• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Industria farmacéutica venezolana crece 6,48% en lo que va de 2023



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

farmacéutica Unidad Visión Venezuela: voluntad, disposición y vocación para servir
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 28, 2023

Un reporte de la industria farmacéutica señala que en octubre pasado, hubo un incremento en el consumo de medicamentos para el dolor de 72,19%; cardiovascular en 32,98%; sistema nervioso en 30,05%; diabetes y tracto alimentario en 8,07% y; antiparasitarios en 7,76%; entre otros


El mercado farmacéutico venezolano alcanzó más de 20,87 millones de unidades vendidas en octubre pasado, lo que representa un crecimiento de 18,93% con respecto al mismo mes de 2022, es decir, 3,3 millones de unidades más.

Con este resultado, el acumulado de enero a octubre de este año, mantuvo su tendencia de crecimiento al experimentar un alza de 6,48% con más de 173 millones de unidades.

De acuerdo al boletín de la Unidad de Inteligencia de Negocios de Grupo Leti, la oferta de presentaciones activas se incrementó 2% para tener disponibles 5.817 referencias en el mercado nacional en octubre.

«En el acumulado del año 2023 el mercado alcanzó 173 millones de unidades, es decir, 10,5 millones unidades más que el año anterior. Esto representa un crecimiento de 6,48%. La industria farmacéutica nacional aportó 59,16% de incremento. Se mantiene presente el compromiso de los productores nacionales para ofrecer a los pacientes medicamentos de calidad, hechos en Venezuela», se indicó en el reporte.

Se destacó igualmente «que las patologías de mayor prevalencia en el país son atendidas por la industria farmacéutica, evitando la escasez del sector».

Durante el período, hubo un incremento en el consumo de medicamentos para el dolor de 72,19%; cardiovascular en 32,98%; sistema nervioso en 30,05%; diabetes y tracto alimentario en 8,07% y; antiparasitarios en 7,76%; entre otros.

En octubre pasado, el mercado genérico se reafirmó como opción para los pacientes venezolanos capitalizando más de 8,79 millones de unidades y manteniendo el crecimiento de 38,14%.

En el acumulado de enero a octubre de 2023, el mercado genérico mantuvo su crecimiento de 15,16%, aportando  68,3 millones de unidades al total, lo que representó 39,5% del mercado.

«Las presentaciones de contenido reducido se fortalecen como la opción de accesibilidad de las terapias de mayor prevalencia en Venezuela. Para octubre presentan un crecimiento de 64,39% y representan el 40,83% del mercado genérico y en el acumulado del año crecen 15,16% y representan el 21,03%».

*Lea también: Escasez de medicinas es de casi 27% en septiembre, según Convite

Post Views: 2.656
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

MedicamentosMedicinas


  • Noticias relacionadas

    • Cámara farmacéutica alerta de la entrada ilícita de «algunos medicamentos» a Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Cifar señala que mercado farmacéutico crece un 23,4% en primer semestre respecto a 2024
      agosto 4, 2025
    • Consumo promedio de medicamentos fue de cuatro unidades en cada hogar venezolano
      marzo 10, 2025
    • Producción nacional de medicamentos cerró 2024 en 72,38%, según Grupo Leti
      enero 29, 2025
    • Cifar informó que sector farmacéutico creció 17% en septiembre de 2024
      noviembre 11, 2024

  • Noticias recientes

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump por Venezuela, por Víctor Álvarez R.
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
    • La defensa de “la patria” como arma de control social y político, por José R. López P.
    • María Corina Machado: el liderazgo que no se rinde, por Ángel Monagas
    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron al periodista Joan Camargo

También te puede interesar

Sector farmacéutico se recupera en 42,22% en el primer semestre de 2024
agosto 9, 2024
Más de 15 mil indígenas recibieron medicamentos de MinSalud con apoyo de la OPS
junio 10, 2024
Grupo Leti incluye códigos QR en los empaques de los genéricos y apunta a crecer 30%
mayo 3, 2024
Farmacéutica venezolana FC Laboratorios planea desarrollar una planta propia en 2025
abril 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sujetos sin identificación y vestidos de negro desaparecieron...
      octubre 30, 2025
    • Cruz Roja capacitó a 100 voluntarios comunitarios...
      octubre 30, 2025
    • Expertos de ONU exigen que Nicaragua responda por «crímenes...
      octubre 30, 2025

  • A Fondo

    • Intervención de la CIA y ataques por tierra: dos cartas...
      octubre 30, 2025
    • Qué es el Comando Vermelho de Brasil: su historia...
      octubre 28, 2025
    • A Maduro le sale mal la fiesta de la canonización
      octubre 28, 2025

  • Opinión

    • La geopolítica del petróleo y el interés de Trump...
      octubre 31, 2025
    • Amnistía y Estado de Derecho, por Juan Vicente Bachiller
      octubre 31, 2025
    • La defensa de “la patria” como arma de control...
      octubre 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda