• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inicia entrega del bono «Año de Victoria» a través del sistema Patria



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Bono Carnaval del Sistema Patria
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | diciembre 28, 2021

El monto del bono es de 12 bolívares y tendrá lugar entre los días 27 al 31 diciembre de 2021. Hasta el 28 de diciembre el gobierno ha realizado la asignación de 17 bonos, el de mayor monto equivale a 20 dólares


Luego de que la noche de este lunes 27 de diciembre el mandatario Nicolás Maduro anunciara la entrega de otro bono, el “Fin de año”, la cuenta Bonos Social Protectores al Pueblo publicó un tuit informando sobre la asignación del último subsidio de este año.

“Inicia la entrega del bono Año de Victoria a través del sistema carnet de la Patria enviado por nuestro presidente Nicolás Maduro”, indica la publicación.

#ÚLTIMAHORA: Inicia la entrega del Bono #AñoDeVictoria a través del Sistema @CarnetDLaPatria enviado por nuestro Pdte. @NicolasMaduro.

Tendrá lugar entre los días #27Dic al #31Dic de 2021.#VenezuelaEnUniónFamiliar pic.twitter.com/a6m0K2atKK

— Bonos Protectores Social Al Pueblo (@BonosSocial) December 28, 2021

El monto a recibir es de 12 bolívares y tendrá lugar entre los días 27 al 31 diciembre de 2021.

La entrega se realizará de manera directa y gradual a través de un mensaje de texto del número 3532 y por la aplicación veMonedero. El mensaje de notificación dice: “Finalicemos este año celebrando lo logrado y preparándonos para nuevas victorias. El nuevo año será de prosperidad y felicidad para el pueblo”.

Durante el mes de diciembre se entregaron los bonos «Paz, Amor y Prosperidad», «Contra la Guerra Económica», «Gran Misión Hogares de la Patria», «Dr. José Gregorio Hernández», «Parto Humanizado», «Lactancia Materna» y «100% Escolaridad”.

¿A cuánto equivalen esos bonos en dólares?

En su alocución de este lunes 27 de diciembre Maduro celebró la actividad comercial, y movimiento en las calles, que se ha registrado las últimas semanas de diciembre en el país y asomó que los bonos colaboraron con las compras.

«En medio del esquema de la guerra económica se ha ido recuperando el poder adquisitivo del pueblo venezolano. 6 millones de familias recibieron el Bono navideño y todavía falta el de Fin de Año. ¡El Sistema Patria protegiendo a la familia!», dijo.

Hasta el 28 de diciembre, el gobierno ha realizado la asignación de 17 bonos. El monto total de esas asignaciones es de 240,45 bolívares equivalentes a 74,22 dólares según la tasa oficial del Banco Central de Venezuela (BCV).

El 1 de diciembre se entregó el José Gregorio Hernández: 5,25 bolívares (1,14 dólares); luego el Lactancia materna: 7 bolívares (1,53 dólares); después el Parto humanizado: 7 bolívares (1,53 dólares). El 2 de diciembre fue el Guerra Económica: 7 bolívares (1,53 dólares); más tarde, el Complementario: 46 bolívares (10 dólares).

Dos días más tarde, fue el Economía Familiar: 3,50 bolívares (0,76 dólares); posteriormente, el 100% Escolaridad: 3,50 bolívares (0,76 dólares). El 7 de diciembre, se entregó el Paz, Amor y Prosperidad: 12 bolívares (2,62 dólares). El 11 de diciembre, el Simón Rodríguez: 15,40 bolívares (3,36 dólares); el Negro Primero: 15,40 bolívares (3,36 dólares) y el Máxima eficiencia: 15,40 bolívares (3,36 dólares).

A cuatro día de Nochebuena fue la asignación del Somos Venezuela: 3,50 bolívares (0,76 dólares), luego Chamba Juvenil: 3,50 bolívares (0,76 dólares) y el Trabajadores del CNE: 92 bolívares (20,13 dólares). El 21 de diciembre, fue el Navideño: 46 bolívares (10 dólares). Un día después Alimentación y Transporte: 46 bolívares (10 dólares) y por último, el Año de Victorias: 12 bolívares (2,62 dólares).

La canasta de supervivencia y el bono

De acuerdo a la «canasta de supervivencia», elaborada por el exdiputado a la Asamblea Nacional de 2015, Ángel Alvarado, hasta el 24 de diciembre se necesitaban 23,15 dólares para adquirir los nueve productos que conforman esta canasta. En moneda nacional, el monto alcanza los 106,96 bolívares.

#CanastaDeSupervivencia 🧺 | Semana 50
Una familia de 4 miembros necesitan Bs 106,96 o $ 23,15 semanal para cubrir la carga calórica de supervivencia, equivalente al 60% de sus necesidades alimenticias pic.twitter.com/cxvovX4Gys

— Angel Alvarado (@AngelAlvaradoR) December 24, 2021

Con información de El Pitazo

Post Views: 5.364
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BonosCanasta de SupervivenciaEconomíaUtilitarias TC


  • Noticias relacionadas

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
      julio 12, 2025
    • Canasta ANSA se ubicó en $295 en junio: disminyó precio con relación a abril y marzo
      julio 11, 2025
    • Hino, la marca de camiones de Toyota, regresa al mercado venezolano
      julio 10, 2025
    • «La devaluación sigue»: Capriles pide implementar medidas para estabilizar tipo de cambio
      julio 9, 2025
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
      julio 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.
    • Elección judicial mexicana, donde la oposición no tiene nada que reclamar

También te puede interesar

Nuevo presidente de Conindustria se propone incidir en políticas públicas del Ejecutivo
junio 28, 2025
Centros de acopio en Mérida: dónde y qué puedes donar para familias damnificadas
junio 25, 2025
OVF sobre hostigamiento a economistas: No es delito elaborar y analizar cifras de precios
junio 16, 2025
Machado presentó plan de recuperación económica: estos son los cinco puntos propuestos
junio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025
    • Más de 53 mil personas afectadas y siete mil viviendas...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda