• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Inicia una nueva edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

El país incompleto de Rafael Cadenas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 22, 2023

La octava edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas inició su convocatoria para invitar a los jóvenes entre 18 y 30 años de edad a enviar su poema hasta el 21 de mayo para participar en esta nueva edición que se realiza bajo el patrocinio de Banesco, en alianza con Autores Venezolanos, Team Poetero y Fundación La Poeteca


La octava edición del Concurso Nacional de Poesía Joven Rafael Cadenas inició oficialmente su convocatoria, para la cual invitan a todos los jóvenes entre 18 y 30 años de edad a participar enviando su poema hasta el 21 de mayo. Este certamen patrocinado por Banesco en alianza con Autores Venezolanos, Team Poetero y Fundación La Poeteca apoyan el talento emergente, y además promueven la difusión de la poesía y su lectura.

Los venezolanos residenciados en el país o en el exterior, con edades comprendidas entre los 18 y 30 años, tienen hasta el próximo 21 de mayo a las 11:59 pm para participar. El poema, de tema y métrica libre, debe ser de su autoría, estar en lengua española, no haber sido publicado antes —entero o por fragmentos— y enviarse a la dirección de correo electrónico [email protected] con el asunto “8vo Concurso Rafael Cadenas”. Las bases completas del concurso están disponibles en el Blog Banesco.

Este concurso anual rinde homenaje al poeta venezolano Rafael Cadenas, quien ganó en 2022 el Premio Cervantes, máximo reconocimiento literario en castellano. También incentiva la creación poética como forma de expresión y como canal de comunicación de los jóvenes con su entorno y fomenta la lectura de poesía de autores venezolanos.

*Lea también: María Isabel Martín gana el VII Concurso de Poesía Joven «Rafael Cadenas»

El jurado de esta edición está compuesto por los poetas venezolanos Luis Moreno Villamediana y Gina Saraceni, y la escritora española María Ángeles Pérez López. El veredicto será anunciado en la primera quincena de julio de 2023. Se premiarán tres poemas y se seleccionarán 27 finalistas. Los poemas se publicarán en una antología digital e impresa. Los tres poemas galardonados recibirán los siguientes premios: 250 dólares (primer lugar), 200 dólares (segundo lugar) y 150 dólares (tercer lugar).

En las siete ediciones que ha tenido el concurso han participado 2.578 jóvenes poetas, con 207 finalistas, 22 primeros lugares y 8 menciones honoríficas. En la edición anterior, por primera vez, hubo un empate en el tercer lugar.

Un jurado inmerso en la poesía

La jurado Gina Saraceni es poeta, investigadora, crítica literaria y traductora venezolana. Es doctora en Letras y magíster en Literatura Latinoamericana de la Universidad Simón Bolívar. Publicó Escribir hacia atrás. Herencia, lengua memoria (2008), En-obra. Antología de la poesía venezolana (1983-2008) (2012), La soberanía del defecto. Legado y pertenencia en la literatura latinoamericana (2012) y el poemario Casa de pisar duro (2013).

La acompaña Luis Moreno Villamediana también es poeta, narrador, traductor, crítico literario y ensayista venezolano premiado. Es licenciado en Letras de la Universidad del Zulia , donde también fue profesor. Ha sido premiado con el premio de Poesía de la Bienal José Rafael Pocaterra (1992), Premio Internacional de Poesía Juan Antonio Pérez Bonalde (1997), Premio Equinoccio de Poesía Eugenio Montejo (2011), Premio Nacional de Cuentos Guillermo Meneses (2011), Premio de Literatura Infantil del Certamen Internacional de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz (2014) y Premio Anual de Cuentos Salvador Garmendia (2016). Además de haber publicado los libros Cantaresdigestos (1996), Manual para los días críticos (2001), En defensa del desgaste (2008), Eme sin tilde (2009), Laphrase (2012), El edificio Fantasma (2015) y Otono (sic) (2018).

Junto a ellos estará María Ángeles Pérez López es una poeta, editora, investigadora y profesora española. Es una de las poetas contemporáneas más reconocidas de la lengua española. Su obras han sido galardonadas con el III Premio Tardor por su libro La sola materia (1998), XVIII Premio Ciudad de Badajoz por el libro Carnalidad del frío (1999), Premio Sarmiento de Poesía de la ciudad de Valladolid en 2005 y 2017, Premio de la Asociación Cultural Tierno Galván en la mención de cultura en 2014, Premio de la Crítica de poesía castellana por su obra Incendio mineral (2022) y el Premio Internacional de Poesía Margarita Hierro/ Fundación Centro de Poesía José Hierro por el título Libro mediterráneo de los muertos.

 

 

Post Views: 4.429
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BanescoConcurso de Poesía Rafael CadenasRafael Cadenas


  • Noticias relacionadas

    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      marzo 13, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 25, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 20, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 18, 2025
    • Conoce toda la información importante del mundo empresarial
      febrero 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio de escenario electoral
    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora, por Valentina Rodríguez
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin González
    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para aportar en la Vaca Mediática

También te puede interesar

Conoce toda la información importante del mundo empresarial
febrero 4, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 23, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 21, 2025
Conoce toda la información importante del mundo empresarial
enero 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Una fuerza de más de 160 voluntades se unió para...
      mayo 17, 2025
    • Cabello pide a militantes vigilar centros electorales...
      mayo 17, 2025
    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • En las antípodas de Mujica, por Gregorio Salazar
      mayo 18, 2025
    • “To Taima or not to Taima” y los “taimas” de la diáspora,...
      mayo 18, 2025
    • El 25 de mayo VOTAMOS: Venezuela es la razón, por Stalin...
      mayo 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda