• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

India reduce sus compras de crudo venezolano por temor a sanciones de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Petróleo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 12, 2019

Según la agencia Platts, varias compañías han dejado de hacer tratos con Pdvsa y esto ha ocasionado que tenga unos 10,8 millones de barriles de petróleo sin vender, embarcados en tanqueros en las costas venezolanas


Las empresas petroleras estatales de India están reduciendo sus compras de crudo venezolano al tiempo que el gobierno de ese país asiático recomendó a las privadas hacer lo mismo para evitar las sanciones del gobierno de Estados Unidos, dijo M.M. Kutty, secretario de Petróleo.

“Les hemos informado de las sanciones y las consecuencias que podrían seguir”, dijo el funcionario en el evento CERAWeek organizado por IHS Markit en Houston, según publicó la agencia Platts en un reporte.

Con las nuevas sanciones aplicadas por Estados Unidos a Petróleos de Venezuela (Pdvsa), la administración de Nicolás Maduro recurrió a India para colocar el crudo que ya no puede vender a su histórico socio norteamericano. El ministro de Petróleo, general Manuel Quevedo, dijo a principios del mes de febrero que se buscaba duplicar las exportaciones de crudo a la nación asiática para llevarla a más de 600.000 barriles diarios.

Además de prohibir a las empresas estadounidenses vender o comprar productos petroleros a Pdvsa, a partir del próximo 28 de abril, EEUU también sancionará a empresas que negocien con la estatal venezolana.

Varias compañías han dejado de hacer tratos con Pdvsa y esto ha ocasionado que Venezuela tenga unos 10,8 millones de barriles de petróleo sin vender, embarcados en tanqueros en las costas venezolanas.

Post Views: 3.334
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU TCIndiaPetróleosanciones financierasSanciones petroleras


  • Noticias relacionadas

    • La licencia Chevron tiene un impacto limitado en el superávit comercial de Pdvsa
      septiembre 1, 2025
    • Delcy Rodríguez asegura que sector petrolero avanza «a pesar de sanciones criminales»
      agosto 1, 2025
    • Delcy Rodríguez: 26% de la producción petrolera mundial está bajo medidas coercitivas
      julio 9, 2025
    • EEUU emite licencia que protege a Citgo de acreedores hasta diciembre
      junio 20, 2025
    • Se estrella un avión de Air India con más de 200 pasajeros a bordo
      junio 12, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates en el poder, por Ricardo Aceves
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante la voz para defender a nuestra América
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen con violar nuestra soberanía

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
EEUU concederá a Chevron una licencia de operación mínima en el país, según fuentes
mayo 26, 2025
CEO de Chevron advierte posible salida del país en medio de negociaciones con Trump
mayo 5, 2025
Reuters: Pdvsa canceló envíos de crudo a Chevron y devolvió cargamentos en ruta a EEUU
mayo 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello: Está bien que Lula se preocupe y levante...
      octubre 27, 2025
    • Padrino López advierte a Trinidad y Tobago: No se equivoquen...
      octubre 27, 2025
    • Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras...
      octubre 27, 2025

  • A Fondo

    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda