• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inhabilitaciones buscan que oposición no vaya a elecciones, dice José Guerra



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Nueva moneda José Guerra
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 28, 2021

Existe un plan Maduro-Amoroso para evitar, a través de las inhabilitaciones, que dirigentes reconocidos de la oposición mayoritaria puedan ir a las elecciones de gobernadores y alcaldes, aseguró el diputado a la AN


El diputado a la Asamblea Nacional opositora José Guerra afirmó que las inhabilitaciones a un grupo de parlamentarios tienen como objetivo evitar que la oposición mayoritaria concurra a las elecciones de gobernadores y alcaldes previstas para el presente año.

«Siguen los distractores y las provocaciones lanzadas por el régimen de Maduro con el objeto de inhibir la participación electoral de la unidad democrática. Es evidente que la última acción de Elvis Amoroso, con la cual inhabilitó a veintiocho diputados por quince años, va en esa dirección» aseguró el parlamentario en su declaración.

A su juicio, el gobierno de Nicolás Maduro busca que la oposición mayoritaria pierda por forfait cuando es una mayoría evidente.

«La política que sigue el régimen es construir y consolidar su propia oposición, una que no lo cuestiona, que no lo reta, que no lo critica, sino que más bien enfila su batería contra la oposición determinantemente mayoritaria para debilitarla», argumentó.

A pesar de las inhabilitaciones, existe el reto de ir a elecciones

Aseguró José Guerra que las fuerzas democráticas de Venezuela encaran un reto enorme que consiste en reencontrase con la ruta electoral que es donde les ha ido mejor y de la cual, primero Chávez y ahora con especial énfasis Maduro, les quieren sacar.

«Se ha tejido un conjunto de mitos alimentados por factores de la oposición sobre la participación electoral. Por ejemplo, en las elecciones de 2006 de Manuel Rosales contra Chávez, las condiciones electorales eran aceptables y el resultado fue que Chávez ganó con el 60% de los votos respecto a Rosales que obtuvo el 40%», indicó.

Añadió que, en ese entonces, la mayoría del país estaba a favor de Chávez y eso era visible aunque algunos se negaban a aceptarlo, pero posteriormente, en el referendo por la reforma constitucional de 2007, con condiciones más desfavorables se logró derrotar a Chávez.

«El país, luego del traspié de la abstención en las elecciones parlamentarias de 2005, había aprendido la lección según la cual mientras más ciudadanos votaran, mejor para las fuerzas democráticas», acotó.

Sostuvo José Guerra que, ya con Maduro, la situación cambió porque Venezuela «era otra». Explicó que Henrique Capriles demostró que el chavismo estaba de retroceso y que aquella fuerza popular que parecía invencible, que fue el PSUV, se comenzó a desmoronar y desgastar.

«La mayoría estaba del lado democrático y ello nos permitió derrotar al PSUV en las elecciones paramentarias de 2015, con las peores condiciones electorales que hayamos tenido desde el año 2000. La explicación de ese triunfo radica en el hecho que logramos convencer a los venezolanos del valor del voto. Y se cumplió así con precisión matemática aquello de que a mayor participación mayor cantidad de votos de la unidad democrática», indicó.

Estima Guerra que el régimen entendió esa lógica y se propuso quitarle contenido al voto y eso se observó con claridad en las elecciones de gobernadores de 2018, con las migraciones de los centros electorales para desmovilizar a los electores opositores, la colocación de puntos rojos y el uso del carnet de la patria, entre otros elementos.

«El desafío es sobreponerse, trazar una política clara de participación en las elecciones que corresponden y luchar con determinación para hacer valer la mayoría frente al gobierno más anti popular que haya tenido Venezuela» concluyó Guerra.

 

Lea también: Américo de Grazia: Con una oposición hipócrita es complejo salir de una dictadura

 

Post Views: 776
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado en las redes, por Henry M. Rodríguez
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados tras negociaciones con EEUU
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador tras acuerdo con EEUU

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello confirma que 80 presos políticos fueron excarcelados...
      julio 18, 2025
    • Llegan a Venezuela los 252 migrantes detenidos en El Salvador...
      julio 18, 2025
    • ¿Quiénes son los estadounidenses liberados por canje...
      julio 18, 2025

  • A Fondo

    • Vino a EEUU para pagarle tratamiento a su hijo enfermo....
      julio 18, 2025
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025

  • Opinión

    • Los ‘influencers’ peligrosos: el crimen organizado...
      julio 19, 2025
    • Bella Vista: el camino de la sal, por Douglas Zabala
      julio 19, 2025
    • 28 de julio: El poder de la verdad, por Alexander Cambero
      julio 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda