• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Inflación y corrupción: ¡Viva la revolución!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

liquidez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 3, 2007

La inflación continúa desbocada. Junio cerró con 1,8%, el primer semestre en 7,8%, contra 5,5% el primer semestre de 2006, año en el cual la inflación alcanzó 17% en diciembre, así que podemos imaginar que 2007 concluirá con una tasa inflacionaria superior a la del año anterior. De junio a junio la cosa va por 19,4%, pero la inflación en alimentos, que es la que más duro golpea a los pobres, llega en el mismo periodo a 26,1%, y en transporte, que también es asunto de los más débiles económicamente, es de 40,9% . Como se sabe, la mayor parte del ingreso de los pobres se va en alimentos y transporte. “Ay, amor, ya no me quieras tanto” podrían cantarle desde las barriadas populares a Chacumbele. En julio, debido a la rebaja del IVA a 9%, seguramente el ritmo inflacionario cederá, pero tal como ocurrió en marzo, con la primera rebaja, ese es un efecto puntual, que se produce sólo el mes de la disminución del impuesto. De no haber medidas anti-inflacionarias de fondo (que no las ha habido hasta ahora), en agosto el potro de los precios retomará su carrera cuesta arriba. Pero, esa reducción del IVA implica una paradoja cruel. Según el minpopopfin, Rodrigo Cabezas, la disminución del IVA deja libres, en manos del público, 1,3 billones de bolívares. O sea, más plata para gastar. Para gastar, no para ahorrar, porque con la inflación comiéndose los ahorros, el público gasta lo que le entra, antes de que su dinero pierda valor. Puesto que no hay una política anti-inflacionaria eficaz, abarcadora, ese billón y pico de bolívares es gasolina para la candela.


Más liquidez, más presión inflacionaria. Pero aquí, donde está el meollo de la cuestión, el gobierno no produce resultados. Es prisionero de su política fiscal.

Por otro lado, la tasa de cambio paralela continúa alegremente por arriba de los 4 mil bolívares. Desde el BCV se lanza el sofisma de que con esa tasa apenas se realiza el 5% de las importaciones, de modo que, según ese diagnóstico, tal tasa no tiene mayor incidencia en los precios, porque, siempre según ese punto de vista, el 95% de las importaciones se paga con el dólar controlado (2.150). Entonces, de ser así, ¿por qué el Minpopopfin pone tanto empeño en bajarle el copete al dólar paralelo? Porque sabe que la tasa paralela, cualquiera que sea el porcentaje de importaciones que se cubre con ella, es la que determina los precios en el comercio. La diferencia abismal entre la controlada y la paralela mantiene una sorda expectativa de devaluación y para protegerse de los efectos de esta, los precios de hoy se fijan anticipando los que habrá que pagar mañana, de producirse la devaluación. Desde hace dos semanas, pues, el Minpopopfin viene colocando en el mercado notas reestructuradas por 500 millones de dólares, al precio oficial, para nutrir el mercado paralelo y tumbar la tasa. En verdad, lo ha logrado: de 4.300 la bajó a unos 4.100. Y lo seguirá haciendo. Ahora bien, las tales notas reestructuradas se han entregado a dedo a tres bancos, que inmediatamente las transforman en dólares que van al paralelo a 4 mil. Saquen la cuenta de la ganancia que se hace en diez minutos en estas operaciones y si son malpensados imaginen también cómo se repartirá esa mascada. Inflación y corrupción: ¡Viva la revolución!

Post Views: 3.498
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialInflaciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía «de supervivencia»
      noviembre 22, 2025
    • Consumo primario del venezolano es alimento y transporte: crece la cantidad de marcas
      noviembre 21, 2025
    • Advierten de otra hiperinflación mientras venezolanos notan que la plata «no alcanza»
      noviembre 19, 2025
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista
      noviembre 17, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos a «ciegas» sobre rumbo económico
      noviembre 1, 2025

  • Noticias recientes

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela tras alerta de EEUU
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica en Venezuela, pero no apoyo invasión"
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar un conflicto con Venezuela

También te puede interesar

El hereje que nos falta: siete años sin Teodoro, por Jorge Alejandro Rodríguez
octubre 31, 2025
Teodoro Petkoff, ¿nació en una época equivocada?, por Omar Pineda
octubre 31, 2025
El legado de J. A. Schumpeter, por Humberto García Larralde
octubre 29, 2025
«Hay un crecimiento del consumo de alimentos», afirma la vicepresidenta Delcy Rodríguez
octubre 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Al menos ocho aerolíneas cancelan sus vuelos a Venezuela...
      noviembre 23, 2025
    • "Yo no apoyo a Maduro, quiero una solución pacífica...
      noviembre 23, 2025
    • Lula dice que hablará con Trump en el G20 para evitar...
      noviembre 23, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • El otro polo, por Fernando Rodríguez
      noviembre 24, 2025
    • Vacaciones en la capital, por Marcial Fonseca
      noviembre 24, 2025
    • Una sorpresiva barajita colombiana, por Gregorio Salazar
      noviembre 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda