de inhabilitarlos operativamente. «Es una ridiculez, la gafedad de amenazar a gente que nunca se ha rendido. Una gafedad».
También manifestó su posición con respecto a los venezolanos que han sido detenidos en otros países durante protestas. En este sentido, señaló la detención anunciada por Arturo Murillos, nuevo ministro de Gobierno de Bolivia, quien denunció que cuatro connacionales fueron detenidos en ese país con armas y uniformes de la policía nacional.
«Lo hemos venido denunciado: El gobierno tiene capacidad de financiar estas células que infiltran en protestas como en Ecuador para generar violencia», dijo.