• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inflación de Venezuela en junio revirtió tendencia de tasa de un dígito, según el BCV



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

inflación Cendas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 15, 2022

La inflación de los bienes y servicios en junio y julio mostraron variaciones de 11,4% y 7,5%, respectivamente. Con este resultado, los precios aumentaron 137,1% en los siete primeros meses de 2022  


El Banco Central de Venezuela (BCV) publicó finalmente la inflación de junio y julio, cuyo resultado coloca a la tasa acumulada en el año en 48,4%. Mientras que la variación anualizada sigue mostrando tendencia hacia la baja al cerrar en 137,1%, desde el 2.444,4% del mismo mes de 2021.

De acuerdo a las cifras oficiales publicadas este lunes 15 de agosto, los precios de los bienes y servicios aumentaron en junio 11,4%, la mayor de todo 2022 y la más alta desde agosto de 2021 cuando cerró ese mes en 19,8%. La variación de junio además, no solo rompió la tendencia a la baja de la inflación sino que también mostró una tasa de dos dígitos.

Por su parte, el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) cerró julio en 7,5%, con lo cual las mayores variaciones fueron en los rubros Servicios de educación con 12%; Esparcimiento y cultura con 10,8%; Servicios de vivienda excepto teléfono con 9,5%; Vestido y calzado con 9,3%; Restaurantes y hoteles con 8,1%; Alimentos y bebidas no alcohólicas con 7,9% y; Salud con 7,3%.

El resto de los grupos mostraron menores alzas en los precios: Equipamiento del hogar con 6,1%; Alquiler de vivienda con 5,6%; Bebidas alcohólicas y tabaco con 5,2%; Transporte con 3,9%; Comunicaciones con 3,5%.

*Lea también: Empleados públicos se mantendrán protestando para exigir derogación de instructivo Onapre

Venezuela finalizó un proceso hiperinflación que duró tres años en diciembre de 2021, según los datos oficiales, luego de una política monetaria restrictiva por parte del BCV. La estrategia estuvo basada en un fuerte encaje legal que limitó la entrega de los créditos bancarios, de un menor financiamiento del gasto público debido a mayores ingresos petroleros y tributarios, así como la venta de divisas a las mesas de cambio del sistema financiero local para mantener a raya el tipo de cambio.

El economista y diputado de la Asamblea Nacional de 2015, José Guerra sostuvo este lunes, que el ritmo de aumento de precios creciente a partir de marzo, ocurre a pesar de un anclaje cambiario que hizo perder al BCV más de 600 millones de dólares de reservas internacionales hasta julio.

«Una tasa de inflación de dos dígitos con un tipo de cambio cuasi fijo, con un encaje bancario que acabó con el crédito y tiene la economía no petrolera engatillada más salarios extremadamente bajos tiene un solo nombre: fracaso monumental. ¿A quién le echarán la culpa?», indicó en su cuenta de Twitter.

Las cifras del BCV coinciden con el Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) de junio y julio que estimaron variaciones de 14,5% y 5,3%, respectivamente.

Los precios de los bienes y servicios siguen aumentando a un menor ritmo, pero la inflación de Venezuela sigue ocupando los primeros lugares de las economías más inflacionarias.

*Lea también: BCV bajó considerablemente la venta de divisas para proteger reservas internacionales

Con el resultado de julio pasado publicado por el BCV, de los 13 rubros que conforman el INPC, seis finalizaron por encima del promedio acumulado en el año: Servicios de educación con 153,4%; Comunicaciones con 141,4%; Esparcimiento y cultura con 77,9% y; Restaurantes y hoteles con 50,8%; Bienes y servicios diversos con 50,8% y; Alimentos y bebidas no alcohólicas con 50,5%.

Post Views: 3.572
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVBienes y serviciosInflaciónOVFPrecios


  • Noticias relacionadas

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • PIB venezolano sube 8,7% en tercer trimestre respecto al de 2024 pese a «adversidades»
      octubre 17, 2025
    • El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
      octubre 4, 2025
    • El bolívar ha sufrido una «agresiva depreciación» de 370% en un año, señala José Guerra
      septiembre 26, 2025
    • Bonos de agosto 2025: ¿Cuánto se paga y qué cambia en el Sistema Patria?
      agosto 28, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace seis meses en el Fuerte Guaicaipuro
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana entre los estados Mérida y Trujillo
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura de José Gregorio Hernández 
    • Cardenal Pietro Parolin pide "abrir las prisiones injustas" en Venezuela
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela

También te puede interesar

Bolívar se devalúa 13,11% frente al dólar en el mercado oficial
agosto 1, 2025
Excarcelan al exministro Rodrigo Cabezas y otros dos economistas detenidos
julio 23, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
La opresión de cada día, por Gregorio Salazar
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025
    • Al menos cuatro detenidos durante este fin de semana...
      octubre 20, 2025
    • Especial | Los médicos del santo: ciencia y fe en la figura...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda