• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ingrid Betancourt, exrehén de las FARC, irá a primarias por la Presidencia de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ingrid Betancourt
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2022

Explicó durante el anuncio de su decisión que se medirá como precandidata en la consulta del grupo de centro Coalición Esperanza, el próximo 13 de marzo. De ganar, iría a la primera vuelta presidencial programada para el 29 de mayo


«Estoy aquí para anunciarles que voy a participar en la consulta del 13 de marzo, que voy a hacer parte de esta coalición de centro-esperanza como candidata a la Presidencia y voy a trabajar desde este instante sin descanso, de sol a sol, para ser su presidente», anunció en Bogotá Ingrid Betancourt, quien hace 20 años fue secuestrada mientras hacía campaña presidencial, permaneció en poder de las FARC durante seis años en medio de la selva.

La dirigente de 60 años ofreció declaraciones este martes 18 de enero y oficializó lo que se venía comentando en Colombia y que ella y sus allegados habían desmentido. Destacó en su intervención su compromiso por luchar contra la corrupción.

«Hoy vengo a reclamar los derechos de los 51 millones de colombianos que no encuentran justicia, porque vivimos en un sistema diseñado para garantizar la impunidad de los violentos… estoy hablando del sistema de corrupción».

Al Partido Verde Oxígeno, que dirige Betancourt, el Consejo Nacional Electoral le devolvió la personería jurídica tras un fallo de la Corte Constitucional. Betancourt, luego de ser liberada, se residenció en Francia., país donde también tiene nacionalidad.

Betancourt se medirá con el exministro Alejandro Gaviria; los exgobernadores Sergio Fajardo y Carlos Amaya; los exsenadores Juan Fernando Cristo y Juan Manuel Galán; y el legislador izquierdista Jorge Robledo.

«Hoy estoy aquí para terminar lo que empecé con muchos de ustedes en el 2002. Con la convicción de que Colombia ya está lista para cambiar de rumbo (…) Por décadas hemos tenido solo malas opciones: extrema derecha, extrema izquierda. Ahora llegó el momento de tener una opción de centro», dijo Betancourt.

Con información de AFP, ANSA y El Nuevo Siglo.

Post Views: 2.294
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIngrid Betancourt


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025
    • Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
      julio 1, 2025

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios

También te puede interesar

Autoridades colombianas detuvieron a 11 supuestos integrantes del Tren de Aragua
junio 25, 2025
Colombia: Dilemas deshumanizantes y otras formas de exclusión, por Nastassja Rojas Silva
junio 23, 2025
Colombia captura a 17 supuestos integrantes del Tren de Aragua en frontera con Venezuela
junio 17, 2025
El Catatumbo colombiano: donde confluyen el conflicto armado y la migración internacional
junio 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda