• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inédito y peligroso lo que está pasando en la frontera con Colombia, por Beltrán Vallejo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

la frontera con Colombia Padrino López
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Opinión TalCual | mayo 24, 2021

Mail: [email protected]


Lo que está pasando en la frontera con Colombia no tiene antecedentes conocidos en los últimos 50 años de historia militar venezolana.

El secuestro de ocho efectivos de las Fuerzas Armadas de Venezuela, capturados en plenos combates en el Arauca, y la reciente ejecución de un alto jefe de la denominada Segunda Marquetalia, el comandante Jesús Santrich —ultimado por un comando sin identificación precisa dentro del territorio venezolano, según organismos de inteligencia colombianos y según las propias FARC disidentes— ponen al régimen de Maduro y a su élite militar en un escenario incómodo y que quema como la lava de un volcán a punto de estallar.

Nunca antes las armas de la república habían tenido «papas calientes» como estas situaciones, y no determino tajantemente cuál es más delicada que la otra; ambas ponen en entredicho a las Fuerzas Armadas y al régimen. En verdad no entiendo cómo es que los dos eventos no han generado una ola del tamaño de un tsunami en lo que respecta a lo escandaloso y a todo tipo de angustias. Parece que estamos entrando en un callejón sin salida, señor Padrino López, y usted lo sabe.

Sobre el secuestro de estos ocho efectivos y sumado a la capacidad que aquellos bandoleros han demostrado tener para hacernos daño, todo eso ha puesto en entredicho los alardes de sofisticación, tacticismo, despliegue y talante guerrero del cual Padrino López y sus conmilitones se han ufanado por años y años de ditirambo militarista.

¿Qué pasó con la guerra asimétrica, señor Padrino?, de cuyo tema usted y los suyos se han ufanado de expertos y sabelotodo.

Pero también el país se pregunta si están en calidad de prisioneros de guerra nuestros muchachos; y si eso es así, el grupo que los tiene buscaría cierto estatus beligerante ante Colombia, ante Maduro y ante la comunidad internacional.

*Lea también: Drogas, FARC, ELN y paramilitares, por Américo Martín

Lamentablemente, nuestros efectivos militares sufrirán en carne propia lo que han sufrido durante décadas los secuestrados que siguen estando en cautiverio de los grupos armados del hermano país y que comprende un lamentable e inmenso conjunto de políticos, de empresarios, de sindicalistas y un gran número de efectivos militares y policiales. Sentirán nuestros muchachos lo que es sentirse «objeto para canje» durante no se sabe cuánto tiempo, y no se sabe por cuánto tiempo estarán ellos separados de sus familias, sin hablar del perenne terror que vivirán ellos.

Maduro y Padrino deben llamar cuanto antes a la Cruz Roja y a la ONU y preparar el intercambio de prisioneros con esos faracos, porque tenemos gente de ellos tras las rejas, según se ha informado.

Y por el otro caso, el asunto es terriblemente demostrativo de todo lo que se ha venido denunciando en años sobre la presencia de los líderes de las FARC y del ELN dentro de nuestro territorio y bajo el amparo del madurismo. Se demuestra que no se ha estado «hablando paja» sobre eso, y Maduro y Padrino López, por ahora, están en silencio y se hacen los locos por tamaña desfachatez e irresponsabilidad que ubica al régimen madurista como cómplice y protector de ese sector de las FARC criminal, narcotraficante y que traicionó a los colombianos y al mundo al violar los acuerdos de paz.

¡Jajaja!, pero ahí viene lo otro —tomen nota, señor Padrino, señor Maduro, señor Diosdado, señor Tareck El Aissami y compañía—: que un comando entró aquí sin contratiempo y con efectividad dio de baja al narco. ¡Tomen nota!

¿Qué más puede pasar desde la frontera con Colombia?

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 889
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beltrán VallejoOpinión


  • Noticias relacionadas

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025
    • María Corina y el logro de la paz, por Fernando Luis Egaña
      octubre 23, 2025
    • La brecha de innovación en América Latina, por Marino J. González R.
      octubre 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU
    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento para garantizar la paz"
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos en cárceles de Venezuela
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación al odio y terrorismo
    • Autorizan extradición de alias "el Gocho", vinculado al asesinato del exteniente Ojeda

También te puede interesar

Cuando el nacionalismo no convoca, por Gonzalo González
octubre 22, 2025
¿Una nueva década perdida para América Latina?, por Ximena Roncal Vattuone
octubre 22, 2025
Pliego de peticiones para la transición democrática, por Jesús Elorza
octubre 22, 2025
José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael...
      octubre 23, 2025
    • Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad...
      octubre 23, 2025
    • El poder de ser visto, por Luis Ernesto Aparicio M.
      octubre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda