• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Informe IDEA: hay retroceso de democracias en el mundo y hay autoritarismo en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La represión “revolucionaria” IDEA
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2022

El informe elaborado por IDEA revela que hay cuatro países con regímenes autoritarios en América: Venezuela, Nicaragua, Cuba y Haití. Por otro lado, los países con mejor desempeño en el continente respecto a la democracia son República Dominicana y Ecuador


El Instituto para la Democracia y la Asistencia Electoral (IDEA Internacional) presentó su informe anual sobre el estado de la democracia en el mundo durante 2022, en el que se evidenció un aumento de los regímenes autoritarios y de su influencia, como por ejemplo en Venezuela. Por otro lado, se advierte que la mitad de las democracias liberales están en declive.

De acuerdo al texto, aunque muchas democracias hayan promulgado leyes para respaldar las instituciones democráticas, hay un acceso desigual a las mismas y eso genera un problema «grave y continuo», lo que lleva además a un estancamiento de la democracia en el mundo.

«Creo que este deterioro viene desde hace tiempo, algunos de los factores son muy estructurales, tienen que ver con la instalación de niveles muy altos de polarización en prácticamente todos los sistemas democráticos del mundo, con el empeoramiento de los niveles de desigualdad que hacen que las sociedades se vayan disgregando», explica a Efe el secretario general de IDEA, Kevin Casas-Zamora.

*Lea también: MAS: Venezuela puede derrotar el autoritarismo por la vía electoral como lo hizo Brasil

En el caso de América, que se había caracterizado en las últimas décadas en ser un continente altamente democrático, en 2022 la situación es distinta. Países como Nicaragua, Haití y Venezuela se unieron a Cuba con regímenes autoritarios constituidos, mientras que tres de cada siete democracias en retroceso están en territorio americano. EEUU, Bolivia, Brasil, Guatemala y El Salvador son los que tienen más caídas.

Sobre Venezuela, el informe de IDEA determinó que en 2022 se evidenció que hay un «régimen híbrido» fuertemente establecido, debido a que existe la percepción de que no hay posibilidad de que hayan elecciones mínimamente competitivas; sin compromiso participativo; poca parcialidad e irrespeto a los derechos fundamentales.

A pesar de este panorama, hay aspectos positivos en América respecto a los procesos electorales y la alternancia en el poder como lo ocurrido en Honduras y Colombia. Por otro lado, países con mejor desempeño son República Dominicana y Ecuador.

*Lea también: Venezuela volvió a liderar ranking de The Economist de países autoritarios de América en 2021

Para Casas-Zamora, los años por venir resultarán más complicados en torno a la decadencia de la democracia. «La resaca política de la crisis de la covid y de la guerra están apenas empezando, no hemos aprendido a lidiar de manera competente con las amenazas que acechan como la desinformación o la polarización», asegura.

El instituto IDEA recomienda en su informe el impulso de contratos sociales que sean «más equitativos y sostenibles», reformar las instituciones actuales y reforzar las defensas contra el retroceso de la democracia.

The Global State of Democracy 2022 by TalCual on Scribd

Con información adicional de Swiss Info

Post Views: 2.222
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Democraciainstituto IDEArégimen autoritarioVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • ONU condena las «ejecuciones extrajudiciales» de EEUU en aguas internacionales
      septiembre 16, 2025
    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde EEUU en vuelo de deportación
    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Turpial, la cuarta aerolínea que llega a la frontera desde la reactivación del aeropuerto

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Venezolanos en la CPI sin respuesta, tras siete días de huelga: «Seguiremos resistiendo»
septiembre 7, 2025
El rol de Venezuela en el narcotráfico, por Ángel Monagas
septiembre 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido...
      septiembre 17, 2025
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos...
      septiembre 17, 2025
    • Cinco niños "secuestrados" retornaron al país desde...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda