• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

¡Indiferencia!, por Rafael Viloria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | julio 13, 2018

“Estado de ánimo en que no se siente inclinación ni repugnancia a un objeto determinado”

Desde que el hijo de Josué el carpintero de Galilea fuera vendida por 30 dinares de plata, se conoce la corrupción. Desde allí, ella se ha convertido en un flagelo que solo puede ser comparado con el cáncer. Igual azota a pobres que a ricos, a blancos que a negros. No existe ciencia humana que haya descubierto, creado y aplicado antídoto que por lo menos contenga tal calamidad; aunque no la cure. Todo proceso tiene una génesis que solemos identificar como la causa, de ella se derivan todos los efectos y consecuencias buenos o malos.

Antes se hablaba de la corrupción de cuello blanco, ”definición racista por cierto”. Flagelo al fin. Calamidad incontrolable porque al igual que los ríos que perdieron sus cauces por la deforestación salvaje (donde por cierto está presente la corrupción) sedimenta la capacidad de desplazamiento de sus corrientes y termina inundando y llevándose a su paso lo que por ella se encuentra. En ese sentido ahora se habla de la corrupción a todos los niveles, dejó de ser de cuello blanco, vestido de gala, corbata, zapato de marca, perfume con olor a lavanda. Ahora eso ya no importa. Igual da si el traje es pantalón y franela, alpargata, uniforme, etc.etc. Asombrosamente una desviación ética y moral, se transformó en una cultura, en una conducta habitual.

¿Dónde se origina este flagelo? La génesis de la corrupción se origina en comportamientos que no constituyen precisamente una referencia de decoro ético y moral, que pueda ser proclive a la emulación. Algún poeta dijo: es muy difícil que una garza blanca vuele por encima del pantano y no se le chispeen las alas

Uno de los grandes problemas que conlleva la corrupción es que ella no es solitaria; huérfana. A ella se adhieren cuales sanguijuelas toda clase de insectos rastreros o voladores, acuáticos o terrestres. Termina la corrupción siendo al igual que el cáncer, inmune a tratamiento alguno.

No hay diferencia entre un drogadicto irrecuperable y un corrupto. Cuando más consume, más desea. Ello sin importarle las consecuencias que de ella se deriven en lo social económico y político. En especial de las clases más desposeídas.

*Lea también: Creación de un batallón realista en Venezuela, por Ángel R. Lombardi Boscán

Las Cárceles repletas. Increscendo día a día su población carcelaria; que paradójicamente, a pesar de que la corrupción es tan evidente incremento también, no forma parte de esa población carcelaria de hombres y mujeres, en edades promedio de 18 a 30 años. Todo ello producto de esa descomposición social, que tiene su origen en los viveros de la miseria, el hambre, el desempleo, la pérdida de valores y principios. Nuestros jóvenes en constante genocidio parecido a los campos de concentración nazis.

Una cosa es cierta: la corrupción está claramente identificada, ubicada. Al efecto se impone necesariamente organizar una “gran cruzada nacional”- Pueblo y Estado (sin sentimientos sectarios) que organizadamente ataque el flagelo en su raíz misma. En su genesis. Que históricamente ha imperado en nuestra patria. Atacar las causas que la originan. Atacar el efecto, es como pensar que con una aspirina podemos curar un dolor de cabeza, cuyo origen es una ulcera gástrica crónica. Podremos contar con los mejores cuerpos policiales, judiciales, militares; con las más modernas armas, los mejores conocimientos en el ejército policial y de investigación, moderna y amplias cárceles. De nada valdrán, si no se ataca la “genesis” del “flagelo”. La Corrupción debe ser tratada como un problema de Pueblo y Estado. El primero porque resulta ser la parte profunda e integralmente afectada.

Hay que erradicar la indiferencia frente al flagelo existente. Lo contrario, seria caminar hacia nuestra propia destrucción social, económica y política.

También el Libertador Simón Bolívar; sintió los embates de la corrupción.”…Al efecto el 12 de enero de 1824, decretó la pena de muerte a los funcionarios que tomasen para su uso personal los dineros de la nación. Más claro no puede ser el mensaje.

Expresidente de Ceconave

[email protected].

Post Views: 3.357
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CorrupciónOpiniónRafael Viloria


  • Noticias relacionadas

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe enterrar, por Rafael A. Sanabria M.
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 30, 2025
    • La carga de enfermedad en América Latina y el Caribe, por Marino J. González R.
      octubre 30, 2025
    • La crisis de la universidad en América Latina, por Fernando Barrientos del Monte
      octubre 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno durante actos públicos
    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas que se juega Trump con Venezuela
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido" por la Dgcim en Maiquetía
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger su dinero
    • 290 migrantes regresan a Venezuela, tras ser deportados de EEUU: la mayoría son hombres

También te puede interesar

El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
La IA en campaña electoral: cómo y para qué, por Jesús Delgado Valery
octubre 29, 2025
Encuentro José Gregorio Hernández y Maduro, por Jesús Elorza
octubre 29, 2025
Repensar el bienestar desde lo posible (Parte I), por Omar Ávila
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Opositores exiliados en España piden protección al Gobierno...
      octubre 30, 2025
    • Liberan al activista Manuel Finol tras ser "retenido"...
      octubre 30, 2025
    • Venezolanos recurren a los criptoactivos para proteger...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • 80 años del mesianismo político que Venezuela debe...
      octubre 30, 2025
    • Millones de santos, por Fernando Luis Egaña
      octubre 30, 2025
    • El poder de castigar y el castigo del poder, por Luis...
      octubre 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda