• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

INE incorpora el «autoempadronamiento» vía internet para el XV censo de población



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

XV Censo Nacional de Población y Vivienda arrancó entre dudas e incertidumbre. Según Ricardo Menéndez, el 19.09.2019 comenzó su fase pública INE
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 10, 2021

El INE explica que primero va una persona a la casa, toma datos para «georreferenciar» la vivienda o el negocio y luego se llena la encuesta por internet


Por lo general, cuando el Estado decide realizar un Censo Nacional entrena y conforma grupos de personas que recorren casa por casa en todos los sectores del país con el fin de hacer el levantamiento demográfico, data que servirá a la postre para elaborar políticas públicas que deben mejorar la calidad de vida de los ciudadanos de una nación.

Hay países como España, Dinamarca, Finlandia, Países Bajos, Suecia, Perú, Ecuador, Chile y Singapur que han incorporado una forma novedosa de llevar a cabo el proceso de censo y es a través de procesos en línea. Sin embargo, en la mayoría de ellos combinan el sistema tradicional -que es el envío de personal hasta la casa de una persona- con llamadas telefónicas y el registro vía internet.

*Lea también: Nuevo CNE abre la posibilidad de organizar el descontento nacional en torno al voto

Al parecer, el Instituto Nacional de Estadística (INE) decidió «innovar» en su proceso de censo y empadronamiento en la población venezolana para llevar a cabo el XV Censo Nacional de Población y Vivienda al incorporar tres mecanismos virtuales que le permitirán a las autoridades el levantar la información correspondiente.

Según el INE, las personas pueden hacer su proceso a través del portal xvcenso.gob.ve, a través de una invitación que se gira para responderlo -que redirecciona al proceso en línea- y por intermedio del sistema patria.

La información publicada en dicho portal, el INE explica que el «autoempadronamiento» se hizo debido a la crisis generada por la covid-19, por lo que para llenar el cuestionario solo se necesita una computadora o un teléfono inteligente y así actualizar los indicadores del país «bajo los máximos estándares de calidad», que permitirá a los ciudadanos también tomar decisiones.

Para el INE, el Censo se llevará a cabo en dos partes: La primera, que es llamada «identificación inmobiliaria», hará la contabilización de todos los inmuebles que hay en el país y cuáles son sus características.

El hacer el censo, le dará una «cédula» a la vivienda o negocio, vía código QR, que estará ligado al sistema de servicios público, catastros y «sistemas asociados» como el registro. Es decir, que podría afectar también el tema de compra-venta de viviendas.

El segundo paso es llevar a cabo la «Etapa Censal», donde se especifica que «permitirá el empadronamiento como tradicionalmente se ha hecho (Casa por casa) e incorpora la innovación tecnológica mediante el registro personal de cada hogar y sus habitantes en el cuestionario electrónico incluido en el sistema web de Autoempadronamiento Censal», refiere el portal en internet.

Dicho de otro modo: Primero debe ir un empadronador, quien va a hacer preguntas sobre la vivienda «para obtener su georreferenciación» y luego cada uno deberá ir a los mecanismos antes descritos para llenar la segunda parte de la encuesta. Sin embargo, no especifican el nivel de seguridad ni la codificación a utilizar para evitar robo de identidad u otro mecanismo que pueda revelar información sensible y personal a terceros que no estén vinculados al proceso.

*Lea también: Guaidó propone crear una «alianza» internacional para la defensa de la democracia

Es menester recordar que no toda la población tiene acceso al internet, por lo que el proceso puede hacerse largo o puede arrojarse una data que no corresponde a la realidad. Pero se advierte que las preguntas que el usuario verá en línea «son idénticas a las que el empadronador preguntará». Tampoco se especifica cuánto dura el proceso.

El portal Datosmacro reporta extraoficialmente que a finales de 2019, la población en Venezuela fue de 28.515.829 personas, lo que supone un descenso de 354.366 personas, 147.320 mujeres y 207.046 hombres, respecto a 2018.

Cada Censo en Venezuela se realiza aproximadamente en el periodo de una década. Para aclarar otras dudas, pulse aquí.

Por medio de la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.480 del 23 de septiembre, la administración de Nicolás Maduro aprobó de manera oficial la puesta en marcha del XV Censo Nacional de Población y Vivienda.

Mediante el decreto N° 3.990 de la Presidencia de la República, se instruye de manera inmediata al Instituto Nacional de Estadística la realización del censo población. El escrito detalla que será este organismo el encargado de planificar y llevar a cabo todo el proceso de ejecución, procesamiento y divulgación, de este nuevo registro.

Para diciembre de 2019, habían reportes que el mismo había iniciado pero solo en algunos sectores y donde personas se hacían pasar como empadronadores y usaban códigos QR falsos.

Con información adicional de El Universo

Post Views: 5.006
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CensoINEInstituto Nacional de Estadística


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos en España son el grupo latinoamericano que más obtuvo la nacionalidad en 2023
      junio 14, 2024
    • Venezolanos están entre los que más contribuyen a aumentar la población en España
      febrero 15, 2024
    • EsPaja | ¿Llegó el control de viviendas con el código QR del censo nacional?
      junio 29, 2023
    • Censo de venezolanos en Aruba difiere en un 170% con cifras de Acnur
      junio 23, 2023
    • El instituto electoral mexicano depende de la Corte de Justicia, por Latinoamérica21
      marzo 13, 2023

  • Noticias recientes

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios regionales del #25May
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones en Argentina
    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • Marino Alvarado denuncia "acoso permanente" contra exalcalde Juan Barreto

También te puede interesar

Extienden hasta diciembre de 2024 la «vulnerada» inamovilidad laboral
diciembre 28, 2022
Embajada de Colombia en Venezuela anunció censo de ciudadanos en el país
noviembre 30, 2022
En defensa del INE y la democracia en México, por Alejandro García Magos
noviembre 23, 2022
Grupo de la sociedad civil exige al Gobierno publicar «cifras actualizadas» sobre el país
agosto 30, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda