• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inflación publicada por el BCV supera con creces las previsiones de la AN



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCV reconversión monetaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 18, 2019

La institución también publicó las cifras correspondientes al Producto Interno Bruto (PIB), que se encuentran en franca contracción desde 2013 y no hace sino profundizarse en 2019


El Banco Central de Venezuela publicó las cifras correspondientes a la inflación registrada entre mayo y septiembre de 2019, con unos resultados peores que las estimaciones de la Asamblea Nacional (AN).

La inflación acumulada durante 2019 según el BCV llega a 4.580%, que supera con creces la previsión de la AN que estipulaba un 3.326% en lo que va de año.

Los datos del BCV no habían sido actualizados desde mayo. A partir de abril, la inflación registrada por el ente estatal alcanzó un 39,5% en mayo; 22,1% en junio; 19,4% en julio; 34,6% en agosto; hasta el reimpulso de septiembre, cuando se ubicó en 52,2%.

Estos números contrastan con los del seguimiento realizado por la Comisión de Finanzas del Parlamento, que mantuvo números conservadores en septiembre, ubicando la inflación en 23,5%, menos de la mitad de lo publicado por el BCV.

*Lea también: Equipo de Guaidó propuso una tregua de 90 días a tenedores del bono Pdvsa 2020

PIB en picada

La institución también publicó las cifras correspondientes al Producto Interno Bruto (PIB), que se encuentran en franca contracción desde 2013 y cuya data de 2018 y lo que va de 2019 no había sido revelada por el BCV.

Durante 2018 el PIB cayó un 19,6%, propiciado principalmente por desplomes en los sectores del petróleo, la manufactura, el comercio y la construcción.

La merma de la producción petrolera provocó una caída del 25% de su aporte al PIB para 2018. De igual forma cayó un 39,2% la manufactura; un 34,6% del comercio y servicios de reparación; y otro 52,2% de construcción.

La situación empeora al evaluar el primer trimestre de 2019, pues la contracción acumulada entre enero y marzo alcanza el 26,8%.

Desde 2013, año en el que se registró el último balance positivo del PIB, hasta 2018, este índice se contrajo un 49,3%. En tan solo medio año la productividad del país se redujo a la mitad y la caída no hace más que profundizarse durante 2019.

Post Views: 3.959
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BCVInflaciónPIB


  • Noticias relacionadas

    • Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
      mayo 23, 2025
    • Inflación en abril llegó a 18,4% y la canasta alimentaria llegó a su nivel más alto
      mayo 5, 2025
    • Economía venezolana se contrajo 2,7% en el primer semestre de 2025, afirma OVF
      abril 25, 2025
    • 10 en 1 | Nuevas tarifas del RCV serán calculadas en euros
      abril 24, 2025
    • Dólar BCV supera los Bs 80: en menos de un mes se ha incrementado 15,62%
      abril 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo hackeo el 28J
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación con vida de detenidos
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena las detenciones "ilegales"
    • Antonio Ecarri exige la liberación de Isidro León, de 84 años, y llama al diálogo
    • Funcionarios de la PNB detuvieron al concejal Ángel Luna el Carabobo el #23May

También te puede interesar

Maduro cambia junta directiva del BCV: Laura Guerra Angulo asume como presidenta
abril 11, 2025
Informe IIES estima inflación en 220,94% y contracción económica de 2% al cierre de 2025
abril 9, 2025
¿Cómo protegerse de los problemas económicos que se avecinan en Venezuela?
abril 3, 2025
El impacto de la inestabilidad cambiaria: Bolívar se devalúa 24% en el primer trimestre
abril 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vicepresidente del CNE desmiente a Maduro y dice que no hubo...
      mayo 24, 2025
    • Clippve pide el fin de desapariciones forzadas y presentación...
      mayo 24, 2025
    • Argentina urge liberar al gendarme Nahuel Gallo y condena...
      mayo 24, 2025

  • A Fondo

    • Electores opositores otra vez frente a la disyuntiva...
      mayo 24, 2025
    • ​​Elecciones regionales en Venezuela: ¿más importantes...
      mayo 24, 2025
    • La paridad de género quedó huérfana en las elecciones...
      mayo 23, 2025

  • Opinión

    • Venezuela año cero, por Ángel R. Lombardi Boscán
      mayo 24, 2025
    • Club de Leones: Servimos a Venezuela, por Alexander...
      mayo 24, 2025
    • Integración del Gran Caribe: una estrategia ante el contexto...
      mayo 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda