• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Informan primeros arrestos en Irán por envenenamiento de alumnas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | marzo 7, 2023

Mohammad-Hassan Asafari, miembro del comité parlamentario de investigación para el caso de las escuelas envenenadas en Irán, informó que en total «25 provincias y aproximadamente 230 escuelas en Irán se vieron afectadas, y más de 5.000 alumnas y alumnos envenenados»


El Ministerio de Interior de Irán anunció este martes 7 de marzo los primeros arrestos en el marco de la investigación por una serie de intoxicaciones que afectan desde hace tres meses a numerosas estudiantes.

«Varias personas fueron arrestadas en cinco provincias y los servicios continúan su investigación», declaró el viceministro de Interior, Majid Mirahmadi, a la televisión pública. El responsable no dio detalles sobre su identidad, ni las circunstancia de su arresto o su supuesta implicación.

El misterioso caso de las intoxicaciones generó indignación y llamados a las autoridades para que tomaran cartas en el asunto. También provocó preocupación internacional y peticiones de una investigación independiente.

En total, «25 provincias y aproximadamente 230 escuelas se vieron afectadas, y más de 5.000 alumnas y alumnos envenenados», dijo el lunes a la agencia de noticias ISNA Mohammad-Hassan Asafari, miembro del comité parlamentario de investigación.

*Lea también: Fiscalía peruana ratifica solicitud de 36 meses de prisión preventiva para Castillo

«Se están realizando varias pruebas para identificar el tipo y la causa de las intoxicaciones. Hasta ahora, no se ha obtenido información específica en relación al tipo de veneno usado», agregó.

Los primeros casos se conocieron poco después del inicio de las protestas de alcance nacional provocadas por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, tras haber sido arrestada por supuestamente infringir el código de vestimenta femenino. Numerosos centros educativos se vieron afectados. Sus escolares sufrían náuseas, dificultades para respirar y vértigo después de notar olores «desagradables». Algunos fueron hospitalizados.

El líder supremo Alí Jamenei calificó estas intoxicaciones como un «crimen imperdonable» y dio órdenes el lunes de que los responsables fueran perseguidos «sin clemencia».

El presidente Ebrahim Raisi encargó la semana pasada al ministerio de Interior que presentara actualizaciones continuas sobre la investigación. El último caso, reportado por la agencia de noticias ISNA, afectó a 40 alumnas de la contestataria ciudad de Zahedán, en el sureste.

Al respecto, la Casa Blanca pidió el lunes una «investigación independiente creíble» de estos sucesos.

Con información de EFE 

Post Views: 638
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DDHHEnvenenamiento IránIrán


  • Noticias relacionadas

    • Fiscal de la CPI discutió con Saab la implementación del memorando de entendimiento
      junio 8, 2023
    • Presidente de Irán viajará a Venezuela, Nicaragua y Cuba la próxima semana
      junio 7, 2023
    • Pragmatismo y DDHH, por Rafael Uzcátegui
      mayo 31, 2023
    • OVV: Bolívar lleva ocho años siendo uno de los estados más violentos del país
      mayo 30, 2023
    • El falso discurso en materia de DDHH del gobierno de Maduro ante Naciones Unidas
      mayo 22, 2023

  • Noticias recientes

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela de Educación por un infarto
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora del cierre de mesas
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete investigación
    • Gobernador de Lara pidió «calma» ante escasez de gasolina y le echó el muerto a Pdvsa
    • Cabello: «Ni por las buenas, ni por las malas nos vamos de acá»

También te puede interesar

Venezuela e Irán conversaron sobre próxima visita al país del presidente Ebrahim Raisí
mayo 22, 2023
Diálogos, dialoguismo y DDHH, por Rafael Uzcátegui
mayo 17, 2023
La pena de muerte alcanza récords desde 2017, denuncia Amnistía Internacional
mayo 16, 2023
Tener un parto humanizado es «cuestión de suerte» en maternidades de Caracas
mayo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Falleció en la UCV candidata al Consejo de la Escuela...
      junio 9, 2023
    • Elecciones UCV: Persisten colas en Faces a la hora...
      junio 9, 2023
    • Acceso a la Justicia: Instalación de oficina de la CPI no compromete...
      junio 9, 2023

  • A Fondo

    • Cambian de la noche a la mañana: Pdvsa prevé dolarizar...
      junio 8, 2023
    • Trabajar con redes sociales: ¿Cuánto gana un tiktoker...
      junio 7, 2023
    • "Horario mosaico" en escuelas impide a estudiantes...
      junio 4, 2023

  • Opinión

    • ¿Los prisioneros tienen derecho a votar?, por Luis...
      junio 9, 2023
    • ¿Qué aspiramos los venezolanos?, por Griselda Reyes
      junio 9, 2023
    • Innovadoras hasta la médula, por David Somoza Mosquera
      junio 9, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda