• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Cuarentena radical limita comunicación entre municipios e inicia sin el Metro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

valle-coche-cuarentena venezuela Caracas cuidado especial
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 22, 2020

Las medidas de cuarentena establecidas desde el Ejecutivo en 10 estados de Venezuela buscan disminuir los contagios en el país de covid-19


La mañana de este lunes 22 de junio, se dio inicio a una nueva semana de cuarentena «radical y voluntaria» ordenada por la administración de Nicolás Maduro con el fin de disminuir el contagio por el coronavirus en la estrategia «de diseño venezolano» del «siete por siete», donde durante una semana se incorporan algunos sectores de la vida nacional al comercio, mientras que en la otra, regresan a los hogares y solo los sectores priorizados son los que permanecen trabajando.

En 10 estados del país, se evidenciará una cuarentena mucho más fuerte, entre ellas el Área Metropolitana de Caracas según lo anunciado el 20 de junio por la vicepresidenta, Delcy Rodríguez, quien indicó entonces que entre las medidas que se tomarán está el cierre del Metro de Caracas y la suspensión de todo el transporte público, así como la prohibición de circulación en las principales carreteras, para lo cual se establecerán barreras de contención, que no son más que alcabalas policiales para evitar la comunicación intramunicipal.

Los comercios no esenciales, que habían estado abiertos los últimos siete días, cierran sus santamarías de nuevo por un lapso de siete días, a menos que existan cambios desde el Ejecutivo con el esquema de flexibilización.

22/06 7:00 am Caracas amanece llena de alcabalas policiales y militares en puntos de control. Chequean a todo el mundo. Están tan estrictos que a esta hora hay cola de peatones por el paso del estadium de la UCV hacia Plaza Venezuela: pic.twitter.com/vzobZm7P2M

— Pedro Luis Flores (@pedroluisflores) June 22, 2020

Desde el lunes 22, cerrada Caracas por sus 4 costados. Baruta no podrá pisar El Hatillo. El Hatillo y Baruta no podrán pisar Chacao. Chacao, Baruta y El Hatillo,sin asomarse a Sucre.
Sucre, Baruta, El Hatillo y Chacao -más Libertador- cada uno en su lugar.
Y viceversa:@uguelo

— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) June 21, 2020

Rodríguez explicó entonces que esa medida obedece al aumento significativo de los casos de contagio por covid-19. Dijo que en todas las parroquias del Distrito Capital habrá restricción y un perifoneo en las paradas de transporte público, mientras que en los municipios del estado Miranda que conforman el Área Metropolitana de Caracas, habrá restricción de movimiento.

Varios municipios en los estados Vargas, Miranda, Aragua, Zulia, Táchira, Apure Bolívar, Lara y Trujillo, tendrán también esta condición especial.

En Caracas, las autoridades habilitaron cinco rutas superficiales para suplir la falta del Metro de Caracas, el cual fue cerrado para evitar más contagios. Para subir a las unidades, deben portar salvoconductos.

RunRunes reporta que estas rutas son:

Primera ruta

Cubrirá desde Zona Rental hasta Propatria y pasará por las siguientes estaciones: Colegio de Ingenieros, Bellas Artes, Parque Carabobo, La Hoyada, Capitolio, El Silencio, Agua Salud, Gato Negro, Plaza Sucre, El Cuartel y Propatria.

Segunda ruta

Cubrirá desde Zona Rental hasta Las Adjuntas y pasará por las siguientes zonas: Parque Los Caobos, Av México, Parque Carabobo, Av Universidad, Capitolio, San Martín, Vista Alegre, La Yaguara, Carapita, Antímano, Av. Francisco Fajardo, Ruiz Pineda y Las Adjuntas.

Tercera ruta

Cubrirá desde Zona Rental hasta Petare y pasará por las siguientes estaciones: Sabana Grande, Chacaíto, Chacao, Altamira, Miranda, Los Dos Caminos, Los Cortijos, La California y Petare.

Cuarta Ruta

Cubrirá desde Zona Rental hasta La Rinconada y pasará por las siguientes zonas: Ciudad Universitaria, Los Símbolos, Los Ilustres, La Bandera, El Valle, Parada Longaray, Los Jardines, Coche, Mercado y La Rinconada.

Quinta Ruta

Cubrirá desde Zona Rental hasta Zoológico y pasará por: Parque Los Caobos, Av. México, Parque Carabobo, Av. Universidad, Capitolio, Av. San Martín, Vista Alegre, La Yaguara, Carapita, Antimano, Av. Francisco Fajardo, Caricuao y Zoológico.

#PulsoRegional #Caracas #22Jun Zona Rental es el centro de distribución de transporte público Metro de Caracas debido al cierre de estaciones de trenes por la cuarentena radical, los usuarios deben tener salvoconductos para poder trasladarse a sus trabajos.

Vía @csaavedrareport pic.twitter.com/lXCxDY1U4H

— Qué Pasa en Venezuela (@QPEV_) June 22, 2020

La situación se repite para los vehículos particulares. Si no tienen salvoconducto, no pueden circular.

#22Jun 12.03pm #Caracas #Cuarentena
Accesos a la Autopista Francisco Fajardo cerrados desde el Museo de transporte en Los Dos Caminos. Polisucre no deja ingresar a vehículos o motos que no cuentan con salvoconducto o carnet de trabajos pic.twitter.com/8zZjsZQK2O
@Luiskparada

— Reporte Ya (@ReporteYa) June 22, 2020

 

El ministro de la Defensa, Vladimir Padrino López, indicó que la decisión de establecer esas «barreras de contención» se debe a un mapa levantado por las autoridades y que, gracias a una coordinación con el Ministerio de Interior y Justicia, se desplegarán los funcionarios de seguridad para llevar a cabo esta acción.

*Lea también: Todo sobre la pandemia | Perú es el sexto país del mundo con más contagios de covid-19

Detalló que se ampliará el despliegue de la Fuerza Armada Nacional y de los organismos de seguridad ciudadana. «Se abre un frente adicional, estamos enfocados fuertemente en el cordón fronterizo que ha ordenado Nicolás Maduro para contener contagios importados», agregó. Al mismo tiempo, señaló que hay 14.269 personas atendidas en 253 puestos de atención social integral (PASI).

Antes de que volver a una cuarentena radical, en la Cota 905 de Caracas se llevó a cabo una fiesta para la gente de la zona a pesar de las restricciones establecidas por el Ejecutivo.

#21Jun La #Coronarumba anoche en la "zona liberada" de la Cota 905, pese a la anunciada "barrera de contención" y la #CuarentenaRadical.
Dios nos proteja..! #Sucesos #Covid_19 #Venezuela pic.twitter.com/ZwAat03SFS

— CrónicaPolicial (@CronicaPolicial) June 21, 2020

El ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, informó el domingo 21 de junio que en las últimas horas se registraron 128 nuevos casos de coronavirus en el país, elevándose a 3.918 la cifra total de contagios por la enfermedad.

El jefe de la cartera ministerial precisó que 44 de los casos fueron comunitarios, 20 de ellos corresponden al estado Zulia, Mientras que nueve se registraron en Distrito Capital, seis en Nueva Esparta, cinco en Bolívar, dos en Falcón, uno en Lara y uno en Miranda.

A pesar de las medidas dictadas por el Ejecutivo, refieren que las mismas no son respetadas por los ciudadanos. Incluso, en lugares como Petare no se está cumpliendo el cierre de establecimientos.

Rotundo fracasó al menos en la Gran Caracas la "radicalización de la cuarentena". La gente y los cuerpos policiales desorientados en la calle,sin transporte, sin dinero efectivo, bachaqueros temerosos, sin distanciamiento y algunos sin Protección. Cortesia pic.twitter.com/dcwNU1qP88

— Médicos Unidos Vzla (@MedicosUnidosVe) June 22, 2020

#22Jun 🛍😷🛍 #7X7
👁‍🗨#Caracas
Todos los negocios en el Barrio José Félix Ribas están abiertos, a parte todos los buhoneros de Petare están ahí y no hay respeto, la gente por la calle sin tapa boca, entonces cual es la cuarentena? Solo para los que manejan?
✍️@freddyberrios

— Traffic CARACAS (@traffiCARACAS) June 22, 2020

#22Jun 11:43am #Caracas #Cuarentena@RayliLujan: "En Catia hay menos cantidad de gente en las calles, el número es alto ante las medidas del 7×7 que se implementan desde este #22Jun. Resaltan las colas para transporte público y gasolina en una de las E/S pic.twitter.com/EZGnnxZXcM

— Reporte Ya (@ReporteYa) June 22, 2020

Post Views: 1.949
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

coronavirusCrisis en VenezuelacuarentenaDelcy Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • Delcy Rodríguez inspecciona Paraguaná tras denuncia de detención de trabajadores
      junio 29, 2025
    • Rodríguez durante juramentación de gobernador del Esequibo: Tenemos cédula para actuar
      junio 5, 2025
    • Delcy Rodríguez dice que la economía creció 9,32% en el primer trimestre del año
      junio 4, 2025
    • Rodríguez sobre cese de licencia Chevron: Campos petroleros «están en plena producción»
      mayo 29, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Delcy Rodríguez rechaza declaraciones de secretaria de Caricom sobre disputa con Guyana
mayo 27, 2025
Vicepresidenta afirma que evalúan sustituir importaciones ante «guerra comercial» de EEUU
mayo 10, 2025
Delcy Rodríguez asegura que Guyana no tiene vías para resolver disputa
mayo 4, 2025
Delcy Rodríguez: La actividad económica aumentó 20% en Semana Santa con respecto a 2024
abril 21, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda