• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inflación de mayo cierra en 110,1% según índice de la Asamblea Nacional



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 11, 2018

Con los resultados del mes de mayo se observa que los precios aumentaron 24.571% en el último año. El diputado Rafael Guzmán afirma que la crisis ha sobrepasado al gobierno. «Venezuela encabeza la lista de lo peor en rendimiento económico».


El Indice Nacional de Precios de la Asamblea Nacional (Inpcan) alcanzó en mayo la tasa más alta desde que el parlamento comenzó a calcular la inflación. De acuerdo a los resultados, en mayo la variación de los precios finalizó en 110,1% lo que se traduce en un alza acumulada de 1.995,2% desde enero.

El diputado de la Comisión de Finanzas de la AN, Rafael Guzmán, indicó que el impulso de la inflación ha sido tan dramática que cuando en abril se requerían 100 salarios mínimos para cubrir la canasta alimentaria, ahora los venezolanos necesitan de 200 salarios mínimos.

«El golpe más duro de esta inflación del mes de mayo que se registra un aumento en los precios en alimentos de más de 200% y esto es producto del ataque del gobierno a la producción nacional», acotó el parlamentario.

De acuerdo a los cálculos de la AN, la inflación anualizada de mayo 2017 a mayo 2018 se colocó en 24.571%, lo que se convierte en una cifra histórica de la economía venezolana. Además de ser el mayor índice de las hiperinflaciones en la región latinoamericana. El resultado más cercano es el de Nicaragua cuando entre los años 1987 a 1991 obtuvo un alza de 23.710%.

«Todos los venezolanos estamos pagando el impuesto mas perverso como es la inflación y no se nos retribuye en mejores servicios. Esta crisis ha sobrepasado al régimen, ha sido incapaz de darle un solo beneficio a los venezolanos, no ha hecho nada en materia económica que pueda ser reconocido en el mundo. Venezuela encabeza la lista de lo peor en rendimiento económico», dijo Guzmán.

Reiteró que el gobierno debe dar un giro de 180 grados en su política económica y que mientras más tiempo pase para tomar medidas correctivas, será más difícil salir de la crisis.

Los resultados señalan igualmente que Venezuela enfrenta una tasa de inflación diaria de 2,4%, tasa que muestran muchos países de la región en un año.

La Asamblea Nacional presentó dos escenarios de la inflación para el cierre de 2018: Si la tasa entre junio y diciembre se coloca en 50% cada mes en promedio, el indicador cerrará el año en 35.000%. Mientras que si la tasa mensual llega a 100% durante el segundo semestre, la variación será de 268.000%.

Post Views: 5.714
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalInflaciónPreciosRafael GuzmánVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025
    • Asamblea Nacional declara persona non grata a la primera ministra de Trinidad y Tobago
      octubre 28, 2025
    • Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
      octubre 28, 2025
    • Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
      octubre 26, 2025
    • Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
      octubre 25, 2025

  • Noticias recientes

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte

También te puede interesar

Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
Diputada América Pérez dice que Consejo por la Soberanía y Paz no es un acto partidista
octubre 21, 2025
Venezuela está en lista de países latinos con obstáculos para la libertad religiosa
octubre 21, 2025
Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
octubre 18, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para...
      noviembre 7, 2025
    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda