• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inflación y corrupción: ¡Viva la revolución!, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

liquidez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 3, 2007

La inflación continúa desbocada. Junio cerró con 1,8%, el primer semestre en 7,8%, contra 5,5% el primer semestre de 2006, año en el cual la inflación alcanzó 17% en diciembre, así que podemos imaginar que 2007 concluirá con una tasa inflacionaria superior a la del año anterior. De junio a junio la cosa va por 19,4%, pero la inflación en alimentos, que es la que más duro golpea a los pobres, llega en el mismo periodo a 26,1%, y en transporte, que también es asunto de los más débiles económicamente, es de 40,9% . Como se sabe, la mayor parte del ingreso de los pobres se va en alimentos y transporte. “Ay, amor, ya no me quieras tanto” podrían cantarle desde las barriadas populares a Chacumbele. En julio, debido a la rebaja del IVA a 9%, seguramente el ritmo inflacionario cederá, pero tal como ocurrió en marzo, con la primera rebaja, ese es un efecto puntual, que se produce sólo el mes de la disminución del impuesto. De no haber medidas anti-inflacionarias de fondo (que no las ha habido hasta ahora), en agosto el potro de los precios retomará su carrera cuesta arriba. Pero, esa reducción del IVA implica una paradoja cruel. Según el minpopopfin, Rodrigo Cabezas, la disminución del IVA deja libres, en manos del público, 1,3 billones de bolívares. O sea, más plata para gastar. Para gastar, no para ahorrar, porque con la inflación comiéndose los ahorros, el público gasta lo que le entra, antes de que su dinero pierda valor. Puesto que no hay una política anti-inflacionaria eficaz, abarcadora, ese billón y pico de bolívares es gasolina para la candela.


Más liquidez, más presión inflacionaria. Pero aquí, donde está el meollo de la cuestión, el gobierno no produce resultados. Es prisionero de su política fiscal.

Por otro lado, la tasa de cambio paralela continúa alegremente por arriba de los 4 mil bolívares. Desde el BCV se lanza el sofisma de que con esa tasa apenas se realiza el 5% de las importaciones, de modo que, según ese diagnóstico, tal tasa no tiene mayor incidencia en los precios, porque, siempre según ese punto de vista, el 95% de las importaciones se paga con el dólar controlado (2.150). Entonces, de ser así, ¿por qué el Minpopopfin pone tanto empeño en bajarle el copete al dólar paralelo? Porque sabe que la tasa paralela, cualquiera que sea el porcentaje de importaciones que se cubre con ella, es la que determina los precios en el comercio. La diferencia abismal entre la controlada y la paralela mantiene una sorda expectativa de devaluación y para protegerse de los efectos de esta, los precios de hoy se fijan anticipando los que habrá que pagar mañana, de producirse la devaluación. Desde hace dos semanas, pues, el Minpopopfin viene colocando en el mercado notas reestructuradas por 500 millones de dólares, al precio oficial, para nutrir el mercado paralelo y tumbar la tasa. En verdad, lo ha logrado: de 4.300 la bajó a unos 4.100. Y lo seguirá haciendo. Ahora bien, las tales notas reestructuradas se han entregado a dedo a tres bancos, que inmediatamente las transforman en dólares que van al paralelo a 4 mil. Saquen la cuenta de la ganancia que se hace en diez minutos en estas operaciones y si son malpensados imaginen también cómo se repartirá esa mascada. Inflación y corrupción: ¡Viva la revolución!

Post Views: 3.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EconomíaeditorialInflaciónTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
      junio 28, 2025
    • OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
      junio 16, 2025
    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
      junio 12, 2025
    • Observatorio de Finanzas registra una inflación anualizada de 229% para mayo
      junio 9, 2025
    • La Conversa | José Guerra: “Esta es la peor crisis cambiaria que ha tenido Venezuela”
      junio 5, 2025

  • Noticias recientes

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis en el Rodeo I y II
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra Ucrania desde inicio de la guerra
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países en desarrollo a una "tormenta perfecta"
    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires

También te puede interesar

Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
junio 4, 2025
Observatorio de Gasto Público calcula que inflación de mayo alcanzó 22,5%
junio 4, 2025
Cendas-FVM: Precios de alimentos registraron alza acumulada de 65,36% entre enero y abril
junio 3, 2025
Oficialismo anuncia pago del Bono Único Familiar, pero no informa el monto
junio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • ONG pide investigar presuntos brotes de dengue y tuberculosis...
      julio 9, 2025
    • Rusia lanza el mayor ataque con drones y misiles contra...
      julio 9, 2025
    • Los aranceles y otras medidas precipitan a países...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La Comuna con "rango universitario", por Jesús Elorza
      julio 9, 2025
    • La paradoja de la democracia, por Fernando Mires
      julio 9, 2025
    • Viabilizar el Gran Caribe: geopolítica de un área...
      julio 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda