• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Indígenas de Sierra Maigualida sufren brote de enfermedad respiratoria similar a neumonía



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | junio 18, 2022

El Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, a través de la Coordinación de Salud Indígena, ofreció medicinas e insumos que no han podido llevarse hasta la comunidad porque no cuentan con recursos para cubrir el flete aéreo. Por vía terrestre y caminerías la ruta consume una semana

Texto: Jhoalys Siverio | Correo del Caroní


En los últimos días, las comunidades indígena de San José de Kayamá y Sierra Maigualida, entre los estados Bolívar y Amazons, vienen padeciendo por el brote de enfermedades que afectan en poco tiempo las vías respiratorias, informó la asociación civil Kapé Kapé.

La información divulgada no especifica si los síntomas se relacionan con la covid-19. Sin embargo, Alirio Juae Molo, indígena jodï y líder de la comunidad de San José de Kayamá, quien es agente de salud en su comunidad, señaló que los síntomas que presentan los pacientes son similares a la neumonía.

Asimismo, manifestó a la ONG que ya hubo dos personas que fallecieron por afecciones respiratorias, y en el lugar no cuentan con medicinas para atender a los pacientes.

Agregó que el Instituto de Salud Pública del estado Bolívar, a través de la Coordinación de Salud Indígena, ofreció medicinas e insumos que no han podido llevar a la comunidad por no contar con recursos para cubrir el flete aéreo, ya que por vía terrestre y caminerías la ruta se hace en siete u ocho días.

Tampoco han recibido apoyo aéreo por parte de instituciones que hacen presencia en la zona y que poseen aeronaves. Entre ellas la Gobernación y los componentes militares.

Juae alertó que la demora en el traslado de las medicinas puede agravar la situación de la comunidad.

«No hay apoyo de ninguna institución para poder trasladar medicinas a nuestra comunidad. Nuestros hermanos están muriéndose, no hay compasión de nadie», escribió Alirio Juae, a través de las redes sociales, al tiempo que solicitó la mayor difusión de esta situación.

Kapé Kapé explicó que la comunidad de San José de Kayamá es asiento de familias jodï y eñapa, la cual tiene una población de aproximadamente 1.400 habitantes, y es una de las más remotas de la entidad.

Asimismo, la organización destaca que «los jodï y eñepa de la zona de Kayamá son de los pocos indígenas que conservan su modo de vida, costumbres propias e identidad. Sin embargo, en los últimos años han sido víctimas de epidemias y enfermedades de las que antes no padecían».

Lea también: Con fallas de especialistas se maneja el programa nacional de tuberculosis

 

Post Views: 3.244
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BolívarIndígenasneumoníaRegionesSalud


  • Noticias relacionadas

    • Muertes en minas: SOS Orinoco denuncia indiferencia estatal y condiciones inhumanas
      octubre 15, 2025
    • Al menos 14 personas fallecieron en una mina colapsada en El Callao tras intensas lluvias
      octubre 13, 2025
    • “Feo, católico y sentimental: Hispania la huella perenne”, por A. R. Lombardi B.
      septiembre 19, 2025
    • Nueve personas mueren calcinadas y al menos 20 heridas al incendiarse autobús en Bolívar
      septiembre 9, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #8Sep
      septiembre 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra defensores de DDHH en Venezuela
    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan, por Latinoamérica21
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados

También te puede interesar

Entérate de otras noticias importantes de este #28Ago
agosto 28, 2025
Bolívar en emergencia: en La Toma y El Edén piden reubicación por crecida del Orinoco
agosto 27, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #27Ago
agosto 27, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #26Ago
agosto 26, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • La evolución de las especies, por Tulio Ramírez
      noviembre 3, 2025
    • Cuando las ideas conquistan, pero los partidos alejan,...
      noviembre 3, 2025
    • Parlamentemos con el treinta y siete, por Gisela Ortega
      noviembre 3, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda