• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Infantino ¿Qué hiciste papaíto?, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Infantino ¿Qué hiciste papaíto?
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | octubre 27, 2021

Twitter: @jesuselorza


La reciente visita del presidente de la FIFA Giovanni Infantino, produjo un sin número de pronunciamientos y comentarios entre los aficionados, jugadores y entrenadores de futbol en todo el país. Las especulaciones no se hicieron esperar. Muchos se preguntaban sobre cuáles fueron los motivos que dieron paso a esa visita. Otros miraban con mucho recelo el encuentro del presidente de la máxima autoridad del futbol mundial con un jefe de gobierno cuestionado y no reconocido por un número importante de diferentes países del mundo democrático.

Al ver publicada la foto del encuentro, la comunidad futbolística de Venezuela hizo suya la expresión de Lázaro Candal ¿Qué hiciste papaíto? para dejar en claro su rechazo a la conducta de Infantino de reunirse con el representante de un régimen autocrático y totalitario que ha llevado al país a la crítica situación política-económica y social durante los últimos 22 años.

El rechazo a la presencia del mandatario de la FIFA, fueron aumentando con el paso de las horas y alcanzaron su máximo nivel al hacerse públicas, en los medios de comunicación, los discursos de ambos representantes en el Palacio de Miraflores. Maduro comenzó sus palabras diciendo «Espero que se fortalezca la relación de la FIFA con la Federación Venezolana de Fútbol (FVF) para potenciar el balompié nacional». «Ojalá se logre coordinar con la FIFA para que, en los años que están por venir, tengamos algunos eventos internacionales en Venezuela que le den motivación al fútbol nacional”. Y terminó, como era de esperarse, con un ofrecimiento demagógico al señalar “Hemos conseguido los recursos para regalarle a Venezuela un gran estadio.

Ya tenemos la ubicación en los terrenos adyacentes al Hipódromo La Rinconada, en Caracas y el Plan Mil Canchas para la masificación deportiva y como modelo de desarrollo para muchachos y muchachas deportistas».

Pura muela, fue la expresión de todos aquellos que tuvieron la oportunidad de escuchar o leer las frases vacías y demagógicas de Nicolás. El Estadio para Caracas ha sido ofrecido y pagado en su totalidad durante más de veinte años ¡¡¡y aún no se ha construido!!!, solo ha servido como fuente de corrupción. Con respecto a las Mil Canchas, quizás este número en realidad refleja la cantidad de instalaciones deportivas que hoy están totalmente abandonadas e inservibles.

*Lea también: Testimonio y escritura, por Fernando Mires

Infantino, por su parte, también hizo uso de la palabra para dejar en claro el motivo de su visita: “Es nuestra tarea saber cómo hacer del fútbol algo global, pero al máximo nivel es limitado y nuestra responsabilidad es hacer que sea de verdad global”. “Necesitamos competiciones mundiales en Venezuela y en todo el mundo”, aseveró. “La propuesta que tenemos es la de reducir los partidos amistosos y tener más compromisos donde se juegue algo”.

Este musiú, como que nos vio cara de pendejos, fue la expresión nacional de los aficionados. Vino a ofrecernos competiciones mundiales para obtener el apoyo a su propuesta de celebrar el Copa Mundial de Futbol cada dos años, y como las federaciones de Suramérica se oponen a esto, anda recorriendo esta parte del mundo, ofreciendo villas y castillos para comprar los apoyos. En su oferta, tuvo el atrevimiento de señalar que “sería fantástico organizar un Mundial en Sudamérica”, de vainita no dijo que la sede sería Venezuela.

El tema de reducir el tiempo a dos años para celebrar la Copa Mundial, ha sido muy criticada y entre las razones destacan entre otros los siguientes:
– Enfrentarse cada dos años sería agotador física y psíquicamente para los jugadores.
– Bajo el actual formato de eliminatorias sudamericanas, los diez seleccionados de la Conmebol se enfrentan todos contra todos. Los cuatro primeros de la tabla clasifican al mundial y el quinto juega un repechaje ante rival de otra confederación.

El presidente de la FIFA no explica cómo va a respetar el actual formato de eliminatorias sudamericanas que se juegan prácticamente durante tres años si el Mundial se jugara cada dos.

– Una Copa del Mundo cada dos años supondría una sobrecarga prácticamente imposible de gestionar en el calendario internacional de competiciones.

Para terminar el encuentro, Maduro no podía dejar escapar ese rolling planteado por Infantino y señaló, con toda propiedad y conocimiento del tema, que “si de algo sirve mi opinión, estoy de acuerdo que cada dos años sean los mundiales de fútbol para alegría y motivación de los niños, niñas, la juventud y nosotros los fanáticos”, ¡¡¡“Me parece buena idea”!!!.

No sería descabellado pensar, que en el brindis, al final del encuentro, con varios whiskys encima, Maduro le planteara a Infantino “celebrar el primer mundial bienal en Venezuela” y este para asegurar el voto le contestara “vamos a darle”, que en revolución vale todo.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 2.102
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaOpinón


  • Noticias relacionadas

    • “Cangrejo de oro”, por Jesús Elorza
      agosto 27, 2025
    • «Una farsa», por Jesús Elorza
      agosto 20, 2025
    • Los niños en el deporte de alta competencia, por Jesús Elorza
      agosto 13, 2025
    • «Electores activos»: ¿una nueva fórmula de manipulación electoral?, por Jesús Elorza
      agosto 6, 2025
    • Servilleta mata acta, por Jesús Elorza
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos 25.000 soldados en la zona"
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela a partir del #1Sep
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
    • Padrino López niega narcoestado en el país y afirma que "no hay espacio para el miedo"
    • Políticos y gremios exigen libertad de Biagio Pilieri al cumplirse un año de su detención

También te puede interesar

El calvario de las vacaciones escolares, por Jesús Elorza
julio 23, 2025
Diáspora de entrenadores, por Jesús Elorza
julio 16, 2025
La Comuna con «rango universitario», por Jesús Elorza
julio 9, 2025
La comunidad defiende su campo deportivo, por Jesús Elorza
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro ordena militarizar frontera del Catatumbo: "Tenemos...
      agosto 28, 2025
    • Consulado de Panamá reanudará sus servicios en Venezuela...
      agosto 28, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia...
      agosto 28, 2025

  • A Fondo

    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025
    • Maduro contra el "sindicalismo tradicional": ¿renovación...
      agosto 25, 2025
    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025

  • Opinión

    • ¿Qué pasó con lo nuestro? Las tradiciones y la identidad...
      agosto 28, 2025
    • Bolivia: una segunda oportunidad para la élite política...
      agosto 28, 2025
    • Retrocesos en dos frentes, por Luis Ernesto Aparicio...
      agosto 28, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda