• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Industria química alerta que falta de gas licuado puede paralizar al sector



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2020

La industria química advierte que la falta de gas licuado generaría un cuello de botella en casi la totalidad de cadena productiva y de comercialización que puede llevar a una paralización de las actividades


La Asociación Venezolana de la Industria Química y Petroquímica (Asoquim) advierte que las industrias están en riesgo inminente de paralizar sus actividades si no reciben un volumen suficiente y oportuno de gas licuado de petróleo, que es utilizado como combustible para vehículos y maquinarias industriales.

Actualmente la oferta de gas licuado es insuficiente para atender la demanda de la industria. Se calcula que, en promedio, el inventario existente en las principales empresas afiliadas, alcanza apenas para unos pocos días. Los despachos que aún reciben las empresas son intermitentes e insuficientes, afirma Asoquim en un comunicado emitido este lunes 26 de octubre.

Considerando que el sector químico tiene un impacto transversal en una gran cantidad de otras cadenas industriales aguas abajo, esta situación generaría un cuello de botella en casi la totalidad de cadena productiva y de comercialización que puede llevar a una paralización de las actividades. Este es un riesgo que en este momento enfrentan todos los sectores, debido a que no existe un combustible capaz de sustituir al gas licuado en el corto plazo.

«El gas licuado o GLP es el mismo que se comercializa en bombonas para el consumo en los hogares como gas para cocinar, y es a la vez un insumo esencial en los procesos industriales. Sirve para el funcionamiento de montacargas, que resultan indispensables para movilizar los productos y materias primas, o las unidades de transporte, necesarias para poder despachar la mercancía y abastecer el mercado».

Lea también: Freddy Guevara negó que salida de López sea para gobierno en el exilio

El gas licuado se necesita también para el funcionamiento de comedores, especialmente en las empresas grandes y medianas.

«Si por falta de gas licuado, se interrumpe la producción y comercialización de bienes en el país, esto sin duda, terminará perjudicando a trabajadores y consumidores, por tanto hacemos un llamado a las autoridades para buscar alternativas que le permitan a la industria tener acceso al combustible requerido para seguir produciendo«, agrega Asoquim.

Post Views: 1.784
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AsoquimComunicado


  • Noticias relacionadas

    • Asoquim: Ley de Pensiones congelará la contratación y la posibilidad de aumentar salarios
      junio 6, 2024
    • Caída del consumo afectó al sector químico y petroquímico en 2023
      marzo 20, 2024
    • Producción de la industria química y petroquímica cayó 50% en el cuarto trimestre de 2023
      febrero 22, 2024
    • Asoquim propone plan de $8.000 millones para revivir la industria química y petroquímica
      noviembre 2, 2023
    • Asoquim plantea medidas para revertir contracción registrada el primer trimestre de 2023
      mayo 18, 2023

  • Noticias recientes

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado a la justicia
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas dactilares" por fallas de tinta
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas por lluvias en Mérida
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
    • UCV rechaza eliminación de prueba interna de admisión y propone al CNU diálogo

También te puede interesar

Asoquim observa pocas posibilidades de recuperación del sector en el país
mayo 8, 2023
«Frenazo» de la economía generó caída en las ventas al 51,4% del sector químico
marzo 7, 2023
PJ rechaza “mentiras” y descalificaciones de opositores que atentan contra la unidad
enero 12, 2023
Expectativas de la industria química caen ante la desaceleración del rebote económico
noviembre 24, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Detención de Rodrigo Cabezas: silencio oficial y un llamado...
      julio 2, 2025
    • Ministro de Interior: Saime busca "ratificar huellas...
      julio 2, 2025
    • Más de 24 mil familias, 61 vías y 595 viviendas afectadas...
      julio 2, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús...
      julio 2, 2025
    • Adaptarse a los nuevos tiempos, por Gonzalo González
      julio 2, 2025
    • ¿Hacia dónde va la cooperación de la UE en Latinoamérica?,...
      julio 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda