• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Indígenas mantienen trancada carretera entre Apure y Amazonas por detención de compañero



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Carretera Apure Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Regiones TalCual | marzo 16, 2023

Representantes del gobierno del estado Apure y de Amazonas han intentado la mediación con los pueblos indígenas responsables de la tranca pero ha sido en vano; ya que estos se niegan a abrir el paso en la carretera hasta tanto dejen en libertad al indígena detenido

Alexander Medina | Radio Fe y Alegría Noticias


Desde el pasado lunes 13 de marzo, varios ciudadanos pertenecientes a las comunidades indígenas del sector La Macanilla, del municipio Pedro Camejo del estado Apure, mantienen trancada la carretera que comunica a esta zona llanera con Puerto Ayacucho, capital de Amazonas.

El motivo de la obstrucción de la vía es el reclamo por la detención por parte de efectivos del Ejército, en un punto de control, de un integrante de la comunidad, supuestamente por transportar diez kilos de presunta droga en un vehículo.

La tranca mantiene paralizado el pase de vehículos particulares, camiones de carga y de unidades que cubren la vía San Fernando-Puerto Páez y desde esa población apureña a Puerto Ayacucho.

Algunos de los 130 pasajeros de los autobuses del transporte interurbano que se encuentran varados aducen que ya están deshidratados y con malestares de salud debido a las altas temperaturas que han tenido que soportar. El trayecto entre San Fernando y La Macanilla es de unos 150 kilómetros; mientras que desde Puerto Ayacucho hasta ese punto es de un poco más de esa distancia.

Extraoficialmente, Radio Fe y Alegría Noticias conoció que representantes del gobierno del estado Apure como el de Amazonas han intentado la mediación con los pueblos indígenas responsables de la tranca pero ha sido en vano; ya que estos se niegan a abrir el paso en la carretera hasta tanto dejen en libertad al indígena detenido.

Post Views: 3.447
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AmazonasApureIndígenas


  • Noticias relacionadas

    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
      octubre 15, 2025
    • Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
      agosto 3, 2025
    • Machado llama a la solidaridad con comunidades de Apure incomunicadas tras las lluvias
      julio 31, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025

  • Noticias recientes

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución de Maduro que a los bombardeos de Trump
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500 millones en América Latina
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory Branker tras muerte de familiar
    • PCV lamenta muerte de su presidente Perfecto Abreu: "Fue ejemplo de lealtad y disciplina"

También te puede interesar

Crecida de río Apure generó colapso de puente El Muerto que comunica a Bruzual y Mantecal
julio 14, 2025
Más de 5.000 familias están afectadas en Apure por fuertes lluvias
julio 13, 2025
Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
julio 10, 2025
Lluvias en Amazonas dejan más de 170 familias damnificadas
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga...
      octubre 28, 2025
    • Migración venezolana crea un mercado de consumo de $10.500...
      octubre 28, 2025
    • ONG pide medidas cautelares para el periodista Rory...
      octubre 28, 2025

  • A Fondo

    • Pescadores de Falcón le temen más a persecución...
      octubre 28, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo...
      octubre 26, 2025
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025

  • Opinión

    • ¿Por qué Putin no quiere la paz?, por Fernando Mires
      octubre 28, 2025
    • La ilusión dorada: por qué AL no necesita más magnates...
      octubre 28, 2025
    • Camina, gobierna y cae, por Douglas Zabala
      octubre 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda