• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inhabilitados podrán participar en primarias de la Plataforma Unitaria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

primarias
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Sofía Nederr | octubre 10, 2022

El reglamento de primarias, que aprobó la Plataforma Unitaria, prevé la inscripción de candidatos que estén inhabilitados. La Comisión Nacional de Primarias, que aspiran se instale en este mes de octubre, asumirá la posición definitiva sobre la participación o no de los dirigentes de los partidos a los que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) les adjudicó la tarjeta. A la fecha, el espíritu que se impone es de cerrar el paso a esa posibilidad


El reglamento de primarias que aprobó la Plataforma Unitaria, la semana pasada, prevé la inscripción de candidatos que estén inhabilitados.

Este ha sido uno de los grandes dilemas de la alianza opositora de cara al proceso para la escogencia de su abanderado presidencial para 2024.

Tras permitirse esta participación, lo que ocurrirá si el candidato electo es uno de los dirigentes inhabilitados, corresponderá decidirlo a la Comisión Nacional de Primarias que, desde la Plataforma, aspiran esté lista en este mes de octubre. El plazo de postulación para los miembros de esta comisión culmina el sábado 15 de octubre.

«La posición de la unidad siempre ha sido que las inhabilitaciones administrativas fijadas por la Contraloría General de la República (CGR) son inconstitucionales y siempre se ha permitido participar. Son inhabilitaciones políticas», señala a TalCual un dirigente de la Plataforma Unitaria que fue consultado para esta nota.

Otro dirigente de uno de los partidos de la alianza opositora  expresa que, en el articulado del reglamento, se mencionan los requisitos generales para la postulación de los candidatos, entre los que cuales figuran los establecidos en la Constitución y las leyes y que son los que debe cumplir cualquier venezolano.

«Pero, no se hace mención a habilitados o inhabilitados», asevera.

Hasta ahora, dentro del seno opositor hay más de 20 precandidatos, varios de los cuales están inhabilitados. En este grupo, entre otros, figuran el presidente de la Asamblea Nacional (AN) de 2015, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por algunos países, Henrique Capriles, Tomás Guanipa, y María Corina Machado.

Se conoció que, en el seno de la Plataforma Unitaria esperan que la Comisión Nacional de Primarias, cuando se instale, asuma una posición definitiva sobre la participación o no de los dirigentes de los partidos a los que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) les adjudicó la tarjeta.  A la fecha, el espíritu que se impone es de cerrar el paso a esa posibilidad.

«Las admisiones o no corresponderán a la Comisión Nacional de Primarias. No hay ninguna norma concreta sobre esos casos», indica una de las fuentes opositoras consultadas.

En este punto, desde uno de los partidos de la Plataforma Unitaria, subrayan que «hay requisitos de postulación que son inherentes a la vocación democrática manifestada de forma inequívoca, tanto para los candidatos como factores que los apoyan. Le corresponderá a la Comisión de Primarias esta tarea».

En junio de este año, durante una rueda de prensa, el secretario ejecutivo de la Plataforma, Omar Barboza, subrayó que las primarias será «un proceso transparente, amplio e incluyente para todos los que de manera inequívoca han demostrado un compromiso con la lucha por la libertad, el rescate de la democracia, el respeto de los derechos humanos, la libertad de los presos políticos y el regreso de los exiliados».

Sobre la realización de primarias con el apoyo logístico del Consejo Nacional Electoral (CNE), el reglamento de la Plataforma estableció que la Comisión Nacional de Primarias «está facultada para solicitar apoyo logístico o tecnico a organismos nacionales o internacionales«.

El 9 de octubre, en un comunicado, la Plataforma Unitaria indicó que el reglamento de primarias será entregado a la Comisión Nacional de Primarias. La alianza opositora sostuvo que el reglamento es el resultado de una amplia consulta con varios sectores políticos y de la sociedad civil.

Informaron, asimismo, que la aspiración es que el proceso aglutine a la mayoría de fuerzas opositoras para enfrentarse al gobernante Nicolás Maduro en las presidenciales de 2024.

El 12 de septiembre, Maduro, y  no el CNE, afirmó que las presidenciales serán en 2024. El anuncio fue hecho en medio de la instrucción a sus adeptos de prepararse para la batalla:

«Esto es muy importante, prepararnos para dos años claves de la revolución en lo político, prepararnos para la gran victoria de las elecciones presidenciales del año 2024 y prepararnos porque en el año 2025 hay elecciones conjuntas de Asamblea Nacional, gobernaciones y alcaldías, conjuntas en 2025», destacó el gobernante.

 

 

Lea también: Fecha de primarias depende de resolución de dilemas electorales en la Plataforma Unitaria

 

Post Views: 2.499
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

InhabilitadosOposiciónPlataforma UnitariaPrimariasPrimarias 2023reglamento


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria denuncia manipulación en resultados del referendo sobre el Esequibo
      diciembre 5, 2023
    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora: las lecciones que dejó el referendo
      diciembre 5, 2023
    • Dirigentes políticos de oposición votan en el referendo sobre el Esequibo
      diciembre 3, 2023
    • Especialistas cuestionan la ruta de habilitaciones de candidatos a través del TSJ
      diciembre 1, 2023
    • Maduro y la oposición entregan ruta para levantar inhabilitaciones a través del TSJ
      noviembre 30, 2023

  • Noticias recientes

    • Autoridades ejecutan plan de fumigación contra el dengue empezando con en Caracas
    • En claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para "asegurar" el Esequibo
    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán en la defensa del Esequibo
    • Boris Johnson enfrenta investigación sobre su actuación en la pandemia
    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino J. González R.

También te puede interesar

El acuerdo de Barbados y EEUU: ¿qué logró la presión sobre la nueva negociación?
noviembre 30, 2023
Blyde: Entre hoy y mañana se debe notificar un procedimiento para producir habilitaciones
noviembre 29, 2023
González: Acuerdo de Barbados demuestra que puede haber elección competitiva en 2024
noviembre 27, 2023
María Corina Machado: La respuesta a la inhabilitación la resolvió la gente el #22Oct
noviembre 24, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Autoridades ejecutan plan de fumigación contra el dengue...
      diciembre 6, 2023
    • En claves | Las nueve medidas de Nicolás Maduro para...
      diciembre 6, 2023
    • Guyana insistió en que EEUU y otros estados le ayudarán...
      diciembre 6, 2023

  • A Fondo

    • Revisión del PSUV y afinar coordinación opositora:...
      diciembre 5, 2023
    • El "compre ahora, pague después" alza vuelo por un crédito...
      diciembre 4, 2023
    • Gobierno pide "supervisar" que trabajadores públicos...
      diciembre 3, 2023

  • Opinión

    • Menos opciones para el desarrollo sostenible, por Marino...
      diciembre 6, 2023
    • El país no convalidó el referéndum fraudulento,...
      diciembre 6, 2023
    • Colombia, fragmentada por las desigualdades digitales...
      diciembre 6, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda