• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ingenieros de la USB «se inventaron una» para continuar produciendo en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 18, 2018

Un grupo de ingenieros de la Universidad Simón Bolívar crearon, a partir de piezas recicladas, una máquina que les permite poder reciclar plástico para aquellos usuarios de impresoras 3D


De la crisis surgen las oportunidades. Y bajo esta premisa, dos ingenieros de la Universidad Simón Bolívar decidieron darle rienda suelta a su ingenio para dar nacimiento a «Nedraki», una pequeña empresa que recicla plástico para ser usado posteriormente en la fabricación de filamento para impresoras 3D y además hace pequeños engranajes para transmisiones de automóviles.

El proyecto surge por la capacidad que tienen para superar las adversidades tecnológicas que hay en Venezuela, debido al «rezago» que hay en nuestro país en esta materia, según la agencia Reuters. Además, el hecho de que se pueda fabricar este material en el país ayuda a los que tienen impresoras 3D a abaratar costos y disminuye los tiempos de importación.

Lea también: Dr. Quesero: una marca venezolana para la exportación

Los emprendedores reseñan que alrededor de 13 empresas ya usan los productos que ellos fabrican y para su satisfacción «hay una comunidad que se reactivó».

Albermar Domínguez, de 26 años, quien es uno de los fundadores de la firma asegura que la producción de este filamento ayuda a las empresas a abaratar costos hasta en un 40%, ya que al hacerlo en el país ayuda a disminuir el costo por las importaciones y del transporte de materiales.

Para leer la nota completa, pulse aquí.

Post Views: 3.555
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

emprendimientoimpresoras 3DreciclajeUSB


  • Noticias relacionadas

    • Bootcamp para emprendedores: «Quienes sepan usar la IA tendrán ventaja en lo inmediato»
      octubre 10, 2025
    • Reforma universitaria, por Jesús Elorza
      mayo 21, 2025
    • Interés de emprender en la región es igual entre mujeres y hombres pero existen barreras
      marzo 7, 2025
    • Advierten crisis en USB por falta de profesores, acoso laboral y ataques a la autonomía
      diciembre 25, 2024
    • Profesores de la USB rechazan modificación que «elimina» autonomía universitaria
      diciembre 20, 2024

  • Noticias recientes

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina Rodríguez
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación moralmente inaceptable"
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin González
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón García

También te puede interesar

Venezolano en Alemania se hace popular con la venta de perros calientes a lo criollo
noviembre 8, 2024
Estudiantes de la USB exigen crear reglamento transitorio para elecciones internas
junio 25, 2024
Venezuela entre los 20 países que arrojan más plástico a los océanos
abril 22, 2024
Necesidad empuja a venezolanos a crear 4,7 millones de emprendimientos
abril 6, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó...
      octubre 19, 2025
    • Cardenal Porras desde Roma: "Venezuela vive una situación...
      octubre 19, 2025
    • Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos...
      octubre 18, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • José Gregorio y las artes plásticas, por Valentina...
      octubre 19, 2025
    • Sin institucionalidad no hay prosperidad, por Stalin...
      octubre 19, 2025
    • Simón Rodríguez y su legado de futuros (y III), por Simón...
      octubre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda