• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inflación en agosto se situó en 17,3% según el OVF



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Venezuela mercado supermercados OVF
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 5, 2022

El OVF indicó que es posible que se registren aumentos en los rubros debido al ajuste que se va dando de forma paulatina por la devaluación. El rubro que tuvo más incremento en agosto fue el de vestido y calzado


El Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF) presentó este lunes 5 de septiembre el Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC) correspondiente al mes de agosto de 2022, donde estiman que la inflación durante el octavo mes del año se situó en 17,3%.

Según los cálculos del OVF, el aumento de la inflación en agosto estuvo relacionado al aumento del gasto público y el aumento de la liquidez monetaria en más de 15%, que provocaron la devaluación del bolívar en 36% durante ese mes.

Estiman que es posible que se registren mayores aumentos de precios en los meses que vienen en la medida que se vayan adaptando a la devaluación de la moneda.

«Otro miércoles negro», así calificaron algunos venezolanos sobre la disparada que tuvo el precio del dólar paralelo el miércoles 24 de agosto. Sin embargo, el alza de la divisa no se detuvo y este jueves 25 nuevamente mostró un repunte significativo hasta alcanzar el nuevo tope de 9 bolívares.

Por otro lado, destacó que la inflación interanual se elevó a 153% y la acumulada se estableció en 90%

También, el OVF destacó que en el mes de agosto de este año, la canasta alimentaria se situó en 371 dólares. Si bien tuvo un retroceso de 5,21% en comparación a julio, cuando el costo de la misma llegó a 392 dólares, hay un aumento del 21,66% en comparación a agosto de 2021.

*Lea también: Subida del dólar pone en tres y dos al «plan» antiinflacionario de Maduro

Hacen énfasis en que el sueldo mínimo, que en promedio actualmente lo sitúan en 16 dólares debido a la devaluación, hay un «rezago significativo» de los salarios respecto al costo de la canasta alimentaria donde solo llega a cubrir el 4,3% del mismo.

A través de consultas realizadas en establecimientos en el país y el contraste de datos, el OVF determinó que en agosto el rubro que tuvo más aumento fue vestido y calzado, en un 23,9%, coincidiendo con la cercanía de la compra de uniformes escolares de cara al nuevo año escolar.

Esto correspondió a un monto aproximado de Bs 2.459, 25 en agosto.

Esparcimiento fue el segundo rubro donde hubo un aumento importante durante el octavo mes de 2022 al registrarse un monto de 436,6 bolívares; lo que significó un 23,6% de incremento.

Bebidas alcohólicas y tabaco, con 22,7% y el rubro alimentos, con 15,6%, son los otros dos ítems en el que se vio un aumento importante en comparación al mes anterior.

Para julio, el OVF estimó que los rubros que registraron los mayores aumentos son: Alimentos y Bebidas no alcohólicas con 9,9%; Bebidas alcohólicas y tabaco con 9,5%; Restaurantes y hoteles con 9,3% y Servicios de comunicación con 7,1%.

Índice Nacional de Precios Al Consumidor Agosto 2022 by TalCual on Scribd

La política económica de Maduro es «errática», dice el integrante del OVF José Guerra

El economista e integrante del OVF, José Guerra, calificó de «errática» la política económica del mandatario Nicolás Maduro debido a que no hay una persona que dirija el equipo económico del país y destacó que desde el Estado se hace un «viraje» sobre políticas que se ejecutaron durante el mandato de Hugo Chávez. Es decir, que dejaron a un lado las expropiaciones e incentivar al crecimiento del aparato estatal para alcanzar cierta estabilidad.

Consideró, en entrevista concedida al programa «Vladimir a la Carta» que el Ejecutivo actualmente tiene un problema de credibilidad y no posee reservas internacionales. Además, para subsanar el problema del líder del equipo económico, recurrieron a figuras como Juan Carlos Monedero, Alfredo Serrano Mancilla y a Patricio Rivera, exministro de Finanzas de Rafael Correa.

Detalló entonces que Rivera recomendó a los altos funcionarios venezolanos que para estabilizar el tipo de cambio se tenía que reducir el salario en lo más minimo, así como el gasto público y subir el encaje legal para no prestar dinero. Eso, a juicio de Guerra, sí funcionó por un tiempo. Sin embargo, detalló que hace falta tener reservas internacionales para también estabilizar la economía, elemento que actualmente Venezuela no tiene.

Para José Guerra, la tendencia del dólar va a ser al alza y cree que el tipo de cambio debería estar cerca de los 18 bolívares. Agregó que las «políticas draconianas» que se apliquen no pueden durar mucho tiempo, enfatizando que los profesores salieron a las calles por estar asfixiados económicamente y exigir mejores reivindicaciones salariales. «Eso va a seguir», vaticinó.

Post Views: 3.023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AgostoDevaluaciónEconomíaInflaciónObservatorio Venezolano de Finanzas


  • Noticias relacionadas

    • Salario mínimo en Venezuela equivale a un dólar mensual a tasa oficial
      agosto 8, 2025
    • Guayaneses deben gastar al menos 25 dólares semanales en alimentos ante alza de precios
      agosto 5, 2025
    • Maduro dice que la economía creció 7,71% en el primer semestre de este año
      agosto 5, 2025
    • Entérate de otras noticias importantes de este #3Ago
      agosto 4, 2025
    • Ministro de Agricultura: Hay proyectos «inmensos» para la zona económica con Colombia
      agosto 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas por la crecida del río Orinoco
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para rescatar la democracia"
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó desarrollo científico en Venezuela
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe rechazado por Israel
    • Maduro incorpora la milicia a organizaciones civiles y policiales tras «amenazas» de EEUU

También te puede interesar

Yuvan Rosales: “Contrabando de huevos abarca 50% del mercado tachirense”
julio 30, 2025
BCV reporta crecimiento económico de 6,65% en el segundo trimestre
julio 23, 2025
Entérate de otras noticias importantes de este #21Jul
julio 21, 2025
Alerta agrícola en Portuguesa: 80% de la siembra está comprometida por las lluvias
julio 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 7.900 familias de Bolívar permanecen afectadas...
      agosto 22, 2025
    • Tomás Guanipa: "La política es el instrumento para...
      agosto 22, 2025
    • La ONU declara la hambruna en Gaza a través de un informe...
      agosto 22, 2025

  • A Fondo

    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025
    • Lo que sabemos del despliegue naval de EEUU en el Caribe...
      agosto 21, 2025
    • Capozzolo propone "la transferencia accionaria de activos...
      agosto 19, 2025

  • Opinión

    • Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi...
      agosto 22, 2025
    • La alimentación en tiempos de inflación: el costo...
      agosto 22, 2025
    • Listas y recuerdos, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda