• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Indígenas venezolanos escoltan el ingreso de ayuda humanitaria en Amazonas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ayuda humanitaria Amazonas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 14, 2019

Este es el segundo lote de ayuda humanitaria que ha ingresado al país, luego de que 11 de febrero se entregaran 85 mil sobres de nutrientes en polvo para niños y al menos 4.500 suplementos para mujeres embarazadas


El ingreso de ayuda humanitaria no se detiene. El exgobernador de Amazonas Liborio Guarulla informó que un grupo de indígenas venezolanos escoltaron el ingreso de medicinas, alimentos, insumos médicos y kits de higiene que serán destinados a la población más vulnerable.

A través de una serie de publicaciones en Twitter, Guarulla indicó que la ayuda humanitaria ingresó a través de los ríos Guaninía, Atabapo y Orinoco (principales pasos fluviales de la región) y en «embarcaciones escoltadas por indígenas».

Esta ayuda fue trasladada desde poblaciones cercanas a la frontera sur con Venezuela por el gobierno colombiano y será entregada por ONG venezolanas y organización que llevan representantes de la población aborigen.

AYUDA HUMANITARIA COMIENZA A ENTRAR POR AMAZONAS a través de los Ríos Guainía, Atabapo y Orinoco y en embarcaciones escoltada por Indígenas venezolanos llegan alimentos a las comunidades y poblaciones desde Colombia organizado por ONG, Gobierno colombiano y Org. Indígenas. pic.twitter.com/NFD1qibUGF

— Liborio Guarulla (@LiborioGuarulla) 14 de febrero de 2019

Además, el dirigente señaló que los indígenas solicitaron que nuevas ayudas sean puestas en los pueblos cercanos a la frontera «que nosotros lo haremos llegar a nuestros hermanos indígenas y criollos que lo necesitan, porque no vamos a morir por un gobierno que nos niega comida, medicinas y gasolina».

INDÍGENAS DE AMAZONAS RESTEADOS CON LA AYUDA HUMANITARIA. Han dicho, «pongan alimentos y medicinas en la frontera q nosotros lo haremos llegar a nuestros hermanos indígenas y criollos q lo necesitan; porque no vamos a morir x gobierno que nos niega comida, medicinas y gasolina» pic.twitter.com/p7X892TBij

— Liborio Guarulla (@LiborioGuarulla) 14 de febrero de 2019

Este es el segundo lote de ayuda humanitaria que ha ingresado al país desde que Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, se juramentara el 23 de enero como mandatario encargado del país y solicitara que se reciba estos insumos en Venezuela.

*Lea también: Avessoc, la ONG católica que repartirá la ayuda humanitaria que pudo llegar al país

Guaidó anunció también el 14 de febrero que durante la «Conferencia Mundial de la crisis humanitaria en Venezuela» se logró recaudar más de 100 millones de dólares para la compra de alimentos y medicinas que serán enviados al país.

¡El mundo está con Venezuela!

Anunciamos la conformación de la Coalición Mundial por la Ayuda Humanitaria para nuestro país.

Logramos recaudar más de 100 millones de dólares en la Conferencia Mundial de la Crisis Humanitaria para traer comida y medicinas.#OEA pic.twitter.com/cdQB5NJeie

— Juan Guaidó (@jguaido) 14 de febrero de 2019

Post Views: 11.156
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina habría sido entre 1 y 3 de mayo
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria camina contigo
    • Andreina Baduel denuncia asedio de cuerpos policiales tras protesta por presos políticos
    • Papa León XIV: "Dios nos ama a todos incondicionalmente, construyamos puentes de paz"

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Llegaron 315 migrantes desde México: 197 adultos y 118 niños
      mayo 8, 2025
    • La Conversa | Salida de refugiados en embajada argentina...
      mayo 8, 2025
    • A 80 años del fin de la guerra, en Berlín la memoria...
      mayo 8, 2025

  • A Fondo

    • En Petare se libraron del yugo de “Wilexis”, pero...
      mayo 7, 2025
    • ¿Qué es la incitación al odio, y por qué Venezuela...
      mayo 6, 2025
    • Elección en Guayana puede perjudicar derechos de Venezuela...
      mayo 6, 2025

  • Opinión

    • El autoritarismo se siente acompañado, por Luis Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • México: la nueva guerra contra el narco, por Ernesto...
      mayo 8, 2025
    • Principios y cobranzas, por Fernando Luis Egaña
      mayo 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda