• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Comisión estudiantil logra entrar a Fuerte Tiuna para entregar documento a la FAN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 21, 2019

La mañana del 21 de noviembre estudiantes de las diferentes universidades se sumaron a la agenda de protestas antigubernamentales concentrándose en la Universidad Central de Venezuela (UCV) para marchar 


Funcionarios de seguridad impidieron el avance hacia Fuerte Tiuna, una de las instalaciones militares más importantes del país, de la manifestación del movimiento estudiantil con la que buscan exigir a la Fuerza Armada Nacional (FAN) ponerse del lado de la Constitución y respaldar la transición hacia la democracia.

Efectivos de la Guadia Nacional (GN) no permitieron que la marcha siguiera hasta el punto final. Sin embargo, Estefanía Servó, consejera universitaria de la UCV, detalló que «una comisión de cinco universidades van a poder entregar un documento en Fuerte Tiuna. Nos limitan nuestro derecho a protestar».

*Lea también: GN impide avance de marcha de estudiantes a Fuerte Tiuna

Las fuerzas de seguridad solo permitieron que medios de comunicación afectos al régimen de Maduro dieran cobertura al paso de la comisión de estudiantes a Los Próceres.

Al respecto, el presidente de la Federación de Centros Universitario de la UCV (FCU-UCV) David Sosa señaló que los funcionario de la FAN se comprometieron a encontrarse constantemente en las calles. Relató que pudieron conversar con efectivos de seguridad y constatar «que nuestros mensaje de conciencia permea en las Fuerzas armadas. Las bases están descontentas».

«Les obligan a repetir un discurso con el cual ellos no están contentos. Nos recibieron el documento aquellos que nos interesaba que recibieran el mensaje», agregó el dirigente.

Desde la mañana del 21 de noviembre estudiantes de las diferentes universidades se sumaron a la agenda de protestas antigubernamentales concentrándose en la Universidad Central de Venezuela (UCV) para marchar.

La protesta estudiantil logró atravesar la salida de Puerta Tamanaco de la casa de estudios -lugar en el que en otras oportunidades contigentes de las fuerzas de seguridad del país impiden el paso a los estudiantes- los manifestantes avanzaron con consignas exigiendo respeto a la autonomía universitaria. Así como también, la salida del poder de Nicolás Maduro.

La secretaria de reivindicaciones estudiantiles de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad Central de Venezuela (FCU-UCV) llamó a la ciudadanía a atender el llamado de protesta.

 

*Lea también: Defensoría chilena denuncia violación de DDHH a niños durantes protestas

Asegura a medios de comunicación que se dirigirán a el componente militar para exigir que se pongan del lado del pueblo.

Por su parte, el secretario de propagando de la FCU-UCV, Juan Barragán, agrega que otra de las exigencias que hacen los estudiantes es «respeto a la autonomía y a elecciones libres presidenciales.

«Hoy los estudiantes tenemos muchas razones para movilizarnos. Muchos compañeros, hijos de militares nos dicen que saben lo que está pasando, que están en desacuerdo, pero que es el alto mando el que reprime. Esperamos salir por la puerta de Tamanaco hasta donde podamos», manifestó.

Mísera beca

Los estudiantes también denunciaron las precarias condiciones en la que se encuentra el sector universitario. Al respecto la representante estudiantil Sairam Rivas, señaló que el beneficio de la beca ya no alcanza para nada y cada vez son beneficiados menos estudiantes.

«No solamente somos unos pocos los que no nos alcanza para la nada la mísera beca de Bs 630», dijo. Al tiempo que  cuestionó que estudiantes adeptos al gobierno de Nicolás Maduro recibieran permiso para marchar mientras que otros son reprimidos.

La expresidenta de la FCU-UCV, coincide con Rivas en el hecho de que solo a los adeptos régimen de Maduro se les permite marchar. Sin embargo, sostuvo que ellos salen a la calle obligados y bajo amenazas.

«Es fundamental que demostremos que la situación no es normal, que en Venezuela la situación no es normal y que estamos dispuestos a luchar», dijo a periodistas. La dirigente exhortó a la sociedad civil unirse a la lucha del movimiento estudiantil. «Si perdemos la universidad perdemos el País», expresó.

Por su parte, Estefania Servó, representante de la FCU, manifestó que la lucha estudiantil es un proceso de paciencia. «No es un solo día. La lucha es todos los días. Vamos a seguir en las calles con mucha gallardía y con mucha fé, los días que sean necesarios».

Post Views: 4.176
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ProtestasUCV


  • Noticias relacionadas

    • «Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
      julio 12, 2025
    • UCV realiza evento para impulsar el emprendimiento universitario
      julio 9, 2025
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar la responsabilidad social
      julio 5, 2025
    • UCV informa que continuará con las pruebas internas para el ingreso 2025
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo
julio 2, 2025
Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones
julio 1, 2025
Gobierno eliminó pruebas internas y asignará cupos universitarios: ¿viola la autonomía?
junio 28, 2025
Faces-UCV alerta por desapariciones y exige respeto al ejercicio profesional libre
junio 20, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda