• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Restos de José Gregorio Hernández fueron exhumados



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Beatificación José Gregorio Hernández
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 26, 2020

La ceremonia de exhumación de los restos de José Gregorio Hernpandez se realiza en la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en Caracas, justo el día en que se cumplen 156 años de su natalicio


Este lunes 26 de octubre fueron exhumados los restos del doctor José Gregorio Hernández, el llamado médico de los pobres, quien será beatificado en 2021, tras comprobarse un milagro atribuido a su intercesión.

La ceremonia de exhumación se realizó en la iglesia Nuestra Señora de La Candelaria, en Caracas, justo el día en que se cumplieron 156 años de su natalicio y como parte de las actividades que deben realizarse previas a la elevación a los altares del médico trujillano.

*Lea también: TalCual transmitirá la exhumación de los restos de José Gregorio Hernández

El cardenal Baltazar Porras instó a los venezolanos a sentirse parte del hecho, aún cuando estuvieran desde sus hogares. «Dichosos los ojos que ven lo que ustedes ven», dijo.

Aseveró que «la exhumación es un acto de fe en la resurrección. Estamos ante los despojos mortales de alguien que tenemos la certeza está en el cielo. No estamos ante un cadáver, sino un resucitado».

Por otra parte, afirmó que el llamado médico de los pobres nunca hizo distinción de personas, sino que trabajó para todos. Por esa razón, considera que los primeros que exaltaron su nombre fueron los pobres.

Baltazar Porras instó a la ciudadanía a cambiar con José Gregorio Hernández y hacerse presente ante quien necesita ayuda, pues «vivimos en un país deshilachado y signado por la pobreza». Al mismo tiempo, dijo que es necesario recuperar la fuerza transformadora de la igualdad y la alegría de dar sin esperar nada a cambio.

Porras sostuvo que la invitación a todo el país y a todo el mundo es a abrirse a las exigencias del mandamiento de amar a Dios sobre todas las cosas y al prójimo.

Procedimiento de exhumación de restos de José Gregorio Hernández

El proceso técnico estuvo encabezado por el patólogo y presidente de la Academia Nacional de Medicina Enrique López Loyo, quien días antes explicó que se trataba de la verificación, cuantificación y caracterización de los restos, además de establecer medidas de conservación final.

A través de un video publicado en la cuenta en Twitter de la Arquidiócesis de Caracas, López Loyo explicó que los restos serán depositados en recipientes especiales hechos de vidrio de color oscuro, y un sello especial de color dorado. Los recipientes protegen los restos de la luz UV.

Los testigos forenses deben verificar que el contenido de la urna coincida con lo escrito en el acta de la última exhumación de 1975, cuando sus restos pasaron del Cementerio General del Sur a la Iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria.

El acto de exhumación de los restos de José Gregorio Hernández comenzó a las 10:00. En medio de las restricciones por la pandemia, la iglesia pide a los fieles evitar aglomerarse en los alrededores de la iglesia La Candelaria y observar la transmisión desde las pantallas de sus televisores.

La Ceremonia

La ceremonia de exhumación de los restos del doctor José Gregorio Hernández consistió en el acto litúrgico, la juramentación de los miembros del tribunal para la ceremonia de exhumación, la proclamación del evangelio y las palabras del cardenal Baltazar Porras.

El proceso continuó con la lectura del Acta de Traslado y reconocimiento precedente, por parte de la notario María Coromoto Bianchini. El documento reseña el procedimiento realizado durante la primera exhumación de los restos de José Gregorio Hernández.

Posteriormente se abrió el sepulcro en el que reposaban los restos del médico de los pobres y el traslado de los restos por el pasillo central, desde la capilla del doctor hasta el Altar Mayor. Una vez en el lugar integrantes del grupo médico realizaron el reconocimiento.

«La exhumación de los restosse realiza con la finalidad de verificar la condición de los mismos, para garantizar la prolongada conservación de su cuerpo y para recoger las reliquias que serán distribuidas en las diferentes diócesis del país y enviadas a la Santa Sede», escribió la Conferencia Episcopal Venezolana a través de su cuenta en Twitter.

Al momento, tiene lugar el traslado de los restos mortales del Dr. José Gregorio Hernández, en procesión por el pasillo central, desde la capilla del Venerable hasta el Altar Mayor, donde reposarán en una mesa adornada, para el rito de los honores pic.twitter.com/am0OMj8P1e

— Conferencia Episcopal Venezolana CEV (@CEVmedios) October 26, 2020

Post Views: 2.032
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

José Gregorio Hernández


  • Noticias relacionadas

    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
      octubre 23, 2025
    • José Gregorio y Carmen Rendiles: Santos que iluminan a Venezuela, por Omar Ávila
      octubre 22, 2025
    • La canonización de un doctor y una monja: un espejo de la identidad venezolana
      octubre 19, 2025
    • 10 en 1 | Madre Carmen Rendiles, la mujer que transformó la fe en servicio
      octubre 19, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Cardenal Porras desde Roma: «Venezuela vive una situación moralmente inaceptable»
octubre 19, 2025
Venezolanos protestan en Roma por la libertad de los presos políticos
octubre 18, 2025
ONG pide «por la libertad y la justicia» en el país en medio de la canonización de beatos
octubre 17, 2025
Fundación Bigott relanza libro emblemático sobre José Gregorio Hernández
octubre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda