Informaciones de interés en la Ruta Electoral de este #30Sep

Conozca la información respecto a todo lo concerniente a los partidos políticos de cara al proceso electoral del 21 de noviembre
Ocariz: Durante los primeros 100 días llevaremos agua potable a 500 mil mirandinos
El candidato a la Gobernación de Miranda por la Unidad Democrática, Carlos Ocariz, prometió mejorar el suministro de agua potable a 500 mil mirandinos en sus primeros 100 días de gestión. El anuncio lo hizo en compañía del ingeniero experto en esa materia Norberto Bausson.
«Todos los jueves, este comando hará una propuesta a los mirandinos, propuestas creativas a corto y largo plazo. En ese sentido, hoy quiero insistir en el tema del agua. Para ello, me acompaña el Ingeniero, Norberto Bausson, quien es experto en materia de agua. Nuestros primeros 100 días proponemos recuperar las fuentes de agua propia, de esta forma mejoraremos el suministro a 500 mil mirandinos».
Ocariz expresó que a mediano plazo también tiene previsto proyectos para dar solución al tema del agua a los mirandinos. «A los dos años queremos tener el control de los acueductos, recuperando 100 pozos, 50 por año. Al mismo tiempo, quiero decirles que existe un déficit del 40% en la entidad en el sistema de distribución de agua potable. Esto es una situación alarmante. No podemos luchar contra la pobreza si no existe agua potable estable y frecuente. Miranda está por el suelo».
Candidata de MUD en Acarigua criticó «rumbón» del aspirante del PSUV que celebró por los 401 años de la ciudad
La candidata por la Mesa de la Unidad a concejal en el municipio Páez del estado Portuguesa, Lucia Watfie, criticó que el actual secretario de gobierno de esa jurisdicción y candidato por el PSUV, Rafael Torrealba, haya orquestado un «rumbón» por los 401 años de fundación de Acarigua cuando las diversas comunidades de la metrópoli están en un estado de abandono y desidia por parte de las autoridades.
«Es contradictorio comprender como hay dinero para este tipo de actos proselitistas, más no para comprar los respuestos para reparar un pozo de agua o en su defecto poner en funcionamiento un camión compactor de basura para mejorar este tipo de servicios públicos», expresó.
Prociudadanos inicia huelga de hambre a las puertas del CNE
Dirigentes de la organización política Prociudadanos iniciaron este jueves una huelga de hambre a las puertas del Consejo Nacional Electoral (CNE). Exigen que su líder, Leocenis García, sea habilitado para ser candidato.
“Nos declaramos en huelga de hambre por la violación flagrante de los derechos constitucionales y electorales de los cuales ha sido víctima nuestro candidato Leones García”, dijo una militante que participa en la huelga de hambre sin mencionar su nombre.
De acuerdo con un video enviado por el partido Prociudadano al Departamento de Estado, la Casa Blanca y la CIDHH, Leones García tiene mayor porcentaje de aceptación que el resto de los opositores candidatos a la alcaldía Libertador.
García fue inhabilitado recientemente para ejercer un cargo de elección popular, lo que le impide ser candidato. Este hecho fue cuestionado por el mismo dirigente, quien dijo no entender el por qué de la sanción si nunca ha sido funcionario público.
Ronderos celebra Observación de la Unión Europea
El diputado de la Asamblea Nacional adepta al régimen de Maduro, Oscar Ronderos, celebró este jueves el hecho que la Unión Europea (UE) aceptara la invitación del Consejo Nacional Electoral (CNE) para participar como observadores en los venideros comicios regionales y locales que se celebrarán el 21 de noviembre, a lo que agregó que todo el país debe apostar a una elección transparente.
«Esto garantiza que estos comicios contarán con un estándar internacional y sirve de aval para que vengan otros observadores internacionales», precisó el parlamentario haciendo especial énfasis en que todos los actores de la vida política nacional deben apostar por blindar el evento electoral.
En relación a esto, el portavoz del Poder Legislativo dijo que la presencia de representantes de la UE obliga al ente comicial «a hacer una elección lo más transparente posible y que los resultados que arrojen reflejen la voluntad e intención de voto real de los venezolanos».
Ante este panorama, el legislador hizo un llamado a los miembros de los distintos factores de la oposición venezolana a superar rencillas y buscar la mayor cantidad de consensos posibles para ir en un solo bloque y vencer a quienes hoy someten al país a la peor crisis de toda su historia contemporánea.