Inicia debate en el Congreso español sobre investidura de Pedro Sánchez
Se espera que Sánchez pierda la mayoría absoluta en la primera votación, que se realizará el domingo y gane en un segundo conteo en el que necesitará solo más votos positivos que negativos
Este sábado 4 de enero inició la primera sesión del debate de investidura de Pedro Sánchez en el Congreso de Diputados de España, para definir si el secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) obtiene el apoyo necesario para convertirse en el presidente de Gobierno.
En esta jornada, Sánchez debe presentar su programa de gobierno ante el resto de agrupaciones políticas y, después de un grupo de intervenciones por parte de representantes de los demás partidos, se votará si Sánchez es finalmente investido o no, para lo que necesitará conseguir la mayoría absoluta del congreso.
El debate tiene un especial tinte debido a la situación de Cataluña y los sectores separatistas, algo que Sánchez ha catalogado como «prioridad absoluta».
“El gobierno va a trabajar para superar el conflicto político en Cataluña. El diálogo siempre dentro de la Constitución será una prioridad absoluta”, aclaró el candidato a Presidente de Gobierno propuesto por el Rey Felipe VI.
Además de la postura frente a Cataluña, el programa de PSOE tiene como puntos fuertes las propuestas de incrementar el salario mínimo y el pago de impuesto a las clases altas, la derogación parcial de una reforma para liberizar el despido, una ley de emergencia climática y fortalecer las penas en caso de agresiones sexuales.
Para lograr el consenso, Sánchez cuenta con el apoyo de 120 diputados del PSOE que consiguieron escaños en las elecciones generales celebradas el pasado 10 de noviembre. También tiene de su parte a los 35 parlamentarios de Podemos, principales aliados para formar un gobierno de izquierdas.
Por otra parte, hace tan solo días se anunció que PSOE y los 13 diputados de ERC-Sobiranistes -partido catalán que defiende la independencia- formaron un pacto de cara a la investidura de Sánchez. En este sentido, en un plazo de 15 días a partir de la formación de Gobierno, habría una mesa de negociación entre el Gobierno de España y el de Cataluña.
Sin embargo, deberá Sánchez convencer a la coalición del Partido Popular, con sus 89 diputados, a los 10 de Ciudadanos y a otros 43 que conforman miembros de Vox, Plural, el Partido Republicano, el Partido Vasco Vasco, Euskal Herría-Buldu, CUP, Navarra Suma y Foro de Ciudadanos.
Debido a la fragmentación de los partidos en el Congreso, se espera que Sánchez pierda la mayoría absoluta en la primera votación, que se realizará el domingo. No obstante, ganaría en una segunda votación que se celebraría el martes 7 de enero, en la que bastaría una mayoría simple con más votos a favor que en contra.