• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Informes de la ONU y Bachelet casi silenciaron armamento de  las FAES en noviembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Xabier Coscojuela | diciembre 20, 2020

En enero las FAES le dieron muerte a 125 personas, mientras que en noviembre fueron cinco los ciudadanos que murieron a manos de ese cuerpo policial en supuestos enfrentamientos

Xabier Coscojuela @xabiercosco


El gobierno de Nicolás Maduro decidió meterle el freno a las actividades de las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana durante el mes de noviembre de 2020, cuando solo participaron en dos enfrentamientos en los cuales dieron muertes a cinco personas.

Sin embargo, las denuncias sobre ejecuciones se mantuvieron, familiares de tres de los cinco muertos aseguraron que sus parientes no sostuvieron ningún enfrentamiento con los agentes de la policía en el municipio Sucre del estado Miranda.

Como ya es habitual, todos los fallecidos son hombres, de cuatro de los cinco muertos se conoció la edad y el promedio es de 28,25 años. Los supuestos enfrentamientos se produjeron en el estado Bolívar y el otro en el estado Miranda.. Una sola de las personas fue trasladada al hospital y, como ocurre siempre, no pudo ser salvada por los médicos, lo que corrobora que los policías disparan a matar.

Las FAES iniciaron el año dándole muerte a 125 personas en enero, siendo este el mes en el que más ciudadanos murieron en supuestos enfrentamientos. En agosto fueron 85 las personas fallecidas en los supuestos enfrentamientos, cifra que se redujo a 15 en septiembre, subió a 18 en octubre, para bajar a 5 en noviembre.

En la mira de la ONU

En septiembre se produjeron la actualización del informe de la alta comisionada para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, en el que hizo expresa mención a la actuación de las FAES, así como el informe redactado por la Comisión de Determinación de los Hechos de las Naciones Unidas, en este último se afirmó que en Venezuela se han venido cometiendo crímenes de lesa humanidad y responsabilizó de ellos a NIcolás Maduro y a los generales Vladimir Padrino López y Néstor Reverol, el primero ministro de la Defensa, mientras el segundo era ministro de Relaciones Interiores cuando se produjeron los referidos informes.

Hay que recordar que, en 2019, la alta comisionada Bachelet también se había referido a la actuación de las FAES y había solicitado su disolución, recibiendo como respuesta de Maduro su respaldo a la actuación de ese cuerpo policial. 

El hecho de que la cantidad de personas muertas vaya disminuyendo, parece ser consecuencia de los informes de los funcionarios de la ONU.

Post Views: 1.183
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Faes


  • Noticias relacionadas

    • El supuesto aumento de sueldo, DAET como sucesora de las FAES y la inflación en dólares
      octubre 6, 2023
    • Presuntos torturadores de las FAES ahora operan en la DAET, asegura Misión de la ONU
      septiembre 20, 2023
    • ESPECIAL | Los huérfanos de la letalidad policial en Venezuela
      agosto 21, 2023
    • «Hasta el día que tomé la foto no había visto la mancha de sangre en la pared»
      agosto 16, 2022
    • Bachelet habla por última vez de Venezuela con una lista de pendientes en materia de DDHH
      junio 29, 2022

  • Noticias recientes

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
    • El prisionero de la libertad, por Simón García
    • Activistas en París exigen liberación de migrantes venezolanos presos en El Salvador

También te puede interesar

Piden libertad para cinco jóvenes detenidos en La Vega durante operativo policial
junio 13, 2022
Madres poderosas: mujeres exigen justicia por las ejecuciones extrajudiciales de sus hijos
febrero 22, 2022
En José Félix Ribas de Petare salieron a protestar contra abusos policiales y militares
febrero 19, 2022
La justicia chavista revienta por lo más delgado para evitar la CPI
diciembre 28, 2021
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Activistas en París exigen liberación de migrantes...
      julio 12, 2025
    • Maduro se solidariza con Miguel Díaz Canel, tras sanciones...
      julio 12, 2025
    • Unos 15 sectores están afectados por las lluvias en San Cristóbal
      julio 12, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • "Desarraigos" de María Elena Corrales: Una poética...
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025
    • Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
      julio 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda