• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Ingenieros Agrónomos plantean evaluación de cuencas hidrográficas para prevenir desastres



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ingenieros Agrónomos proponen estudiar cuencas hidrográficas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 19, 2022

El manejo de la crisis debe afrontarse a través del conocimiento científico y la asesoría profesional, y no con el tinte político que aplica el gobierno de Nicolás Maduro, según la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos


La Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos propuso a las autoridades gubernamentales la instalación formal de una «comisión de expertos» que tenga la tarea de evaluar las cuencas hidrográficas del país, con la intención de prevenir y evitar nuevas catástrofes naturales tras las registradas en Aragua.

«Proponemos una comisión nacional que evalúe las cuencas hidrográficas, en la que esté el Gobierno con las instituciones competentes, la sociedad de agrónomos, el Colegio de Ingenieros, la Academia Nacional de la Ingeniería y el Hábitat, que tienen mucho más conocimiento y experiencia», indicó Saúl Elías López, presidente de la Sociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos y Afines (Sviaa).

Argumentó que, gracias al trabajo de las universidades, se puede establecer una lista de prioridades y necesidades en materia de recolección de datos para estudiar las cuencas más relevantes, evaluar el impacto ambiental y también la hidrografía del país.

«Con base en un análisis técnico y riguroso se establecerían las prioridades, porque no podemos decirle ahora al gobierno que mueva maquinarias en todas las cuencas. Eso es económicamente inviable», destacó.

*Lea también: ¿Qué empresas hay en Las Tejerías y cómo afecta el deslave a su economía?

El vocero de la Sviaa informó que las lluvias han provocado la pérdida de más de 25.000 hectáreas de producción agrícola, además de otras 150.000 hectáreas de producción ganadera, para una industria agropecuaria ya golpeada por la crisis de los últimos años.

Ante este contexto, López insiste en que esta crisis debe atajarse a través del conocimiento profesional, con expertos que puedan aportar con herramientas técnicas y científicas. Criticó también que se le de un manejo y connotación política a la situación.

«Desde el Colegio de Ingenieros queremos hacer un llamado: esta crisis se debe abordar profesionalmente, con la ingeniería. Hay formas de solventar eso. Si no se convoca a la ingeniería, a la academia, ya de antemano esos planes los vemos mal. Veo mucho tema de política, de politiquería, y no, soluciones reales», insistió.

Post Views: 2.015
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Las TejeríasLluviasSociedad Venezolana de Ingenieros Agrónomos


  • Noticias relacionadas

    • Cruz Roja Venezolana atendió a más de mil habitantes de Apartaderos afectados por lluvias
      noviembre 18, 2025
    • Unas nueve mil familias afectadas por crecida de ríos en Camaguán, estado Guárico
      julio 29, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas anegadas por las lluvias en Apure
      julio 16, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
      julio 14, 2025
    • Casi mil personas están en refugios por fuertes lluvias en Amazonas
      julio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
Fedeagro: Lluvias en la región andina destruyeron 150 hectáreas de tierras cultivables
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
julio 5, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda