• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inflación acumulada en los siete primeros meses del año se ubica en 1.579%



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Carlos Seijas Meneses | @carlosgmeneses | agosto 8, 2019

La inflación recuperó en julio su tendencia al alza tras cerrar en 33,8%. El rubro que mayor aumento experimentó fue equipamiento del hogar (74,7%)

La inflación no deja tregua a los venezolanos y todo parece indicar que vuelve a tomar vuelo. Al menos eso se desprende de los datos manejados por la Asamblea Nacional, según los cuales en julio pasado el indicador experimentó una nueva acelerada y cerró en 33,8%, un alza de nueve puntos porcentuales frente a los datos de junio, cuando se ubicó en 24,8%.

Al dar a conocer la información, el diputado Alfonso Marquina, integrante de la comisión de Finanzas de la AN, señaló que con este resultado la tasa acumulada en los siete primeros meses del año se ubica en 1.579% y la interanual en 264.873%.

Los datos revelan que el rubro que mayor aumento experimentó en julio pasado fue equipamiento del hogar, que subió 74,7%; aumento que estuvo sustentado en el alza del dólar tomando en cuenta que se trata de un sector de la economía cuyos insumos son importado en casi su totalidad.

En julio el rubro salud aumentó 41,2%; alquiler de vivienda 35,8%; educación 26,3%; y servicios diversos 33,3%.

En cuanto a alimentos y bebidas no alcohólicas, el alza experimentada fue de 5,9%, lo que a juicio de Marquina refleja una fuerte contracción en el consumo, indicador que según datos del Parlamento cayó 35% en lo que va de año.

“El pueblo está pasando hambre. No consumen a pesar de que cuando van al supermercado se encuentran con productos en los anaqueles, artículos que antes no se conseguían y ahora sí pero que son inaccesibles para la gran mayoría de los venezolanos. Con el salario mínimo apenas se puede adquirir 3% de la canasta alimentaria”, añadió el parlamentario.

Post Views: 3.240
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionalHiperinflaciónInflaciónPrecios


  • Noticias relacionadas

    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
      junio 4, 2025
    • Parlamento aprueba en primera discusión ley para fundar Organización para la Mediación
      junio 3, 2025
    • CNE adjudica 282 de los 285 cargos a la Asamblea Nacional: PSUV tendrá 253 diputados
      mayo 27, 2025
    • Rodríguez se adelanta al CNE y anuncia conformación de la nueva AN: 256 son del PSUV
      mayo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para América Latina
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
    • La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
    • Vuelve la centralización del cupo: OPSU insiste en controlar 100% de asignaciones

También te puede interesar

Stalin González afirma que este #25May «votó alrededor del 25% del registro electoral»
mayo 26, 2025
Cendas dice que una persona necesita $100 al mes para gastos de alimentación
mayo 23, 2025
La paridad de género quedó huérfana en las elecciones regionales y parlamentarias de 2025
mayo 23, 2025
Asamblea Nacional aprobó Ley del Plan Nacional de las 7T para «marcar el futuro del país»
mayo 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • España solicita información de un tripulante español...
      julio 1, 2025
    • Las hidroeléctricas reversibles son una opción para...
      julio 1, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes...
      julio 1, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda