• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Informe de EEUU detalla asesinatos, desapariciones y torturas del Gobierno venezolano



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Excarcelan a exgerentes de Petrowarao detenidos en El Helicoide - plazo carcel, retardo procesal - plataforma unitaria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2023

El informe del Departamento de Estado de Estados Unidos denuncia que el régimen de Nicolás Maduro no tomó acciones efectivas para identificar, investigar, enjuiciar o castigar a los oficiales que pudieron haber cometido violaciones a los derechos humanos o que estuvieron implicados en casos de corrupción


Este lunes 20 de marzo el Gobierno de Estados Unidos publicó un informe sobre las violaciones a los derechos humanos cometidos por el régimen de Nicolás Maduro. En el documento se enumeran asesinatos, desapariciones y torturas cometidas por las fuerzas de seguridad del Estado

“Cada vez más impopular entre los ciudadanos, el régimen de Maduro depende de los servicios de inteligencia civil y militar y, en menor medida, de las bandas armadas partidarias del régimen conocidas como colectivos, para neutralizar a la oposición política y someter a la población», destaca el informe, publicado por el Departamento de Estado.

«Hay informes de que miembros de las fuerzas de seguridad cometieron numerosos abusos. Un informe de la ONU de septiembre detalló el uso sistemático del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional y la Dirección de Contrainteligencia Militar para intimidar y controlar las actividades de los opositores políticos”, dice el documento de la Casa Blanca.

Asesinatos

El escrito detalla numerosos informes en los se dan cuenta homicidios arbitrarios o ilegales cometidos por el régimen de Maduro.

“Aunque el régimen no divulgó estadísticas sobre ejecuciones extrajudiciales, las organizaciones no gubernamentales (ONG) informaron que las fuerzas policiales nacionales, estatales y municipales, así como las fuerzas armadas y los colectivos apoyados por el régimen, llevaron a cabo cientos de ejecuciones durante el año”, reseñó Infobae.

Entre las decenas de casos denunciados está una masacre cometida por la Fuerza Armada Nacional (FAN). El 20 de marzo de 2022, miembros del Ejército asesinaron a cuatro indígenes e hirieron a otros cinco de la etnia yanomami en el estado Amazonas. El altercado se habría iniciado cuando los efectivos se negaron a devolver un router de internet que pertenecía a los indígenas.

Washington señala que la Fiscalía de Venezuela, encabezada por Tarek William Saab, no ha investigado de manera oportuna los crímenes cometidos por las fuerzas de seguridad chavista, y se niega dar cifras de oficiales que están siendo investigados o que se encuentran en etapa de juicio.

El informe también señala asesinatos contra líderes ambientales, políticos e incluso un policía acusado de corrupción que murió mientras era torturado e interrogado.

Desapariciones

El informe señala 246 desapariciones o secuestros entre enero y junio en los estados fronterizos Táchira, Falcón, Zulia, Bolívar, Apure y Amazonas. Según las investigaciones de la ONG Fundaredes en la región fronteriza, los grupos armados irregulares y las bandas criminales fueron cómplices con las fuerzas de seguridad del régimen en la violación de derechos humanos, incluidas desapariciones.

“El régimen de Maduro siguió negando las solicitudes del Grupo de Trabajo de la ONU sobre Desapariciones Forzadas o Involuntarias de visitar el país para realizar investigaciones. En 2020, el Grupo de Trabajo denunció 29 casos pendientes de desapariciones forzadas o involuntarias”, señala el documento.

Torturas

El documento publicado por la Casa Blanca señala de informes creíbles de que las fuerzas de seguridad de Maduro torturaron y abusaron regularmente de los detenidos.

Muchos de los torturados son prisioneros políticos o miembros de las fuerzas de seguridad que han denunciado los aterradores métodos aplicados por parte del régimen de Maduro para torturar. Algunas personas han muerto mientras eran torturadas.

“El 6 de enero de 2022, el teniente coronel del ejército Igbert José Marín Chaparro, preso político detenido por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), puso fin a una huelga de hambre que inició el 21 de diciembre de 2021, en protesta por las malas condiciones de detención y las torturas recibidas durante su detención. Marín Chaparro emitió una carta pública solicitando a diversas instituciones internacionales que investiguen el uso de mecanismos de tortura utilizados contra él y otros presos, como la Casa de los Sueños, celdas de castigo en el sótano de la sede de la Dgcim. Marín Chaparro también informó que fue torturado con bolsas en la cabeza, gases lacrimógenos y golpes repetidos que le rompieron las costillas”, señala el informe.

*Lea también: ESPECIAL| La república que tortura

Presos políticos

La dictadura, señala el informe, Maduro utilizó el poder judicial para intimidar y enjuiciar a personas críticas con las políticas o acciones del régimen. Al 28 de noviembre, Foro Penal reportó 277 presos políticos en la cárceles y centros de detención venezolanos.

“Los datos de Foro Penal reportados entre enero de 2014 y noviembre de 2022 mostraron que 15.777 personas fueron detenidas por motivos políticos y 875 civiles fueron procesados inconstitucionalmente ante la jurisdicción penal militar. Foro Penal registró que más de 9.400 personas seguían sujetas a procesos penales arbitrarios por medidas cautelares de motivación política. El régimen mantenía habitualmente a los presos políticos en las instalaciones del Sebin, la prisión militar de Ramo Verde o en la sede de la Dgcim en Boleíta, Caracas”, señala el documento.

Libertad de expresión

De acuerdo con el informe y apoyado en los datos de la ONG Espacio Público, en 2022 se reportaron 228 casos de violaciones a la libertad de expresión en 128 casos entre enero y agosto, incluyendo censura, intimidación, hostigamiento verbal y judicial, amenazas, agresiones, una muerte y 14 arrestos.

El documento señaló que el 18 de abril, Olga Mata y Florencio Gil fueron arrestados por “incitar al odio” luego de publicar un video en TikTok que criticaba a Diosdado Cabello y a la esposa de Maduro, Cilia Flores. El fiscal general, también mencionado en el video de TikTok, anunció el arresto y acusó a ambos de “instigar el asesinato de figuras públicas”.

Lea también: Espacio Público: 28 violaciones a la libertad de expresión se registraron en febrero

Post Views: 5.201
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

asesinatosLibertad de expresiónPresos políticosRégimen de Madurotortura


  • Noticias relacionadas

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
      noviembre 2, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
      noviembre 2, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores audiovisuales detenidos
      noviembre 1, 2025
    • Plataforma Unitaria exige información oficial sobre paradero de periodista Joan Camargo
      noviembre 1, 2025
    • Juan Pablo Guanipa «está aislado y sin defensa»: ya hay sospechas de cómo fue su captura
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos pasan hambre y son golpeados
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá con "audiencias telemáticas"
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta comunal prevista para el #23Nov
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • IPYS registra en Venezuela 130 casos de «violaciones a la libertad de expresión» en 2025

También te puede interesar

Detienen a estudiantes de la UCV y productores audiovisuales a las afueras de Tocorón
octubre 31, 2025
Vente denuncia la detención de dos trabajadores de casa de madre de María Corina Machado
octubre 29, 2025
Madres de detenidos piden al Ministerio Penitenciario mejorar condiciones en Tocorón
octubre 29, 2025
SNTP denuncia que reportero Omario Castellanos fue imputado por terrorismo
octubre 29, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares denuncian tratos crueles en Yare II: presos...
      noviembre 2, 2025
    • Juicio penal contra yerno de Edmundo González seguirá...
      noviembre 2, 2025
    • Maduro llama a un "debate profundo" en cuarta consulta...
      noviembre 2, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda