• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Maestros, jubilados y trabajadores protestaron por reivindicaciones este #20Nov



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 20, 2019

Los docentes dieron plazo a la administración de Nicolás Maduro hasta el jueves 21 para que den respuestas a sus exigencias. De lo contrario convocarán un paro indefinido


Las protestas sociales continúan en el país, en vísperas de las manifestaciones convocadas por la oposición y el oficialismo para el 21 de noviembre en Fuerte Tiuna. Los maestros, jubilados y trabajadores del Ministerio de Transporte protestaron en varios puntos de Caracas por sus reivindicaciones.

La mañana del miércoles 20, un grupo de trabajadores del Ministerio de Transporte cerró el paso de la avenida Francisco de Miranda, en el municipio Chacao. Informaron que desde 2018 este ente gubernamental les adeuda el bono vacacional al personal jubilado, aumento de las pólizas de salud, ropa de trabajo y útiles escolares.

Funcionarios de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) se acercaron hasta el sitio y le dijeron a los manifestantes que cinco trabajadores podrían ingresar al Ministerio para hablar con el hijo del ministro Hipólito Abreu.

#GranCaracas | Funcionario García de la PNB, le dijo a los manifestantes que sólo logró que cinco personas suban a la sede del Ministerio de Transporte y «conversen con el hijo del Ministro Hipólito Abreu» -vía @Daigalaviz https://t.co/jhRedx4Spn pic.twitter.com/6Kui09tDxA

— El Pitazo (@ElPitazoTV) November 20, 2019

Los trabajadores rechazaron la solicitud. «No queremos hablar con ningún hijo de ministro. Nosotros solo queremos que nos paguen», alegaron. Rafael Arturo León comentó a El Pitazo que recibió amenazas de no recibir más subsidios de alimnetación si seguía apoyando la protesta.

Por su parte, un grupo de jubilados y pensionados se movilizaron desde Parque Carabobo hasta la sede de la Defensoría del Pueblo para exigir la dolarización de sus beneficios.

El coordinador del movimiento del Frente Amplio en defensa de los jubilados y pensionados, Luis Cano, dijo que mantendrán las actividades de calle hasta que sus reclamos sean atendidos.

#20Nov Luis Cano, coordinador del movimiento del Frente Amplio en defensa de los jubilados y pensionados: “Nuestro cronograma nos los van a dar los jubilados, ninguna organización política nos va a marcar la ruta”. Más en #TVVNoticias por: https://t.co/qlfF9GfNcK pic.twitter.com/GifE2Q05OY

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) November 20, 2019

“La pensión de nosotros son Bs. 150 mil, si se divide en 30 días son cinco mil bolívares diarios. ¿Qué puede comprar una persona con 5 mil diarios? (…) Exigimos al presidente que nos pague nuestra pensión en dólares, porque para nadie es un secreto que cuando uno sale a la calle, todo está en dólares”.

*Lea también: Bs 300 mil de aguinaldo es lo que recibirán los pensionados el #21Nov

Varios de los pensionados marcharon con el torso desnudo para mostrar las precarias condiciones en las que se encuentran, pues aseguran que el monto de la pensión (Bs. 150.000) no les alcanza para comprar ni una cuarta parte de la canasta básica.

Maestros en la calle

Representantes de ocho federaciones de maestros protestaron frente a la Escuela Experimental Venezuela como parte de la agenda de conflicto para exigir aumentos salariales y la dolarización del mismo.

Lourdes Ramírez, presidente de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela, afirmó que los trabajadores y los educadores continuarán en las calles, pues se trata “de defender no solo la educación de calidad, no solo el trabajo docente, sino también el derecho de la familia a su formación”.

#20Nov Este miércoles, docentes salen a las calles para protestar ante la grave crisis educativa que presenta el país y en rechazo a la política empleada por el régimen de Nicolás Maduro. Amplía la información en #TVVNoticias por: https://t.co/qlfF9GfNcK pic.twitter.com/79nUDgNM8T

— TVVenezuela Noticias (@TVVnoticias) November 20, 2019

La docente Ofelia Rivera pidió a los padres y representantes sumarse a las protestas porque sus hijos tienen derecho a una educación de calidad. Señaló que “constitucionalmente” el salario debe tener como referencia la canasta alimentaria en Venezuela, que se ubica en 6.000.000 de bolívares, aproximadamente.

“¿Quién gana eso en Venezuela?”, se preguntó la educadora.

Gustavo Padrón, representante del sector educativo, señaló que 80% de las escuelas en el país presenta fallas en los servicios públicos y no tiene ni siquiera pupitres. “Estamos en la calle llamando a padres y representantes para que nos apoyen en esta lucha”.

Los docentes dieron plazo a la administración de Nicolás Maduro hasta el jueves 21 para que den respuestas a sus exigencias. De lo contrario convocarán un paro indefinido.

Post Views: 2.482
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jubilados y pensionadosMaestrosProtestas


  • Noticias relacionadas

    • Ministro de Educación desmiente que haya déficit de 250.000 docentes en el país
      agosto 13, 2025
    • Sindicatos universitarios denuncian reducción del pago del bono de guerra a jubilados
      junio 17, 2025
    • Más de 10.400 maestros fueron suspendidos del pago de «bono de guerra» en Semana Santa
      abril 28, 2025
    • Vía crucis de los maestros, por Jesús Elorza
      abril 23, 2025
    • Gremios de la UCV llaman a mantener movilizaciones para demandar salarios dignos
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada" de concretarse agresiones de EEUU
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra: "Tengo derecho a decir lo que pienso"
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores regionales en Mérida
    • Padrino López responde a denuncia de Guyana: Pretenden crear un frente de guerra
    • Tres venezolanos cumplen 24 horas en huelga de hambre en la CPI: exigen justicia

También te puede interesar

Ordenan encarcelar a siete periodistas por protestas en Turquía
marzo 25, 2025
Más de 1.100 detenidos en Turquía en protestas tras arresto de rival de Erdogan
marzo 24, 2025
Maestros venezolanos recurren a «roperos solidarios» para sortear bajos salarios
marzo 13, 2025
Griselda Sánchez denuncia suspensión de salarios de maestros
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Nicolás Maduro advierte "período de lucha armada"...
      septiembre 1, 2025
    • Capriles denuncia “campaña de odio” en su contra:...
      septiembre 1, 2025
    • Vente Venezuela denuncia detención de dos coordinadores...
      septiembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • La liga de mi interior dura más que la tuya, por Reuben...
      septiembre 1, 2025
    • De la etnogénesis a la etnohistoria, por Ángel Lombardi...
      septiembre 1, 2025
    • El auge del capitalismo autoritario, por Sebastián...
      septiembre 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda