Informes de la ONU y Bachelet casi silenciaron armamento de las FAES en noviembre

En enero las FAES le dieron muerte a 125 personas, mientras que en noviembre fueron cinco los ciudadanos que murieron a manos de ese cuerpo policial en supuestos enfrentamientos
Xabier Coscojuela @xabiercosco
El gobierno de Nicolás Maduro decidió meterle el freno a las actividades de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana durante el mes de noviembre de 2020, cuando solo participaron en dos enfrentamientos en los cuales dieron muertes a cinco personas.
Sin embargo, las denuncias sobre ejecuciones se mantuvieron, familiares de tres de los cinco muertos aseguraron que sus parientes no sostuvieron ningún enfrentamiento con los agentes de la policía en el municipio Sucre del estado Miranda.
Como ya es habitual, todos los fallecidos son hombres, de cuatro de los cinco muertos se conoció la edad y el promedio es de 28,25 años. Los supuestos enfrentamientos se produjeron en el estado Bolívar y el otro en el estado Miranda.. Una sola de las personas fue trasladada al hospital y, como ocurre siempre, no pudo ser salvada por los médicos, lo que corrobora que los policías disparan a matar.
Las FAES iniciaron el año dándole muerte a 125 personas en enero, siendo este el mes en el que más ciudadanos murieron en supuestos enfrentamientos. En agosto fueron 85 las personas fallecidas en los supuestos enfrentamientos, cifra que se redujo a 15 en septiembre, subió a 18 en octubre, para bajar a 5 en noviembre.
En la mira de la ONU
En septiembre se produjeron la actualización del informe de la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que hizo expresa mención a la actuación de las FAES, así como el informe redactado por la Comisión de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas, en este último se afirmó que en Venezuela se han venido cometiendo crímenes de lesa humanidad y responsabilizó de ellos a NIcolás Maduro y a los generales Vladimir Padrino López y Néstor Reverol, el primero ministro de la Defensa, mientras el segundo era ministro de Relaciones Interiores cuando se produjeron los referidos informes.
Hay que recordar que, en 2019, la alta comisionada Bachelet también se había referido a la actuación de las FAES y había solicitado su disolución, recibiendo como respuesta de Maduro su respaldo a la actuación de ese cuerpo policial.
El hecho de que la cantidad de personas muertas vaya disminuyendo, parece ser consecuencia de los informes de los funcionarios de la ONU.