• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Ingrid Betancourt, exrehén de las FARC, irá a primarias por la Presidencia de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ingrid Betancourt
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 18, 2022

Explicó durante el anuncio de su decisión que se medirá como precandidata en la consulta del grupo de centro Coalición Esperanza, el próximo 13 de marzo. De ganar, iría a la primera vuelta presidencial programada para el 29 de mayo


«Estoy aquí para anunciarles que voy a participar en la consulta del 13 de marzo, que voy a hacer parte de esta coalición de centro-esperanza como candidata a la Presidencia y voy a trabajar desde este instante sin descanso, de sol a sol, para ser su presidente», anunció en Bogotá Ingrid Betancourt, quien hace 20 años fue secuestrada mientras hacía campaña presidencial, permaneció en poder de las FARC durante seis años en medio de la selva.

La dirigente de 60 años ofreció declaraciones este martes 18 de enero y oficializó lo que se venía comentando en Colombia y que ella y sus allegados habían desmentido. Destacó en su intervención su compromiso por luchar contra la corrupción.

«Hoy vengo a reclamar los derechos de los 51 millones de colombianos que no encuentran justicia, porque vivimos en un sistema diseñado para garantizar la impunidad de los violentos… estoy hablando del sistema de corrupción».

Al Partido Verde Oxígeno, que dirige Betancourt, el Consejo Nacional Electoral le devolvió la personería jurídica tras un fallo de la Corte Constitucional. Betancourt, luego de ser liberada, se residenció en Francia., país donde también tiene nacionalidad.

Betancourt se medirá con el exministro Alejandro Gaviria; los exgobernadores Sergio Fajardo y Carlos Amaya; los exsenadores Juan Fernando Cristo y Juan Manuel Galán; y el legislador izquierdista Jorge Robledo.

«Hoy estoy aquí para terminar lo que empecé con muchos de ustedes en el 2002. Con la convicción de que Colombia ya está lista para cambiar de rumbo (…) Por décadas hemos tenido solo malas opciones: extrema derecha, extrema izquierda. Ahora llegó el momento de tener una opción de centro», dijo Betancourt.

Con información de AFP, ANSA y El Nuevo Siglo.

Post Views: 2.260
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaIngrid Betancourt


  • Noticias relacionadas

    • Presunto cabecilla del Tren de Aragua muere en enfrentamiento con autoridades colombianas
      junio 11, 2025
    • Disidencias de las FARC acusan a Petro de escalar conflicto para desestabilizar Venezuela
      junio 10, 2025
    • Ataques con explosivos dejan al menos cuatro muertos y varios heridos en Colombia
      junio 10, 2025
    • Nueve partidos colombianos pedirán garantías electorales en instancias internacionales
      junio 10, 2025
    • Petro denuncia reducción de custodia de Miguel Uribe antes de ser baleado
      junio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores y anuncia «cambios»
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones de desplazados
    • Sobre la maldad, por Laureano Márquez P.
    • Venezuela acusa a Acnur de ser una "mafia burocrática" tras informe sobre refugiados

También te puede interesar

Atentados contra presidenciables: un mal recuerdo que revive en Colombia
junio 9, 2025
Opositores condenan atentando contra Miguel Uribe Turbay en Bogotá
junio 8, 2025
Venezuela condena atentado contra senador Miguel Uribe Turbay
junio 8, 2025
Zulia, un río de Colombia, por Ángel R. Lombardi Boscán
junio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Machado presentó plan de recuperación económica:...
      junio 12, 2025
    • Trump reconoce que su política migratoria afecta a los agricultores...
      junio 12, 2025
    • Venezuela lidera cifra global de refugiados entre 122 millones...
      junio 12, 2025

  • A Fondo

    • Elecciones municipales llegan con alcaldes detenidos...
      junio 8, 2025
    • Fin de parole deja a migrantes en riesgo de detención,...
      junio 7, 2025
    • El Faraón, un capo fantasma que ronda a Cúcuta
      junio 6, 2025

  • Opinión

    • El país entre dos bloqueos, por Luis Ernesto Aparicio...
      junio 12, 2025
    • Sheinbaum: bajo presión y sin mucho margen de maniobra,...
      junio 12, 2025
    • Mafia, por Fernando Luis Egaña
      junio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda