• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Mensaje cifrado, por Carolina Gómez-Ávila



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mensaje cifrado
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carolina Gómez Ávila | @cgomezavila | noviembre 16, 2019

@cgomezavila


Rusia reconoció este jueves a Jeanine Áñez como presidenta de Bolivia. Con matices que no desestimo, claro, pero el resultado final es el mismo: Jeanine Áñez es reconocida por Rusia como la presidenta interina de ese país.

Las inflexiones, las aportan el vicecanciller ruso, Serguéi Riabkov, y la portavoz del Ministerio de Exteriores ruso, María Zajárova.

Por una parte, el Gobierno ruso se manifestó preocupado por la falta de quórum en el parlamento en el momento en que votaron por Áñez. Este es un tema de discusión constitucional en Bolivia porque su carta fundamental no especifica si ese extremo debe cumplirse y en cambio sí establece que el Poder Judicial debe avalarlo, lo que sí sucedió.

Por otra, Rusia percibe que las acciones que antecedieron al cambio en el Poder Ejecutivo “equivalen a un golpe de Estado”. Aun así, no dicen que Morales fue depuesto, sino que dimitió el 10 de noviembre. Y reconocen a Áñez.

Añaden que el reconocimiento a la presidenta interina tiene un límite: “hasta las próximas elecciones”. Es curioso que ese sea el límite que ella misma se ha impuesto: convocar a elecciones libres a la brevedad, tan pronto se constituya un nuevo Poder Electoral, porque el anterior quedó deslegitimado tras las gravísimas denuncias sustentadas por la Organización de Estados Americanos.

Lea también: Para Guaidó el 16N es vencer o morir, por Ángel Monagas

Así que los rusos han adosado este límite de tiempo superfluo para aparentar un freno que no ejercen. Igual dijeron que las partes utilizan métodos más allá de los legales para resolver sus problemas políticos, pero no oponen resistencia a ello.

“No se trata de reconocer lo que ocurrió en ese país como un proceso legal, como ustedes entienden no se trata de eso», dijo Zajárova. Si para los rusos no se trata de legalidad, ¿de qué se trata entonces?

A principios de julio de este año, Putin recibió en Rusia a Evo Morales y, en el marco de las reuniones bilaterales, anunció que ambos países estaban terminando de construir un reactor nuclear en Bolivia, a 4.000 metros sobre el nivel del mar. Claro que dijo que el centro de investigación se dedicaría al uso pacífico de la energía nuclear, ni siendo mentira diría algo diferente.

¿Se trata de salvaguardar los intereses sin importar quién manda? Es posible. A eso le dicen pragmatismo y también lo han demostrado los chinos, pero no tendemos a creer que eso pueda pasar en una eventualidad similar con Venezuela.

Zajárova asegura que “sólo después de elecciones en Bolivia, se podrá hablar de un gobierno legítimo”, pero no han tenido inconveniente para reconocer a uno que consideran ilegítimo. Y ese sería el mensaje descifrado. Hoy es 16 de noviembre y es hora de salir a protestar.

Post Views: 3.442
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carolina Gómez ÁvilaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo, por Bernardo Cañizares
      octubre 16, 2025
    • ¡De Ocumare a la inmortalidad!, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 16, 2025
    • Entre rejas, por Fernando Luis Egaña
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua entre cárteles activos en Canadá
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones de presos políticos
    • Dos de los seis muertos por "narcolancha" eran trinitarios: Familiares reclaman a EEUU
    • Fallo de Corte del Caribe Neerlandés permite a empresa de EEUU embargar crudo venezolano

También te puede interesar

¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
octubre 15, 2025
Significado, por Humberto García Larralde
octubre 15, 2025
Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
octubre 15, 2025
La brecha de inteligencia artificial en América Latina, por Marino J. González R.
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer...
      octubre 16, 2025
    • Policía canadiense confirma presencia del Tren de Aragua...
      octubre 16, 2025
    • Foro Penal pide al papa León XIV interceder por liberaciones...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025
    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda