• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

ONU lanza programa de formación para venezolanos en Colombia y Perú



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ONU sanciones
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 19, 2019

El programa de la ONU tiene como fin dar formaciones vocacionales y titulaciones a al menos 400 venezolanos. Con el también se prevé impulsar la creación de nuevas empresas para que los migrantes se integren


El martes 19 de noviembre la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) anunció que lazará una programa de formación dedicado a jóvenes migrantes de nacionalidad venezolana que se encuentren en Colombia y Perú, por ser estas las principales naciones que receptora de la población migrante.

El programa tiene como fin dar formaciones vocacionales y titulaciones a al menos 400 venezolanos. Con el también se prevé impulsar la creación de nuevas empresas para que los migrantes se integren. Así lo informó el portavoz de la OIM, Joel Millman, al hacer el anuncio de la iniciativa, cuya financiación es hecha por el banco estadounidense Citigroup.

*Lea también: Venezolano se declaró culpable por contrabando de oro hacia Estados Unidos

La organización, dependiente de la ONU enfatizó en que gran parte de los migrantes que salen de Venezuela son peruanos y colombianos que migraron en el pasado y ahora han retornado a sus respectivos países a consecuencia de la crisis.

Se pudo conocer que la fundación que Citigroup mantiene para financiar este tipo de proyectos humanitarios invertirá alrededor de un millón de dólares en éste, equivalentes a lo que ha gastado en el resto de colaboraciones que ha mantenido con la OIM desde 2015, reseñó la agencia de noticias EFE.

Unos 4,6 millones de venezolanos han dejado su país desde 2015 a consecuencia de la inestabilidad política y económica, y Naciones Unidas calcula que esta cifra podría alcanzar los 5,5 millones a final de 2020 si no mejora la situación.

Post Views: 2.321
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migración venezolanaONU


  • Noticias relacionadas

    • Alí Daniels aclara que declaratoria de la AN contra Volker Türk no tiene efecto jurídico
      julio 1, 2025
    • Cinco países enfrentan riesgos de hambruna o muerte por inanición, alerta Naciones Unidas
      junio 18, 2025
    • Yván Gil dice que las medidas coercitivas «son crímenes de lesa humanidad» y pide el cese
      junio 16, 2025
    • Vente pide a Donald Trump ajustar medidas que impiden a venezolanos viajar a EEUU
      junio 6, 2025
    • Más de 9 millones de venezolanos han emigrado desde 2013, dice Observatorio de Diáspora
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia de salud pública, por Víctor Corcoba H.
    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes? Un análisis histórico
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos países soberanos"

También te puede interesar

ONU pide «respeto a la dignidad humana» tras restricciones de Trump a 19 países
junio 5, 2025
El lento avance de la igualdad de género en la región, por Marco Tulio Bustos Gutiérrez
mayo 2, 2025
Familiares de presos poselectorales piden a la ONU mediar para lograr liberaciones
abril 30, 2025
Suspensión de programas de Acnur en Colombia pone en riesgo regulación de venezolanos
abril 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube...
      julio 7, 2025
    • Lula responde a Trump: "No queremos un emperador. Somos...
      julio 7, 2025
    • Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador...
      julio 7, 2025

  • A Fondo

    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025
    • Volker Türk, la piedra en el zapato de Nicolás Maduro
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina...
      julio 8, 2025
    • El vínculo social cooperativista; una preferencia...
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda