• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Informe IDEA: hay retroceso de democracias en el mundo y hay autoritarismo en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La represión “revolucionaria” IDEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2022

El informe elaborado por IDEA revela que hay cuatro países con regímenes autoritarios en América: Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití. Por otro lado, los países con mejor desempeño en el continente respecto a la democracia son República Dominicana y Ecuador


El Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) presentó su informe anual sobre el estado de la democracia en el mundo durante 2022, en el que se evidenció un aumento de los regímenes autoritarios y de su influencia, como por ejemplo en Venezuela. Por otro lado, se advierte que la mitad de las democracias liberales están en declive.

De acuerdo al texto, aunque muchas democracias hayan promulgado leyes para respaldar las instituciones democráticas, hay un acceso desigual a las mismas y eso genera un problema «grave y continuo», lo que lleva además a un estancamiento de la democracia en el mundo.

«Creo que este deterioro viene desde hace tiempo, algunos de los factores son muy estructurales, tienen que ver con la instalación de niveles muy altos de polarización en prácticamente todos los sistemas democráticos del mundo, con el empeoramiento de los niveles de desigualdad que hacen que las sociedades se vayan disgregando», explica a Efe el secretario general de IDEA, Kevin Casas-Zamora.

*Lea también: MAS: Venezuela puede derrotar el autoritarismo por la vía electoral como lo hizo Brasil

En el caso de América, que se había caracterizado en las últimas décadas en ser un continente altamente democrático, en 2022 la situación es distinta. Países como Nicaragua, Haití y Venezuela se unieron a Cuba con regímenes autoritarios constituidos, mientras que tres de cada siete democracias en retroceso están en territorio americano. EEUU, Bolivia, Brasil, Guatemala y El Salvador son los que tienen más caídas.

Sobre Venezuela, el informe de IDEA determinó que en 2022 se evidenció que hay un «régimen híbrido» fuertemente establecido, debido a que existe la percepción de que no hay posibilidad de que hayan elecciones mínimamente competitivas; sin compromiso participativo; poca parcialidad e irrespeto a los derechos fundamentales.

A pesar de este panorama, hay aspectos positivos en América respecto a los procesos electorales y la alternancia en el poder como lo ocurrido en Honduras y Colombia. Por otro lado, países con mejor desempeño son República Dominicana y Ecuador.

*Lea también: Venezuela volvió a liderar ranking de The Economist de países autoritarios de América en 2021

Para Casas-Zamora, los años por venir resultarán más complicados en torno a la decadencia de la democracia. «La resaca política de la crisis de la covid y de la guerra están apenas empezando, no hemos aprendido a lidiar de manera competente con las amenazas que acechan como la desinformación o la polarización», asegura.

El instituto IDEA recomienda en su informe el impulso de contratos sociales que sean «más equitativos y sostenibles», reformar las instituciones actuales y reforzar las defensas contra el retroceso de la democracia.

The Global State of Democracy 2022 by TalCual on Scribd

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 2.247
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Democraciainstituto IDEArégimen autoritarioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • La «cubanización» del parque automotor venezolano encarece los carros usados
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • EEUU ataca séptima «narcolancha» en el Caribe: dice que murieron seis hombres
      octubre 14, 2025
    • Lluvias en Barinas, Zulia y Mérida causan inundaciones, derrumbes y colapso de puente
      octubre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo Paz, por Franz Flores Castro
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando Mires
    • Duelo de chistes, por Marcial Fonseca
    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar y 40 muertes en 2025

También te puede interesar

Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Estados Unidos pidió a la isla Granada alojar personal y equipo militar
octubre 9, 2025
Demócratas acusan a Trump de querer una «guerra» y un «cambio de régimen» en Venezuela
octubre 7, 2025
EEUU utilizó tecnología canadiense en los ataques contra «narcolanchas», según informe
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SOS Orinoco advierte auge de minería ilegal en Bolívar...
      octubre 20, 2025
    • Otra "cubanización": avión de pasajeros 737-200 más...
      octubre 20, 2025
    • Cuatro presos políticos están aislados desde hace...
      octubre 20, 2025

  • A Fondo

    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025
    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Bolivia: Los desafíos del próximo gobierno de Rodrigo...
      octubre 21, 2025
    • La llanera solitaria, por Aglaya Kinzbruner
      octubre 21, 2025
    • La política, el ajedrez y la guerra, por Fernando...
      octubre 21, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda