• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inflación en Venezuela avanza al cerrar julio en 125%, según cálculos de la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ahiana Figueroa | @ahianaf | agosto 6, 2018

Los precios en el país se duplican cada 26 días debido al proceso hiperinflacionario en el que ingresó la economía desde hace 10 meses. En lo que va de año, la tasa anualizada alcanzó la cifra histórica de 82.766%


El proceso hiperinflacionario continúa en Venezuela y sin posibilidades de ser enfrentada con un muro de contención a través de medidas económicas que formen parte de un plan integral.

Integrantes de la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional presentaron sus resultados del Indice Nacional de Precios de julio, en los cuales resalta la tasa de 125% y, la cual se coloca como la segunda más alta para un mes desde que el Parlamento inició sus proyecciones en enero de 2017.

Esto significa además que los precios se duplican cada 26 días, generando una caída significativa del poder adquisitivo de los venezolanos.

«Esta es la razón por la que los venezolanos protestan en las calles. No hay sueldo o ajuste salarial que aguante esta hiperinflación», afirmó el presidente de la Comisión de Finanzas, Rafael Guzmán

Con este resultado, la inflación acumulada de entre enero y julio se coloca en 10.664%, mientras que la tasa anualizada llega a la histórica cifra de 82.766%.

El diputado Stalin González encargado de presentar los resultados del índice, indicó que estos 10 meses de hiperinflación obedece a la falta de políticas económicas, de planificación y de incentivo para la producción nacional por parte del Gobierno, y trae como consecuencia que los venezolanos sean cada vez más pobres.

«El salario y los ingresos están totalmente destruidos (…) El único responsable de este panorama que hoy vivimos los venezolanos es el Gobierno, que se olvidó de atender la economía y necesidad de todo un país. Somos nosotros quienes seguimos pagando las consecuencias de tanta corrupción e ineficiencia», afirm.

El diputado Guzmán recalcó que el Banco Central de Venezuela (BCV) ha tenido un rol importante en esta crisis hiperinflacionaria. «El Banco Central tiene que dejar de ser la banca de inversiones del régimen, dejar de emitir dinero inorgánico para financiar el gasto de Maduro y asumir sus verdaderas funciones».

El impacto de la liquidez monetaria en la economía y especialmente en los precios se observa desde el año 2016 cuando la impresión de dinero inorgánico (no productivo) por parte del BCV registra alzas semanales de entre 6,25% y 19,14%, cuando en años anteriores era de entre 0,5% y 3%, en promedio.

El financiamiento del ente emisor a empresas del Estado, especialmente a Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y la creación de fondos paralelos en bolívares y en dólares como el Fondo de Desarrollo Nacional (Fonden), también impactaron significativamente en el índice de precios.

De acuerdo a los datos oficiales, la liquidez pasó de 4 billones al cierre de 2016 a 3 billardos de bolívares en 2018. Es decir, esta cifra pasó de tener 12 ceros a 15 ceros en tres años. Solo este año, los recursos en moneda nacional aumentaron 2.202% al iniciar el período en Bs 133,2 billones

Hasta la fecha, el Gobierno aún no ha presentado un plan integral de ajustes de las políticas monetaria, cambiaria y fiscal que contribuya a detener el impulso de la hiperinflación y, espera que con la reconversión monetaria al eliminar los cinco ceros al bolívar y el anclaje de éste al petro pueda detener el alza sostenido de los precios.

Más de 1 millón por ciento

El Fondo Monetario Internacional (FMI) indicó recientemente que Venezuela cerrará el año 2018 en 1 millón por ciento en su índice de precios, lo que colocaría al país entre los primeros lugares en el ranking de economías con hiperinflación.

«Se cumplen 10 meses de hiperinflación en Venezuela, con lo cual el país se aproxima al grupo de 15 hiperinflaciones más largas entre las 38 registradas desde 1950¨, apuntó el economista Miguel Angel Santos en su cuenta en Twitter.

El diputado Angel Alvarado también presente en la rueda de prensa para dar a conocer los resultados de la inflación dijo que todo hacer prever que la tasa cerrará el año en más de 1 millón por ciento. «Si se mantiene este ritmo de la inflación que ha tenido hasta ahora es perfectamente posible que finalice por encima de lo estimado por el FMI y otros organismos internacionales. Esto lo que nos dice es el dramático desarrollo de este proceso hiperinflacionario».

Resaltó que la hiperinflación no solo afecta a los ingresos de la población, sino también a la propia administración pública, la cual ha llegado al colapso. «El Gobierno no tiene idea de qué hacer».

Post Views: 3.027
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalInflaciónPrecios


  • Noticias relacionadas

    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación que nadie pudo leer previamente
      noviembre 11, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
      octubre 21, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento y qué dicen de la economía venezolana
      octubre 17, 2025
    • Presupuesto 2026 prioriza «defensa de la soberanía», dice ministro al entregarlo a la AN
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
    • Papa León XIV insta a gobernantes a “escuchar el grito de los pobres”
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
    • ONU expresa preocupación por muerte de siete menores en operación militar colombiana
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué tantas estructuras de base en el Psuv?

También te puede interesar

AN aprueba proyecto de ley para la defensa integral ante amenazas internas o externas
octubre 10, 2025
El bolsillo de los venezolanos tiene menos soporte para la inflación
octubre 4, 2025
Rodríguez: Maduro tiene listo decreto de conmoción para defender el país y para castigar
septiembre 30, 2025
Dirigentes anuncian la excarcelación de 13 presos políticos: cinco con casa por cárcel
agosto 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está...
      noviembre 16, 2025
    • Papa León XIV insta a gobernantes a “escuchar el grito...
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros...
      noviembre 16, 2025

  • A Fondo

    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿Para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025
    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025

  • Opinión

    • Recuperar el espíritu de la ley para superar la crisis,...
      noviembre 16, 2025
    • Una hora sin precedentes, por Gregorio Salazar
      noviembre 16, 2025
    • Día del Patrimonio Mundial y la CUC, por Valentina...
      noviembre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda