• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Informador veraz, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | febrero 12, 2001

El presidente decidió obligarnos a oírlo todos los viernes. El pretexto es el de comentar noticias que él considera importantes y que, siempre según Chávez, los medios no destacan adecuadamente. Bien, es su derecho. El nuestro es el de pedirle que no mienta. Los medios sí se ocuparon de cada una de las noticias que Chávez comentó. Veamos de que se trató. «Por primera vez en la historia», así dijo, se construyó una planta para reducir petróleo pesado de la Faja del Orinoco a petróleo liviano. Es la planta de Sincor, al sur de Anzoátegui. Ciertamente, por primera vez en la historia ocurrió tal cosa. Ocurrió porque durante el gobierno de Caldera se llevó a cabo «la entrega del país» mediante «la maldita Apertura Petrolera» y se firmó el contrato entre Pdvsa y Total, de Francia y Statoil, de Noruega, para construir esa planta, que desde entonces comenzó a levantarse. El «informador veraz» omitió cualquier referencia a este «detallito», dejó de lado que el contrato fue firmado por el «agente imperialista» Luis Giusti y, ni de vaina, repitió las estupideces que desde hace dos años se han venido lanzando a los cuatro vientos sobre la Apertura Petrolera. Es de esperar que en la medida que sean inauguradas las demás obras de la Apertura, que fueron comenzadas todas durante el nefasto gobierno del Dr. Caldera, Chávez tenga la mínima decencia de informar que está ganando indulgencias con escapulario ajeno.

¿Cómo dejas a Nicolás Maduro colgado de la brocha? ¿Con qué argumento va a construirse ahora, el pobrecito, su pedestal de «dirigente» obrero?

También por «primera vez en doscientos años» se comenzaron a pagar las prestaciones sociales de los trabajadores del Estado. Aquí el «informador veraz», transmutado en historiador, nos hace saber una cosa sorprendente: la familia Bolívar no las pagaba a sus esclavos en San Mateo y en las minas de Aroa; el traidor Páez tampoco las pagaba y Guzmán Blanco, que se las echaba de liberal, se hacía el loco con las prestaciones. Ni que decir que Cipriano Castro y Juan Vicente Gómez también se las robaban. Pero de López Contreras para acá, una vez que hubo Ley del Trabajo, tampoco les fueron pagadas prestaciones a los trabajadores del Estado. Tuvo que llegar Hugo Chávez para que los trabajadores comenzaran a cobrarlas. ¡Se necesitan bolas, de verdad, para soltar tamaña falsedad! Pero el «informador veraz» omitió también una bagatela: que los pagos se hacen CONFORME LO ESTABLECE LA LEY DEL TRABAJO REFORMADA EN EL NEFASTO GOBIERNO DEL DOCTOR CALDERA. Pero bueno, Hugo, ¿no y que la Comisión Tripartita le robó las prestaciones a los trabajadores? ¿Esa reforma no y que era puro neoliberalismo salvaje? ¿Cómo dejas a Nicolás Maduro colgado de la brocha? ¿Con qué argumento va a construirse ahora, el pobrecito, su pedestal de «dirigente» obrero? Hugo omitió explicarnos no porque por primera vez en la historia se está haciendo ese pago sino por qué tardó dos años para entender esa reforma. Estaremos pendientes de las nuevas hazañas del informador veraz.

Post Views: 4.034
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

editorialHugo ChávezMediosNicolás MaduroTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • «EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro»
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía por aumento de actividad militar
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes «conectarse» a universitarios de EEUU para mediar en conflicto
      noviembre 21, 2025
    • Maduro deja «vestidos y alborotados» a seguidores: invitación a cumpleaños fue «broma»
      noviembre 21, 2025
    • Para Nicolás Maduro ¿Se acabó?: Es lo que parece pero no lo que pasa, por Ángel Monagas
      noviembre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere oír es cuándo se va Maduro"
    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi Boscán
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América Latina, por Latinoamérica21
    • Alexander Cambero en una historia japonesa, por Alexander Cambero

También te puede interesar

Maduro: Colombia y Venezuela están obligadas a marchar juntas hacia la independencia
noviembre 20, 2025
Colombia dice respetar a Venezuela y que palabras de su canciller se sacaron de contexto
noviembre 20, 2025
Colombia cree que Maduro negociaría su salida si evita la cárcel: «Sería lo más sano»
noviembre 19, 2025
The New York Times: Maduro tanteó seguir dos años más pero EEUU lo consideró inaceptable
noviembre 19, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inflación, distorsiones y deuda: radiografía de una economía...
      noviembre 22, 2025
    • EEUU alerta sobre riesgos en espacio aéreo de Maiquetía...
      noviembre 21, 2025
    • Maduro pide a estudiantes "conectarse" a universitarios...
      noviembre 21, 2025

  • A Fondo

    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025
    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025

  • Opinión

    • La dolce vita: esclavos felices, por A. R. Lombardi...
      noviembre 22, 2025
    • Ecolocación (IV), por Rafael Henrique Iribarren Baralt
      noviembre 22, 2025
    • El voto tras las rejas: una deuda democrática en América...
      noviembre 22, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda