• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Indígenas en Bolívar: “La gasolina se ha convertido en un mercado negro”



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 9, 2019

Organizaciones indígenas denuncian que llevan cinco meses sin gasolina en el municipio Sucre del estado Bolívar


Representantes de organizaciones indígenas denuncian que ya tienen cinco meses lidiando con el desabastecimiento de gasolina en el municipio Sucre del estado Bolívar, por lo que suministrar combustible se ha convertido en un mercado negro.

El cacique general de la organización Kuyujani de la Cuenca Caura y Erebato, Cayetano Pérez; y el presidente de Consejo de Pescadores Indígenas del sector Bajo Caura, Enrique Caura, exigieron al mandatario Nicolás Maduro, así como al gobernador del estado Bolívar, Justo Noguera Pietri y la alcaldesa Soraida Valor, explicación sobre lo qué está pasando con el abastecimiento de combustible en la zona.

*Lea: El regalo para Caracas en diciembre: colas para surtir gasolina

Los líderes de estas organizaciones no se explican por qué dura tan poco la gasolina que llega al municipio, y afirman tener denuncias de que se despacha combustible en las noches cuando la estación está cerrada. “La gasolina se ha convertido en un mercado negro”.

El sustento de decenas de hogares de estos sectores depende de la pesca, no sólo para la venta, sino para el consumo en sus hogares. “Lo que están haciendo es destruirnos cada vez más, tenemos familias que mantener y no podemos estar todo los días en esa inmensa cola porque vivimos distanciados del municipio y se nos hace difícil regresar por la inseguridad que hay en la carretera y por vía fluvial”.

A propósito del tema de la seguridad, denunciaron la presencia de grupos de civiles armados que hacen vida alrededor del municipio, sometiendo a los habitantes de la población.

“Este grupo lo que hace es amenazar a la gente, apoderarse de los fundos y caseríos, quitar nuestras pertenencias. Hemos realizado varias denuncias a los cuerpos de seguridad, lo primero que nos dicen es que no tienen transporte para hacer los recorridos por las comunidades y por último dicen que eso no es su correspondencia custodiar y velar por la seguridad de lo que hacen vida en los campos y en las comunidades indígenas”.

En el escrito recuerdan que el principal medio de transporte de las comunidades indígenas de Sucre es el fluvial, por tanto el combustible es de vital importancia para realizar sus actividades diarias.

“En nuestras comunidades tenemos ambulatorios, escuelas, pescadores, programas sociales y trabajos comunitarios que en estos momentos se encuentran paralizados y afectados por falta de este líquido para seguir contribuyendo para la comunidad y atender nuestra gente”.

Información: Correo del Caroní

Post Views: 1.158
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bolívarescasez de gasolinaGasolina


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • ONG denuncia desaparición forzada del presidente de Fetrabolívar, Fidel Brito
      julio 23, 2025
    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Bolívar: paz y unidad latinoamericana, por Douglas Zabala
      junio 25, 2025
    • 60% de estaciones de gasolina ya son «a precio internacional», según fuentes del sector
      junio 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos improductivos a manos privadas"
    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África aceptan migrantes expulsados por Trump?
    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política, por Omar Ávila
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto Hernández Norzagaray
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García

También te puede interesar

Usuarios rechazan posible aumento de gasolina: “Ya no hay poder adquisitivo”
junio 12, 2025
Gobernadores y diputados regionales electos recibieron credenciales del CNE
mayo 28, 2025
Estados Unidos rechaza elecciones en la zona del Esequibo
mayo 25, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU: ¿Por qué países de América Latina y África...
      agosto 19, 2025
    • Red Sindical: No podemos permitir que nos roben una representación...
      agosto 18, 2025
    • Poder Ciudadano acusa de "infame maniobra" aumento...
      agosto 18, 2025

  • A Fondo

    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025
    • ¿Qué compra un trabajador venezolano con un ingreso...
      agosto 18, 2025
    • Represión contra sindicalistas se agudiza en medio...
      agosto 17, 2025

  • Opinión

    • Andrés Aular: Un empresario prestado a la política,...
      agosto 19, 2025
    • Sheinbaum y Trump: en busca del punto intermedio, por Ernesto...
      agosto 19, 2025
    • Roscio, el héroe relegado (III), por Simón García
      agosto 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda