• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

India importa coque de petróleo venezolano para sustituir el carbón



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ruperti Montaña de coque en Jose
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 17, 2022

Importadores internacionales afirman que la calidad del coque de petróleo venezolano es muy buena y tiene muy poco azufre, pero la desventaja es que los cargamentos tardan casi 50 días en llegar a la India, informó Reuters


Empresas indias comenzaron a importar por primera vez cantidades significativas de coque de petróleo desde Venezuela, mostraron fuentes comerciales y datos de envío a los que tuvo acceso Reuters. El país, señaló la agencia de noticias, impulsa las exportaciones que no están específicamente dirigidas por las sanciones de Estados Unidos.

India lucha por obtener combustible económico para impulsar sus industrias a medida que los precios mundiales del carbón aumentan. Y eso puede lograrlo por ese subproducto de la mejora del petróleo, que es una alternativa.

Las importaciones impulsarían el flujo de efectivo para el sector productivo de Latinoamérica, donde las empresas estatales y privadas han aumentado las exportaciones de productos petroquímicos y derivados del petróleo. Los suministros venezolanos a precios más competitivos podrían desplazar los cargamentos de los proveedores tradicionales.

Las cementeras indias importaron al menos cuatro cargamentos con 160.000 toneladas de coque de petróleo de abril a julio, publicó Reuters según fuentes comerciales, datos de seguimiento de barcos de Refinitiv y cronogramas de envío de Venezuela.

Se espera que otro cargamento de 50.000 toneladas llegue al puerto de Mangalore en la costa suroeste de India en los próximos días. Mientras que un envío de 30.000 toneladas está programado para partir este mes, según los datos.

India recibió su primer cargamento de Venezuela a principios de 2022. Ese país cuenta con Estados Unidos y Arabia Saudita como principales proveedores de coque de petróleo.

«La calidad es muy buena»

Un aumento en los precios mundiales del carbón a niveles récord desde el conflicto armado entre Rusia y Ucrania ha empujado a los fabricantes de cemento indios, incluidos JSW Cement, Ramco Cements Ltd y Orient Cement Ltd, a importar coque desde Venezuela.

«La calidad del coque de petróleo es muy buena y tiene muy poco azufre», dijo el director financiero de Ramco Cements, S. Vaithiyanathan. Agregó que la desventaja es que los cargamentos tardan casi 50 días en llegar a la India.

Ramco Cements reservó dos cargamentos de 50.000 toneladas de coque de petróleo venezolano. Se entregaron en junio y julio con un descuento de 15 y 20 dólares por tonelada al precio de mercado, dijo Vaithiyanathan.

Ramco pagó 214,40 y 221 dólares por tonelada por los cargamentos de junio y julio, respectivamente. Y Orient importó alrededor de 28.300 toneladas en abril por 220 dólares la tonelada, señalan documentos de aduanas indios revisados ​​por la agencia de noticias.

JSW Cement importó más de 30.000 toneladas en junio, según fuentes comerciales, datos de seguimiento de barcos y documentos de aduanas.

*Lea también: Argus: Petróleo iraní no se pudo procesar en El Palito y lo transfieren a otra refinería

Los cargamentos de coque de petróleo los envió Shimsupa GmBH, una empresa de comercio de chatarra con sede en Alemania, que tiene un acuerdo exclusivo con la suiza Maroil Trading para suministrar coque venezolano a India, China, Pakistán y Turquía.

«Somos socios exclusivos de Maroil Trading AG y tenemos todas las aprobaciones necesarias de la OFAC y del gobierno alemán», aseguró a Reuters, Annamalai Subbiah, propietaria de Shimsupa.

Post Views: 5.250
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CoqueIndiaPdvsaVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025
    • Chevron reafirma interés en Venezuela: «Queremos ser parte de la reconstrucción»
      noviembre 20, 2025
    • Pdvsa investiga incendio en Petrocedeño: no hubo heridos en la última explosión
      noviembre 20, 2025
    • China condena la «injerencia» de EEUU «en asuntos internos» de Venezuela
      noviembre 19, 2025
    • La ONU alienta a EEUU y Venezuela al «diálogo» y les ofrece sus «buenos oficios»
      noviembre 18, 2025

  • Noticias recientes

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda, por Stalin González
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
    • Sanz, el ilustre patriota conservador (III), por Simón García
    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro para decirle "algo muy específico"

También te puede interesar

Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable
noviembre 18, 2025
México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
noviembre 17, 2025
EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
noviembre 16, 2025
Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
noviembre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Donald Trump afirma que hablará pronto con Maduro...
      noviembre 22, 2025
    • Colombia activa protocolos de seguridad por alerta...
      noviembre 22, 2025
    • Iberia cancela vuelos a Venezuela tras advertencia...
      noviembre 22, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025
    • Violencia contra la mujer, la deuda que el Estado no salda,...
      noviembre 23, 2025
    • Artistas y la violencia de género, por Valentina Rodríguez
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda