Inglaterra vs Venezuela, Londres contra Calabozo: 90-0, por Eduardo López Sandoval

Si el enfrentamiento fuera de fútbol, digamos la selección de Inglaterra contra la de Venezuela, o Manchester City vs Arroceros de Calabozo, la goleada sería de 90 a 0, para decir un gol por minuto como mínimo. El paisaje deprimente que muestra violación a todas las normas ambientales está referido a la Quebrada de Marchena, es de Calabozo, la ciudad conocida en otros tiempos como la capital del Llano Integral Colombovenezolano, es la Quebrada de Marchena, un humedal más conocido como los pozos de La Tapita –o Chorrerón– y Tinajón, la fotografía, que es como la del lugar donde estalló la bomba en El Líbano, es actual. La imagen que desborda esplendor, hermosura y respeto a la naturaleza es de Londres, la capital de Inglaterra de todos los tiempos, la fotografía parece presente, es obtenida de Google.
En el año 1832 visitó a estos Llanos el Diplomático inglés Sir Robert Ker Porter, quien de este patrimonio histórico y natural de Venezuela escribió en el texto Diario de un diplomático británico en Venezuela: ”Esta mañana a primera hora fui a ver unos lugares refrescantes, llamados “los baños”, situados entre ciertos bosques en la Mesa de Calabozo, no lejos de sus “misiones”. El entrecomillado de “los baños” es de la Obra.
Sigue a la letra, así: ”Los baños” resultaron ser amplias lagunas dejadas por las lluvias, alimentadas constantemente por los inagotables hilos de agua que rezuman de los lados del serpenteante barranco donde se hallan las lagunas, que están conectadas por una diminuta corriente de agua que se alimenta igual y que, a la postre, va a parar al Guárico que está a poca distancia.
*Lea también: Inseguridad, ¿Fantasía o realidad?, por Ángel Machado
“Tres o cuatro sitios de estos, frescamente sombreados, solitarios y atractivos, se han convertido en los lugares de esparcimiento de moda entre los sudorosos habitantes de Calabozo. Su situación verdaderamente romántica, enclavados como están entre los bosquecillos densos, los hace particularmente refrescante y, sin duda, restauradores…
“Unos doscientos pies por debajo de la masa elevada donde nos encontrábamos, podían verse plateados meandros del Guárico destellando en el sol, mientras sus aguas fluían por la ancha banda del bosque negro que se extendía por los amplios espacios del llano, añadiendo gran belleza e interés a la escena. Si aumenta la prosperidad y la población, ¿qué no tendrá que ofrecer este escenario dentro de cien o ciento cincuenta años? Tiene capacidad natural para rivalizar con la famosa vista inglesa de Richmond Hill.”
No deje de leerse lo que dice el Diplomático inglés, ha pasado el tiempo para que se realice el partido, expresa que “dentro de cien o ciento cincuenta años” la Quebrada de Marchena “Tiene capacidad natural para rivalizar con la famosa vista inglesa de Richmond Hill”. El término rivalizar, propio de un partido de fútbol, lo usa el propio Diplomático, para reforzar nuestra tesis, estamos perdiendo…
Las imágenes hablan, si fuere un partido de fútbol estaríamos perdiendo el partido noventa a cero, Richmond Hill despliega la naturaleza de un país del primer mundo, Venezuela se regodea de ser del quinto, o más bien de la quinta, … de la Quinta República; dizque están haciendo “obras” que han dado como resultado el desastre –ecocidio– que podemos ver, en pocos días los ecocidas han destrozado lo que la naturaleza ha construido en miles de años.
Se ha denunciado el ecocidio ante las autoridades del Ministerio del Ambiente:
“Se realizan en la Quebrada de Marchena, riachuelo que se forma con los manantiales denominados Tinajón y La Tapita –o El Chorrerón, que se ubica rodeando la sede del Instituto Nacional del Tránsito Terrestre de esta ciudad, en la Avenida Francisco de Miranda, trabajos de movimiento de tierras que han significado la desforestación total de la margen sur de esta quebrada. Denunciamos que se comete un Daño Ambiental, categoría que se corresponde con lo que reza el Artículo 3 de la Ley Orgánica de Ambiente:
“Daño Ambiental: Toda alteración que ocasione pérdida, disminución, degradación, deterioro, detrimento, menoscabo o perjuicio al ambiente o a alguno de sus elementos”.
Hay un dicho en el Llano que nos indica que “Los delincuentes no tienen paz con la miseria”, parece que los delincuentes ambientales no sufren de cuarentena, la Justicia tampoco debería, más cuando se trate de Derechos Constitucionales -los Ambientales, donde la víctima es el país todo.
Los habitantes de Calabozo esperan se determinen los alcances de los delitos, que la investigación que lleva Marcos Antonio de Córdova Espinoza, “Director de la Unidad Territorial de Ecosocialismo Guárico”, dé resultado que signifique cárcel para los malhechores y el resarcimiento mayor posible, aunque evidente es que en toda la larga vida que le deseamos no podrán hacer lo que la naturaleza nos había obsequiado.
Pero la condena debe ser ejemplar. Así lo espera la Quebrada de Marchena, un patrimonio histórico y natural de Venezuela, los calaboceños denunciantes también…
TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo