• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Informe de coyuntura UCAB: Inestabilidad política enrumba la economía a la recesión



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 2024 jornada electoral
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 11, 2024

El estudio publicado este 10 de octubre también advierte que la presión sobre el tipo de cambio se ha incrementado y que es de esperar que la tasa de inflación se acelere en el último trimestre del año


El Informe de Coyuntura Económica Venezuela elaborado por la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB) señala que la economía venezolana no crece al mismo ritmo que a principio de año. La incertidumbre política es uno de los factores, en ese sentido, advierten que de seguir esta tendencia la economía podría entrar nuevamente en recesión en 2025.

“La economía venezolana se ha desenvuelto en 2024 de manera muy distinta al comparar el primer y el segundo semestre. La primera parte del año se caracterizó por un crecimiento económico relativamente elevado. Pero en la segunda parte, la dinámica política-institucional, generada a partir del evento electoral de julio, ha afectado negativamente las expectativas, entrando la economía en una nueva fase recesiva”, se lee en una parte del informe publicado este 11 de octubre.

*Lea también: Entre septiembre 2023 y septiembre 2024 el transporte subió 50%, según Cedice Libertad

A principio de año el estudio indica que la economía creció a un mayor ritmo debido a estos factores: la mayor estabilidad del tipo de cambio, una importante reducción en la tasa de inflación, un incremento en la producción y las exportaciones petroleras, la esperada expansión fiscal asociada a la coyuntura político-electoral y las expectativas en torno a una transición en el régimen político una vez que se concretara el evento electoral de julio.

La tasa de crecimiento para 2024 cambió a la baja. En abril de este año se esperaba que la economía podía crecer a una tasa de 4,5%; pero, a finales del tercer trimestre la proyección ha sido revisada y reducida al 4%. 

La institución también advierte que la presión sobre el tipo de cambio se ha incrementado y que es de esperar que la tasa de inflación se acelere en el último trimestre del año. Solo esta semana el dólar en el mercado paralelo cerró en 47,55 bolívares, aumentando casi tres bolívares solo en la primera semana de octubre. El dólar oficial, por su parte, tuvo la mayor alza de este año al cerrar en Bs 38,88 y subir en un día 3,29%.

El informe también apunta que la inestabilidad política y la incertidumbre económica pueden incrementarse de manera significativa en la medida en que se acerque a la fecha en la que debe comenzar un nuevo período presidencial en enero de 2025.

“La tendencia que se ha venido consolidando en este segundo semestre, y lo que se espera pueda suceder a comienzos de 2025, sea una nueva recesión”, reitera la UCAB.

El análisis indica que el Banco Central de Venezuela (BCV) ha reportado un crecimiento promedio de 8,6% durante los dos primeros trimestres de 2024, con relación a los mismos períodos en 2023. Sin embargo, indican que una vez finalizado el proceso electoral, el nivel de actividad económica se ha desacelerado significativamente. 

“Nuestra estimación es que el PIB termine creciendo durante todo este año cerca de 4%; es decir, aproximadamente la mitad de lo que se supone se expandió la economía durante el primer semestre”.

Post Views: 1.940
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Economía venezolanaEncuesta Coyuntura EconómicaInforme UCAB


  • Noticias relacionadas

    • OVF reporta aceleración en la inflación de enero al cerrar en 7,9%
      febrero 5, 2025
    • Estos son los datos económicos que Maduro ofreció en su memoria y cuenta
      enero 16, 2025
    • En el 2025, la economía venezolana seguirá a flote, por Carlos Torrealba Rangel
      noviembre 27, 2024
    • Empresas acceden a créditos en el exterior con intereses más bajos que en la banca local
      septiembre 10, 2024
    • Telefonía celular entre los servicios que más aumentaron en agosto, según el OVF
      septiembre 4, 2024

  • Noticias recientes

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir intervención militar desde EEUU
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes" están eliminadas en universidades
    • Jorge Rodríguez denuncia que 18 niños venezolanos están "secuestrados" en EEUU
    • Corte Penal Internacional dice que ha «contenido» un ciberataque

También te puede interesar

Dólar paralelo aumenta 31% en un año: política del BCV e inestabilidad disparan su precio
septiembre 2, 2024
Cavecal: No podemos hablar de crecimiento en el sector, la caída este año puede ser de 20%
agosto 29, 2024
Queda poco margen para un ajuste económico que absorba el impacto de la crisis política
agosto 15, 2024
El sector cultural hace «pausa obligada» por la situación política y reprograma fechas
agosto 15, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Autoayuda para viejos, por Fernando Rodríguez
      junio 30, 2025
    • Por qué la gente no se está divorciando, por Tulio...
      junio 30, 2025
    • Sequía, cambio climático y diplomacia científica:...
      junio 30, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda