• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inicia período de postulaciones del 7mo. Concurso de Poesía Joven Rafael Cadenas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | abril 1, 2022

Este concurso rinde homenaje al maestro Rafael Cadenas y tienen como objetivo incentivar la creación poética como forma de expresión artística. El periodo de postulaciones cerrará el próximo 1° de junio de 2022


Autores Venezolanos, Team Poetero, Fundación La Poeteca y Banesco anunciaron este viernes 1 de abril el inicio del lapso de postulaciones para el 7mo. Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas. La invitación es extensiva a escritores venezolanos con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, residentes en el país o en el extranjero.

La convocatoria estará abierta hasta el próximo 1° de junio de 2022.

El Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas nació en 2016 de la mano de Autores Venezolanos y Team Poetero. Este certamen, de carácter anual, rinde homenaje al maestro Rafael Cadenas, y tienen como objetivo incentivar la creación poética como forma de expresión artística y canal de comunicación de los jóvenes con su entorno, apoyando el talento emergente y fomentando la lectura de poesía de autores venezolanos.

*Lea: Entrevista | Rafael Cadenas: «La poesía venezolana es un fenómeno muy importante»

En sus seis años de historia, el Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas ha recibido 2.337 postulaciones y ha premiado a 176 jóvenes finalistas, entre ellos, 18 primeros lugares y 6 menciones honoríficas.

¡Las postulaciones para el 7mo Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas están abiertas!@AutoresVzlanos @Poeteca1 @Banesco te invitan a participar en esta nueva convocatoria. pic.twitter.com/vmgjmg72WA

— Team Poetero (@TeamPoetero) April 1, 2022

Bases del concurso

Se participará con un único poema inédito, en lengua española, de tema y métrica libres, que no haya sido publicado antes, firmado bajo seudónimo y enviado a la dirección de correo electrónico [email protected] y que indique en el asunto «7mo. Concurso Rafael Cadenas».

Como en las seis ediciones anteriores, este concurso reconocerá a los tres primeros lugares con premios en metálico, seleccionará 27 finalistas y otras menciones especiales. Todos los poemas seleccionados serán incluidos en una antología impresa y digital, producida por el equipo organizador.

El jurado de la edición 2022 del Concurso está conformado por los poetas Sara Uribe (México), Lázaro Álvarez y Jesús Montoya (Venezuela). El veredicto se hará público durante la primera quincena del mes de julio de 2022.

Sobre el jurado y los premios

Sara Uribe es poeta, novelista y crítica mexicana con textos publicados en México, Perú, Canadá, España y Reino Unido. Entre los reconocimientos obtenidos durante su carrera se encuentra el Carmen Alardín 2004, Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2006, Nacional de Poesía de Tijuana y el Clemente López Trujillo. Entre sus obras publicadas se encuentran: Antígona González (2012 y 2020), Arbitraria (2015) y Abroche su cinturón mientras esté sentado (2017).

El poeta, ensayista y profesor jubilado venezolano Lázaro Álvarez trabajó en la Universidad Experimental de Yaracuy y fue asistente administrativo durante dos años de la Cátedra Internacional de Literatura venezolana J. A Ramos Sucre, de la Universidad de Salamanca. Actualmente dicta el taller Ensayos en torno a lo poético, que es parte del programa de formación de Fundación La Poeteca. Entre sus obras publicadas se encuentran Vivir afuera (1990) y Paisaje reunido (1993)

Mientras que Jesús Montoya, poeta, traductor, ensayista y Doctor en Estudios Literarios en la Universidad Federal de São Carlos; ha publicado los libros Las noches de mis años (Monte Ávila Editores, 2016) y Hay un sitio detrás de los incendios (Valparaíso Ediciones, 2017); entre otros.

Información nota de prensa

 

Post Views: 4.458
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BanescoConcurso Rafael CadenasLa PoetecaRafael CadenasTeam Poetero


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 13, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 25, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 20, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 18, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 4, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 23, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 21, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda